Ciencias Informaci贸n M2 Igualdad
Rango de precios: desde 60€ hasta 188€
Temario completo en formato PDF descargable
Actualizado a la 煤ltima convocatoria聽
Descripci贸n
Ciencias Informaci贸n M2 Igualdad
Ciencias Informaci贸n M2 Igualdad
En primer lugar presentamos el temario
elaborado en formato pdf descargable
con todos los temas desarrollados
para las pruebas de examen de acceso a las
plazas de personal laboral M2 Ciencias de la
Informaci贸n de la convocatoria
del Ministerio de Igualdad.
A continuaci贸n presentamos la
lista de temas que componen el temario:
Parte general
Tema 1.- La Constituci贸n Espa帽ola de 1978: Caracter铆sticas.
Los principios constitucionales y los valores
superiores. Derechos y deberes fundamentales.
La protecci贸n de los derechos.
Tema 2.- El Gobierno. Composici贸n, designaci贸n, funciones
y relaciones con el resto de los poderes del Estado.
Tema 3.- La Administraci贸n P煤blica: principios constitucionales.
La Administraci贸n General del Estado y su
organizaci贸n perif茅rica. La organizaci贸n territorial del Estado.
Las Comunidades Aut贸nomas. Distribuci贸n
Ciencias Informaci贸n M2 Igualdad
competencial. Los conflictos de competencias. La coordinaci贸n
entre las distintas administraciones p煤blicas.
Tema 4.- El Derecho Administrativo. Concepto y fuentes.
Tema 5.- El acto administrativo. El procedimiento administrativo
(Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Com煤n de las Administraciones P煤blicas).
Tema 6.- El contrato administrativo. Concepto, tipos, principios,
caracter铆sticas y elementos. Adjudicaci贸n.
Ejecuci贸n. (Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos
del Sector P煤blico, por la que se transponen al
ordenamiento jur铆dico espa帽ol las Directivas del Parlamento
Europeo y del Consejo 2014/23/UE y
2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014).
Tema 7.- El personal al servicio de las Administraciones P煤blicas.
R茅gimen jur铆dico. Derechos y deberes del
personal al servicio de la Administraci贸n P煤blica.
Ciencias Informaci贸n M2 Igualdad
Tema 8.- Los procesos selectivos en la Administraci贸n P煤blica.
Principios Constitucionales. Selecci贸n de personal
en la Administraci贸n General del Estado. Incompatibilidades
del personal al servicio de las Administraciones P煤blicas.
Tema 9.- El IV Convenio 煤nico para el personal laboral de la
Administraci贸n General del Estado. Sistema de
clasificaci贸n. 脫rganos de seguimiento y aplicaci贸n del Convenio:
Comisi贸n Negociadora y Comisi贸n Paritaria.
Grupos de trabajo y Subcomisiones de la Comisi贸n Paritaria.
Organizaci贸n del trabajo. Provisi贸n de puestos y
movilidad. Derechos y obligaciones. R茅gimen disciplinario.
Tema 10.- El contrato de trabajo en la Administraci贸n P煤blica.
Modalidades. Suspensi贸n. Extinci贸n. Sus causas.
El despido. Sindicaci贸n del personal Laboral. Comit茅s de
Empresa y Delegados de Personal.
Tema 11.- Presupuestos Generales del Estado. Estructura.
El ciclo presupuestario: elaboraci贸n, ejecuci贸n y control.
Tema 12.- Normas sobre seguridad y prevenci贸n de riesgos laborales.
Tema 13.- Pol铆ticas de Igualdad de G茅nero. La Ley Org谩nica
3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de
mujeres y hombres. Pol铆ticas contra la Violencia de g茅nero.
La Ley Org谩nica 1/2004, de 28 de diciembre, de
Ciencias Informaci贸n M2 Igualdad
Medidas de Protecci贸n Integral contra la Violencia de G茅nero.
Discapacidad y dependencia. Plan de Igualdad de
g茅nero en la Administraci贸n General del Estado y
sus Organismos P煤blicos.
Tema 14.- La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia,
acceso a la informaci贸n p煤blica y buen gobierno
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: Funciones.
El Portal de Transparencia. Las Unidades de
Informaci贸n y Transparencia (UITS).
Tema 15.- La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo
Sostenible. Principios informadores de la actividad en el
servicio p煤blico: transparencia, colaboraci贸n,
participaci贸n y rendici贸n de cuentas.
Parte espec铆fica
Tema 1. Informaci贸n y derechos humanos. Derecho al
honor, a la intimidad, y a la propia imagen.
Regulaci贸n, principios y l铆mites. Jurisprudencia del
Tribunal Constitucional. Ley Org谩nica 3/2018, de 5
de diciembre, de Protecci贸n de Datos Personales y
garant铆a de los derechos digitales.
Ciencias Informaci贸n M2 Igualdad
Tema 2. Derecho de la informaci贸n. Implicaciones
jur铆dicas del hecho informativo. Derechos de
r茅plica y rectificaci贸n. El derecho a la informaci贸n:
regulaci贸n en Espa帽a y en la Uni贸n Europea.
Doctrina constitucional. Regulaci贸n legal en
materia de transparencia.
Tema 3. La deontolog铆a informativa. La verdad y
la neutralidad en la informaci贸n. Conceptos de
objetividad. La veracidad informativa y sus quiebras.
C贸digos deontol贸gicos. El secreto profesional.
Cl谩usula de conciencia.
Tema 4. Teor铆a de la comunicaci贸n y teor铆a de la
informaci贸n. Elementos, procesos y estructuras.
Sociolog铆a de la informaci贸n.
Tema 5. Estructura de la comunicaci贸n en Espa帽a.
Marco general y caracter铆sticas. Las empresas
informativas. Los grupos de comunicaci贸n en Espa帽a.
Grupos Multimedia.
Tema 6. El sector de la prensa escrita. Prensa diaria,
prensa no diaria y prensa gratuita en el mundo y
Ciencias Informaci贸n M2 Igualdad
en Espa帽a. Caracter铆sticas. Difusi贸n. Perspectivas.
Evoluci贸n y realidad actual. Prensa impresa versus
prensa digital. Las publicaciones especializadas.
Tema 7. El sector radiof贸nico: Marco general y
caracter铆sticas. Mercado y evoluci贸n de la radio en el
mundo y en Espa帽a. Cuotas del mercado radiof贸nico:
audiencia, publicidad, formatos. Estructura y
agentes del sector. Nuevos modelos y soportes en radio.
Tema 8. El sector televisivo. Marco general y
caracter铆sticas. Mercado y evoluci贸n de la televisi贸n en
el mundo y en Espa帽a. Cuotas del mercado televisivo:
audiencia, publicidad, formatos. Estructura y
agentes del sector. Nuevos modelos y soportes televisivos.
Tema 9. Las agencias informativas. Agencias espa帽olas:
Caracter铆sticas y 谩mbitos de actuaci贸n.
Agencias internacionales: Caracter铆sticas y 谩mbitos
de actuaci贸n. Principales agentes en el sector de
las agencias informativas.
Ciencias Informaci贸n M2 Igualdad
Tema 10. El control de la difusi贸n y de las audiencias
de la comunicaci贸n en Espa帽a. Entidades,
par谩metros y estudios para conocer la aceptaci贸n de los diferentes medios.
Tema 11. Publicidad. Derecho de la Publicidad.
Persuasi贸n publicitaria. Creaci贸n del mensaje y
elementos creativos. Algunas tendencias en la publicidad.
La industria publicitaria. Planificaci贸n de
campa帽as: la contrataci贸n publicitaria.
Tema 12. La publicidad institucional. Regulaci贸n legal.
La Comisi贸n de Publicidad y Comunicaci贸n
Institucional. Actividad publicitaria de las instituciones y
empresas p煤blicas en Espa帽a. Objetivos y
medios utilizados. Aspectos econ贸micos.
Tema 13. La opini贸n p煤blica. Definici贸n, formaci贸n y
m茅todos de evaluaci贸n. Caracter铆sticas,
utilizaci贸n y marco legal de los sondeos. El fen贸meno
de la post-verdad y las fake news.
Tema 14. Comunicaci贸n institucional y comunicaci贸n
pol铆tica. Sistema pol铆tico, medios de
comunicaci贸n y acci贸n pol铆tica.
Ciencias Informaci贸n M2 Igualdad
Tema 15. La Sociedad de la Informaci贸n. Internet como
soporte de los medios de comunicaci贸n. Del
papel a la multiplataforma. Medios digitales.
El Multisoporte. Streaming y Redes Sociales.
Tema 16. Redacci贸n period铆stica. Teor铆a y an谩lisis del mensaje
period铆stico. Concepto. An谩lisis de los
mensajes. G茅neros de periodismo escrito.
Tema 17. El lenguaje audiovisual. El lenguaje audiovisual en
televisi贸n: Elementos y caracter铆sticas. El
lenguaje radiof贸nico: Elementos y caracter铆sticas.
Tema 18. El guion. El guion en radio. El guion en televisi贸n.
La escaleta en radio y televisi贸n.
Tema 19. La informaci贸n en televisi贸n. Caracter铆sticas
especiales de la informaci贸n televisiva. G茅neros
informativos en televisi贸n.
Tema 20. La informaci贸n en radio. Rasgos diferenciales
de la informaci贸n radiof贸nica. G茅neros
informativos en radio.
Tema 21. La documentaci贸n informativa. Concepto.
El papel de la documentaci贸n informativa en la
sociedad de la informaci贸n. Funciones y organizaci贸n
de un centro de documentaci贸n. An谩lisis y
Ciencias Informaci贸n M2 Igualdad
lenguajes documentales. Tecnolog铆a y nuevos soportes
en informaci贸n y documentaci贸n.
Tema 22. Los medios t茅cnicos al servicio de la informaci贸n (I)
Tecnolog铆a aplicada a la elaboraci贸n y
emisi贸n de programas informativos y la digitalizaci贸n de la
producci贸n informativa. Redacciones informatizadas.
Tema 23. La programaci贸n de espacios informativos en radio.
Boletines y avances informativos.
Informativos diarios. Las transmisiones. La informaci贸n
deportiva y cultural en la radio. Otros
formatos de informaci贸n especializada.
Tema 24. La programaci贸n de espacios informativos en
televisi贸n. Boletines y avances informativos.
Informativos diarios. La informaci贸n deportiva y
cultural en la televisi贸n. Otros formatos de
informaci贸n especializada.
Tema 25. Informaci贸n nacional en sus diversos 谩mbitos:
Pol铆tica, Econom铆a, Deportes, Sociedad,
Cultura, Sucesos, etc. Hechos. Acontecimientos.
Protagonistas. Escenarios. Instituciones.
Ciencias Informaci贸n M2 Igualdad
Representantes y cargos institucionales.
Tema 26. Informaci贸n internacional en sus diversos 谩mbitos:
Pol铆tica, Econom铆a, Deportes, Sociedad,
Cultura, Sucesos, etc. Hechos. Acontecimientos. Protagonistas.
Escenarios. Instituciones.
Representantes y cargos institucionales.
Tema 27. Informaci贸n auton贸mica en sus diversos 谩mbitos:
Pol铆tica, Econom铆a, Deportes, Sociedad,
Cultura, Sucesos, etc. Hechos. Acontecimientos.
Protagonistas. Escenarios. Instituciones.
Representantes y cargos institucionales.
Tema 28. Gabinetes de comunicaci贸n de las instituciones
p煤blicas. Objetivos y funciones. Medios
utilizados. Gabinetes y oficinas de comunicaci贸n de la
Administraci贸n General del Estado en Espa帽a y en el exterior.
Tema 29. Empresas de imagen y asesor铆a en materia de
comunicaci贸n. Servicios que prestan.
Implantaci贸n en Espa帽a. Imagen e identidad institucional.
Tema 30. Herramientas de la comunicaci贸n corporativa.
T茅cnicas y m茅todos. Publicaciones. Imagen e
identidad institucional. Referencia a las p谩ginas web y
redes sociales de la Administraci贸n p煤blica.
Tema 31. La organizaci贸n de la redacci贸n. Recursos
humanos propios. Recursos humanos ajenos.
Ciencias Informaci贸n M2 Igualdad
Organizaci贸n y secciones.
- Tema 32. El seguimiento de la informaci贸n. Concepto
- y m茅todos. Recuperaci贸n y an谩lisis de la
- informaci贸n. Criterios para el tratamiento de la
- informaci贸n en las Instituciones del Estado.