Conducción Vehículos Carretera E2

60

Temario completo y colección de test en formato PDF compras en un click y descargas

Actualizado a la última convocatoria 

SKU: 270723576 Categoría: Etiqueta:

Descripción

Conducción Vehículos Carretera E2 

Conducción Vehículos Carretera E2 Interior

En primer lugar te presentamos el temario completo con todos los temas desarrollados listo para su descarga inmediata según los epígrafes que ha publicado el Ministerio de Interior para proveer las plazas de Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera E2 en turno libre y promoción interna.

ver bases completas.

A continuación presentamos los temas que componen el temario:

Parte General.

GRUPO PROFESIONAL E2

Tema 1.- La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores.Derechos y deberes fundamentales. La protección de los derechos.

Tema 2.- El Gobierno y la Administración. La Administración Central del Estado. El Consejo de Ministros. El Presidente del Gobierno. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios y demás órganos administrativos.

Tema 3.- Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El personal funcionario y el personal laboral. Derechos y deberes del personal alservicio de la Administración Pública. 

Tema 4.- El contrato de trabajo en la Administración Pública. Modalidades. Suspensión. Extinción. Sus causas. El despido. Sindicación del personal Laboral.

Tema 5.- Políticas de igualdad de Género. Plan de Igualdad de género en la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos. Políticas contra la Violencia de género. Discapacidad y Dependencia. Igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI.

Temario específico

PROGRAMA 1

Tema 1.- El Conductor: Conceptos básicos. Normas Generales de comportamiento en la circulación.

Autorizaciones administrativas para conducir: el permiso y la licencia de conducción. Infracciones y

sanciones.

Tema 2.- El vehículo: Conceptos básicos. Normas generales. Condiciones técnicas. Autorizaciones de

circulación de los vehículos: Matriculación. Documentación de los vehículos. La carga y las personas

transportadas.

Tema 3.- La seguridad activa y pasiva del vehículo.

Tema 4.- La vía: partes de la vía. Utilización de la vía. Peligros concretos de la vía.

Tema 5.- La velocidad: Límites. Adecuación de velocidad. Distancias entre vehículos.

Tema 6.- Maniobras de circulación: La incorporación a la circulación. Desplazamientos laterales.

Adelantamientos. Cambios de dirección y de sentido. Marcha hacia atrás. Detención, parada y

estacionamiento. Cruce de vías.

Tema 7.- Conducción nocturna y en condiciones meteorológicas y ambientales adversas.

Tema 8.- Las señales de circulación: Tipos y significados.

Tema 9.- El accidente de circulación. Comportamiento en caso de accidente. Delitos contra la seguridad del

tráfico. El alcohol y las drogas.

Tema 10.- Elementos del vehículo: descripción de sus componentes y funcionamiento.

PROGRAMA 2

1. Caracterización de las vías públicas. Interpretación y tipología de las señales. Sistemas y mandos del

vehículo.

2. Conducción del vehículo. Realización de maniobras.

3. Selección de zona óptima de revoluciones del motor. Aplicación de directrices de buenas prácticas medio

ambientales en la conducción. Utilización combinada de frenos y ralentizadores, la seguridad en la actividad

de la conducción.

4. Conducción racional y segura. Conducción de vehículos cisterna y contenedores cisterna. Conducción del

vehículo en condiciones especiales.

5. Caracterización del entorno normativo, económico y social del transporte. Normativa aplicable al

transporte de viajeros por carretera. Consecuencias de las infracciones en la prestación del servicio.

6. Caracterización del transporte público de viajeros. Realización de operaciones de transporte de viajeros.

Caracterización del proceso de comunicación y técnicas de comunicación.

7. Atención a necesidades, quejas y reclamaciones de los pasajeros. Potenciación de la imagen de empresa.

8. Caracterización de los motores. Sistemas de suspensión y rodaje. Sistemas de transmisión y frenos.

Sistemas eléctricos básicos de alumbrado, acústicos y de limpiaparabrisas del vehículo. Revisiones previas a

la puesta en marcha del vehículo.

9. Valoración inicial de la asistencia en urgencia. Aplicación de técnicas de soporte vital. Aplicación de

procedimientos de inmovilización y movilización. Aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de

autocontrol.

10. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental.

PROGRAMA 3

1. El conductor: sus aptitudes psicofísicas. Factores que disminuyen las aptitudes del conductor.

2. El automóvil destinado al transporte de personas: documentación, la carga y las personas transportadas.

El remolque.

3. Elementos de seguridad activa.

4. La seguridad pasiva.

5. La vía: partes de la vía. Utilización de carriles. Velocidad. Separación entre vehículos. Los peligros concretos

de la vía.

6. Maniobras básicas de circulación. Incorporación a la circulación. Desplazamientos laterales.

Adelantamientos. Intersecciones. Cambio de sentido. Marcha hacia atrás. Detención, parada y

estacionamiento. Conducción nocturna y en condiciones meteorológicas o ambientales adversas.

7. Las señales de circulación: normas generales. Señales verticales, marcas viales, señales de balizamiento,

semáforos, señales y órdenes de los agentes de circulación.

8. El accidente de circulación: comportamiento en caso de accidente. Delitos contra la seguridad del tráfico.

Nociones básicas de primeros auxilios.

9. Elementos del automóvil destinado al transporte de personas y del remolque: descripción de sus

principales componentes y funcionamiento elemental.

10. Comprobaciones, puesta a punto y mantenimiento básico del automóvil destinado al transporte de

  • personas y del remolque.
0
    0
    Tu carro de la compra
    Tu carro está vacíoVolver a la tienda