Cuerpo de Observadores de Meteorología del Estado
64€ – 276€
Temario completo en formato PDF descargable
Actualizado a la última convocatoria
Descripción
Cuerpo de Observadores de Meteorología del Estado
Cuerpo de Observadores de Meteorología del Estado
Para comenzar te ofrecemos el temario completo desarrollado en formato pdf descargable para las plazas ofertadas de Cuerpo de Observadores de Meteorología del Estado por el Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico.
A continuación, te ofrecemos la lista de temas que componen el temario, pero antes te detallamos la forma en la que hemos estructurado el temario, primero tenemos desarrollados todos los temas según los epígrafes con una colección de test de todos los temas y una colección de casos prácticos resueltos para la segunda prueba:
Temario de Matemáticas y Física
Tema 1. Vectores en el plano
Operaciones básicas con vectores. Producto escalar en el plano. Aplicaciones del producto escalar en geometría.
Tema 2. Ángulos y trigonometría
Medida de ángulos y razones trigonométricas. Relación entre seno, coseno y tangente. Resolución de triángulos rectángulos. Aplicaciones prácticas.
Tema 3. Rectas y distancias
Ecuaciones de la recta. Cálculo de pendientes y puntos de corte. Distancia entre puntos, punto y recta, y entre rectas.
Tema 4. Ecuaciones y sistemas
Resolución de ecuaciones de primer y segundo grado. Sistemas de ecuaciones lineales.
Tema 5. Polinomios y álgebra
Operaciones con polinomios. Regla de Ruffini e identidades notables. Factorización de polinomios.
Tema 6. Estadística descriptiva
Variables estadísticas. Cálculo de media, mediana, moda, cuartiles, recorrido y desviación típica. Representaciones gráficas.
Tema 7. Probabilidad
Cálculo de probabilidades en experimentos compuestos. Independencia y probabilidad condicionada. Árboles y tablas. Teoremas de la probabilidad total y de Bayes.
Tema 8. Distribuciones de probabilidad
Variables aleatorias. Parámetros de la distribución normal y binomial.
Tema 9. Magnitudes físicas
Tipos, unidades y factores de conversión. Instrumentos de medida. Sensibilidad, precisión y errores.
Tema 10. Cinemática
Movimientos rectilíneo y circular, uniformes y acelerados.
Tema 11. Dinámica
Leyes de Newton. Momento lineal e impulso. Principios de conservación.
Tema 12. Gravitación
Teoría de la gravitación universal. Campo gravitatorio. Aplicaciones a satélites.
Tema 13. Trabajo y energía
Trabajo mecánico, potencia y energía cinética. Conservación de la energía. Fuerzas conservativas.
Tema 14. Estados de la materia
Sólidos, líquidos y gases. Cambios de fase. Calor latente. Temperatura y calor. Instrumentos de medida térmica.
Tema 15. Electricidad
Electrostática. Campo y potencial eléctricos. Ley de Ohm. Estudio de circuitos. Energía eléctrica.
Tema 16. Electromagnetismo
Campos magnéticos generados por cargas. Ley de Ampère. Fuerzas sobre cargas móviles.
Temario de Meteorología y Climatología
Tema 1. Observación meteorológica
Variables e instrumentos de medida. Procedimientos básicos de observación.
Tema 2. Atmósfera terrestre
Composición química. Estructura vertical y sus propiedades.
Tema 3. Radiación
Radiación solar y terrestre. Balance energético. Medida de radiación. Efecto invernadero y variaciones.
Tema 4. Temperatura del aire
Escalas termométricas. Tipos de termómetros. Variación con altura y latitud. Inversiones térmicas.
Tema 5. Humedad
Vapor de agua. Humedad relativa y absoluta. Punto de rocío. Medición de humedad y evaporación. Ciclo hidrológico.
Tema 6. Presión atmosférica
Unidades y medición. Tipos de barómetros. Variación con altura. Sistemas de presión y mapas isobáricos.
Tema 7. El viento
Unidades y causas. Factores determinantes. Variación con la altura. Vientos locales y orográficos.
Tema 8. Sondeos atmosféricos
Variables observadas. Gráficas e interpretación básica.
Tema 9. Las nubes
Clasificación por género, especie y variedad. Formación y fenómenos asociados.
Tema 10. Los meteoros
Clasificación: hidrometeoros, litometeoros, fotometeoros y electrometeoros.
Tema 11. Precipitación
Formación, tipos e intensidad. Instrumentos de medida. Nubes relacionadas.
Tema 12. Visibilidad
Factores e instrumentos. Tipos de niebla, bruma y calima.
Tema 13. Circulación general
Cinturones de presión, vientos medios, jet stream, DANA, alisios, monzones y vórtice polar.
Tema 14. Masas de aire y frentes
Clasificación, evolución y tipos de frentes. Tiempo asociado.
Tema 15. Tormentas
Condiciones de formación. Estructura, ciclo de vida y tipos. Electricidad atmosférica.
Tema 16. Teledetección
Observación con satélites, radares y detectores de rayos.
Tema 17. El clima
Definición, factores y elementos. Variabilidad y ciclos climáticos. El Niño, La Niña y Oscilación del Atlántico Norte.
Tema 18. Clasificación climática
Sistema Köppen-Geiger aplicado a España. Configuraciones sinópticas.
Tema 19. Cambio climático
Historia climática de la Tierra. Causas naturales y antropogénicas del cambio. Calentamiento global.
Temario de Conocimiento del Medio
Tema 1. Geografía de España
Relieve, ríos, mares y costas. Principales rasgos geográficos.
Tema 2. Medio natural
Diversidad geológica, morfológica e hídrica del territorio español.
Temario General
Tema 1. Constitución Española
Características, estructura y valores. Derechos fundamentales y su protección. Reforma constitucional.
Tema 2. Administración Pública
Organización territorial. Administración General del Estado, Comunidades Autónomas y Administración Local. Competencias y coordinación.
Tema 3. Procedimiento administrativo
Naturaleza, principios y fases. Recursos administrativos y jurisdicción contencioso-administrativa.
Tema 4. Régimen jurídico del personal
Estatuto del Empleado Público. Derechos, deberes e incompatibilidades.
Tema 5. Agencia Estatal de Meteorología
Funciones, estructura y Estatuto de la Agencia.
Tema 6. Gobernanza pública
Principios del gobierno abierto. Datos abiertos. Marco jurídico. Agenda 2030 y ODS.
Tema 7. Igualdad y protección social
Leyes de Igualdad y contra la Violencia de Género.
- Ley de Dependencia. Derechos del colectivo LGTBI.