Educador Social Huesca

Rango de precios: desde 60€ hasta 360€

Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, con su colección de test y casos prácticos resueltos. Compras en un click y descargas.

📄 Descarga un tema de muestra



SKU: N/D Categoría: Marca:

Descripción

Temario Educador Social Huesca

Temario Educador Social Huesca completamente actualizado, completo y con test de preparación específicos.

📄 Ver bases oficiales de la convocatoria

Por consiguiente, este temario está diseñado para ayudarte a superar con éxito la oposición. Incluye materiales desarrollados por expertos, adaptados a los requisitos exigidos por el tribunal examinador y con orientación práctica.

¿Qué incluye este temario?

  • Temas adaptados para la prueba de desarrollo escrito organizados por epígrafes.
  • Casos prácticos resueltos y comentados.
  • Formato digital descargable (PDF).

A continuación exponemos la estructura del temario:

Materias comunes

Tema 1. La Constitución española de 1978. Estructura. Características generales. Principios

que informan la Constitución de 1978. Los derechos fundamentales y las libertades públicas

en la Constitución. Garantías y tutela de los derechos fundamentales y las libertades

públicas en la Constitución. Suspensión.

Tema 2. Organización territorial del Estado. Las comunidades autónomas. Los estatutos de

autonomía: su significado. Estatuto de Autonomía de Aragón.

Tema 3. La Comunidad Autónoma de Aragón: El Estatuto de Autonomía: estructura. Las

competencias de la Comunidad de Aragón: potestad legislativa, potestad reglamentaria y

función ejecutiva.

Tema 4. Administración Pública. Gobierno y Administración: Principios constitucionales de la

Tema 5. El régimen local español: significado y evolución histórica. La Administración local

en la Constitución: El principio de autonomía local. La Carta Europea de Autonomía Local.

Tema 6. Las fuentes del Derecho local. Regulación básica del Estado y normativa de la

Comunidad Autónoma en materia de régimen local. La incidencia de la legislación sectorial

en el régimen local.

Tema 7. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las

Administraciones Públicas, y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del

Sector Público. Disposiciones sobre el Procedimiento Administrativo Común. Los recursos

administrativos. El recurso contencioso-administrativo.

Tema 8. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Requisitos y eficacia de los

actos administrativos. Nulidad y anulabilidad. La obligación de la Administración de resolver.

Silencio administrativo. Términos y plazos.

Tema 9. Fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y

finalización. Procedimientos de ejecución. Revisión de los actos administrativos.

Tema 10. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública. Responsabilidad de

las autoridades y personal a su servicio.

Tema 11. El Derecho Financiero: Concepto y contenido. La Hacienda Local en la

Constitución. El régimen jurídico de las Haciendas locales: criterios inspiradores del sistema

de recursos y principios presupuestarios. La Hacienda de la Comunidad Autónoma de

Aragón. La Hacienda de las entidades locales aragonesas. Tutela financiera. El Fondo Local

de Aragón.

Tema 12. El sistema tributario español. Principios, estructura y evolución. Especial

referencia a la Ley General Tributaria.

Tema 13. Derecho a la igualdad y a la no discriminación por razón de sexo. Ley Orgánica

3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres: El principio de

igualdad y la tutela contra la discriminación; políticas públicas para la igualdad; el derecho al

trabajo en igualdad de oportunidades; el principio de igualdad en el empleo público. De la

política social al mainstreaming o transversalidad de género.

Tema 14. Legislación sobre prevención y protección integral a las mujeres víctimas de

violencia en Aragón: Conceptos y tipos de violencia hacia las mujeres; prevención,

protección, recursos y programas específicos en la Comunidad Autónoma. Plan de igualdad

para las empleadas y empleados del Ayuntamiento de Huesca: áreas de trabajo y objetivos;

seguimiento y evaluación; terminología de género; protocolo de prevención y actuación

frente al acoso sexual.

Tema 15. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y

garantía de los derechos digitales.

Materias específicas

Tema 1. La población de la ciudad de Huesca: características socio-demográficas más

relevantes, sus necesidades y demandas sociales.

Tema 2. La Educación Social como profesión. Origen y situación actual. El Educador Social

en la Administración. Principios éticos y Código deontológico. Catálogo de funciones y

competencias. El educador social en el Sistema de Servicios Sociales.

Tema 3. Necesidades humanas y sociales. Tipologías de necesidad social. Las necesidades

sociales y de la infancia en Huesca.

Tema 4. La socialización. Orígenes. El proceso de socialización: concepto, naturaleza y

tipologías. Las comunidades humanas. Colaboración y conflicto. Agentes. Desarrollo de

habilidades sociales.

Tema 5. Conceptos de educación, educación social e integración social. Características del

fenómeno educativo. Funciones básicas de la educación en el campo de la intervención

social.

Tema 6. Las competencias municipales en materia de acción social. Legislación y normativa

vigente.

Tema 7. La Ley de Servicios Sociales de Aragón. El concepto de derecho subjetivo. El

Catálogo de Servicios Sociales.

Tema 8. El sistema público de servicios sociales. Definición, organización funcional y

territorial. Régimen competencial. Principios rectores. El mapa de Servicios Sociales.

Tema 9. Los servicios sociales generales. El centro de Servicios Sociales. El educador

social en los servicios sociales generales.

Tema 10. Las prestaciones de servicio en los servicios sociales generales. El Servicio de

información, valoración, orientación y diagnóstico. El Servicio de Urgencias sociales.

Tema 11. Los servicios sociales especializados. Concepto, tipología y régimen jurídico.

Competencias y organización. El educador social en los servicios sociales especializados.

Tema 12. Los centros municipales de servicios sociales (CMSS). Definición, marco teórico,

objetivos, estructura, funcionamiento, programas de actuación y servicios. Perfiles

profesionales y tareas.

Tema 13. La intervención socioeducativa. Principios. Ámbitos de Intervención. Estrategias y

técnicas. Enfoques metodológicos. Niveles de intervención e instrumentos utilizados.

Tema 14. Diseño y evaluación de Programas de Intervención Socioeducativa.

Tema 15. La entrevista en educación social. Técnicas e Instrumentos de la educación

social. Sistemas documentales aplicados al Centro de Servicios Sociales

Tema 16. La Programación. Conceptos básicos. Técnicas de programación. Teoría y

práctica de las técnicas de programación propios de la intervención social. Definición de

objetivos, delimitación de contenidos, metodología de la actuación, evaluación del proceso.

Tema 17. La observación educativa y recogida de datos. La observación como método

evaluativo. Tipología. Sistematización. Elaboración de instrumentos. La entrevista en la

relación educativa y de ayuda: pautas, criterios, y condiciones para favorecer el cambio y el

aprendizaje.

Tema 18. Los informes educativos. Tipos de Informes. El informe socioeducativo.

Características, estructura y objetivos.

Tema 19. El equipo de trabajo. Tipos de equipo. El educador social en el Equipo

multiprofesional e interprofesional. Relación y coordinación con otros profesionales. El

trabajo en red.

Tema 20. Los grupos sociales. Métodos y técnicas de intervención

Tema 21. La comunicación y la educación social. Las competencias comunicativas del

educador social. Tipos de comunicación. Medios de comunicación. La comunicación digital.

Las redes sociales y la educación.

Tema 22. Adicción y servicios sociales: la intervención desde la educación social. Planes

municipales de adicciones.

Tema 23. Exclusión e inclusión social. Concepto y metodologías de intervención.

Intervención socioeducativa con colectivos en riesgo de exclusión. Programas de

prevención y especializados desde los servicios sociales para los colectivos en riesgos de

exclusión.

Tema 24. Los Servicios Sociales para las minorías étnicas. Marco Jurídico actual. La

intervención socioeducativa desde los Servicios Sociales.

Tema 25. Los Servicios Sociales para la Inmigración. Marco jurídico en materia de

Inmigración y Extranjería. Derechos y libertades de los extranjeros en España. La

intervención desde la educación social.

Tema 26. La intervención socioeducativa en la violencia de género. Conceptualización y

modelos explicativos. Marco normativo. Planes, programas y recursos para las víctimas y

los menores en la Comunidad Autónoma de Aragón

Tema 27. La desigualdad hombre-mujer. Marco jurídico. Políticas de igualdad en Huesca.

Organismos. Planes. Recursos. Políticas LGTBIQ: normativa en la Comunidad Autónoma de

Aragón.

Tema 28. La familia como espacio de intervención social. Concepción actual de la familia y

marco jurídico. La intervención del educador social en la familia. La mediación y orientación

familiar. La mediación en conflictos. Los puntos de encuentro familiar.

Tema 29. Salud y servicios sociales. Estrategia Promoción de la Salud y Prevención n el

Sistema Nacional de Salud. La prevención y la promoción de la salud desde las

Administraciones locales Relación entre los servicios sociales y la atención primaria en

salud.

Tema 30. Autonomía personal y situación de dependencia. El sistema de Promoción de la

Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Marco jurídico.

Tema 31. Las personas mayores. Concepto y características. Principal problemática social.

Estrategias de intervención con personas mayores y prestaciones del sistema en Huesca.

La intervención socioeducativa con personas mayores.

Tema 32. Los servicios sociales para la infancia y la adolescencia: la intervención desde los

servicios sociales. Programas del Ayuntamiento de Huesca.

Tema 33. Jóvenes: características y problemáticas. La intervención socioeducativa desde

los Servicios Sociales.

Tema 34. Los Servicios Sociales para personas sin hogar. Estrategia Nacional para

personas sin hogar. La intervención desde los Servicios Sociales del Ayuntamiento de

Huesca.

Tema 35. La Cooperación al Desarrollo. La intervención desde los Servicios Sociales

Tema 36. La Comunidad como objeto de intervención de la educación social. Protagonistas

de la acción comunitaria. La intervención Comunitaria en el ámbito de los Servicios

Sociales.

Tema 37. La educación de calle. Metodología y Fases de intervención. El rol del educador

de calle. La evaluación de la educación de calle.

Tema 38. Aspectos legislativos en materia de menores. Ley 12/2001 de la infancia y

Adolescencia. Plan Integral de la Infancia y Adolescencia. Competencias y organización

municipal.

Tema 39. Malos tratos a la infancia. Tipos de maltrato, indicadores y niveles de gravedad. El

maltrato infantil en los Centros Municipales de Servicios Sociales.

Tema 40. El proceso de detección, notificación e investigación del maltrato infantil desde los

Centros de Servicios Sociales en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Tema 41. La participación en servicios sociales. Los órganos de participación social en la

legislación autonómica aragonesa. El Reglamento de Participación Ciudadana del

Ayuntamiento de Huesca.

Tema 42. Adicción y servicios sociales: la intervención desde los servicios sociales. La

relación con otras áreas. Planes municipales de adicciones.

Tema 43. El Absentismo escolar. Protocolos actuales de coordinación y actuación en la

comunidad Autónoma de Aragón. El absentismo Escolar en el Ayuntamiento de Huesca.

Tema 44. La intervención socioeducativa en los procesos de inserción sociolaboral y

profesional. Metodologías de intervención. Itinerarios de inserción.

  • Tema 45. El trabajo en red y los servicios sociales.
  • Subvenciones a entidades de iniciativa social.

Opciones de compra

Preguntas frecuentes

  • ¿Incluye actualizaciones? Sí, gratuitas hasta el examen.
  • ¿En qué formato se entrega? PDF digital, envío instantáneo tras la compra.

Otros productos similares: Ver más temarios de esta categoría

0
    0
    Tu carro de la compra
    Tu carro está vacíoVolver a la tienda