Laboratorio Clínico Biomédico

40.00200.00

Temas adaptados a la prueba escrita

Contiene la colección de test y la colección de casos prácticos resueltos

Actualizado a la última convocatoria

¡Descargable en formato PDF al instante!

Descripción

Laboratorio Clínico Biomédico

Laboratorio Clínico Biomédico

Te presentamos el temario completo listo para su descarga inmediata, adaptado a la convocatoria.

Ver bases completas.

Para proveer las plazas de Laboratorio Clínico Biomédico M1 ofertadas por el Ministerio de Defensa

A continuación presentamos los temas que componen el temario:

Parte Común:

Tema 1.  La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. La protección de los derechos.

Tema 2.  La Administración Pública: principios constitucionales. La Administración General del Estado y su organización periférica. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Distribución competencial. Los conflictos de competencias. La coordinación entre las distintas administraciones públicas.

Tema 3.  El Gobierno y la Administración. La Administración Central del Estado. El Consejo de Ministros. El Presidente del Gobierno. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios y demás órganos administrativos.

Tema 4.  Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El personal funcionario y el personal laboral. Derechos y deberes del personal al servicio de la Administración Pública.

Laboratorio Clínico Biomédico

Tema 5.  Los procesos selectivos en la Administración Pública. Principios Constitucionales. Selección de personal en la Administración General del Estado. Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.

Tema 6.  El IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado. Sistema de clasificación. Órganos de seguimiento y aplicación del Convenio: Comisión Negociadora y Comisión Paritaria. Grupos de trabajo y Subcomisiones de la Comisión Paritaria.

Tema 7.  El contrato de trabajo en la Administración Pública. Modalidades. Suspensión. Extinción. Sus causas. El despido. Sindicación del personal Laboral.

Tema 8.  Políticas de igualdad de Género. Plan de Igualdad de género en la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos. Políticas contra la Violencia de género. Discapacidad y Dependencia. Igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI.

Parte Específica:

Tema 1. Documentación clínica. Documentación no clínica. Sistemas de almacenaje. Clasificación de medios materiales sanitarios: criterios. Inventarios: clasificación y elaboración. Normas de seguridad e higiene aplicada en almacenes de centros sanitarios. Técnicas de control de calidad interno y externo.

Tema 2. Análisis de muestras biológicas humanas: determinación analítica. Perfil analítico. Batería de pruebas. Preparación de soluciones y disoluciones. Obtención y recogida de muestras biológicas humanas. Conservación y transporte. Control y etiquetado.

Tema 3. Normas de seguridad en el manejo de muestras biológicas, equipos y reactivos. Prevención y tratamiento de riesgos biológicos, químicos, físicos y radiaciones ionizantes.

Tema 4. Muestras sanguíneas: características generales y composición de la sangre. Tipos de muestras: venosa, arterial y capilar. Técnicas de extracción sanguínea. Estudio de las muestras.

Laboratorio Clínico Biomédico

Tema 5. Muestras de orina: características generales de la orina. Muestras fecales: características generales de las heces. Muestras seminales: características generales del semen. Obtención de una muestra de orina, heces o semen para su estudio. Sustancias o elementos formes analizables en las muestras de orina, heces o semen.

Tema 6. Muestras de T.R.I.: características generales del T.R.I. Obtención de una muestra del T.R.I. para análisis microbiológico. Sustancias y elementos formes analizables en la muestra del T.R.I.

Tema 7. Exudados para análisis microbiológico/parasicológico: exudados del T.R.S.: faríngeos, nasofaríngeos y nasales; exudados conjuntivales, exudados óticos, exudados genitales, muestras cutáneas. Muestras obtenidas mediante procedimientos invasivos o quirúrgicos.

Tema 8. Equipos y material del laboratorio de diagnóstico clínico: equipos básicos de laboratorio. Material volumétrico. Limpieza del material. Aparatos eléctricos. Utilización y mantenimiento. Equipos automáticos: fundamentos, puesta en marcha, programación y calibración.

Tema 9. Medida de analitos por fotometría y espectrofotometría. Medida de analitos por otros métodos de detección de la radiación electromagnética. Medición del Ph: técnicas cuantitativas de valoración. Técnicas de valoración de moléculas.

Laboratorio Clínico Biomédico

Tema 10. Determinaciones para analizar el metabolismo básico de hidratos de carbono, lípidos y proteínas. Enzimología diagnóstica. Estudio del equilibrio hidroelectrolítico y ácido-base. Estudio de la función hepática. Estudio de la función endocrina. Estudio de la orina, de las heces y de otros líquidos corporales.

Tema 11. Características de las bacterias. Procesamiento de muestras bacteriológicas. Observación de gérmenes y sus estructuras. Medios de cultivo para crecimiento y aislamiento primario. Técnicas de siembra de una muestra biológica. Características de los microorganismos implicados en procesos infecciosos. Identificación de bacterias de interés clínico.

Tema 12. Pruebas de susceptibilidad antimicrobiana. Control de calidad en el laboratorio de microbiología. Parasitología: hongos y protozoos. Virología. Técnicas de análisis basadas en las reacciones antígeno anticuerpo. Diagnóstico y seguimiento sexológico de enfermedades infecciosas. Microbiología clínica.

Tema 13. Microscopios: fundamentos, propiedades ópticas y elementos. Fisiología, composición y características físico-químicas de la sangre.

15
    15
    Tu carro de la compra
    Auxiliar administrativo Bujalance
    Auxiliar administrativo Bujalance
    1 X 90.00 = 90.00
    asistente social fuengirola
    Asistente social Fuengirola
    1 X 244.00 = 244.00
    Electricista Sescam
    Electricista Sescam
    1 X 120.00 = 120.00
    Policía local Córdoba
    Policía local Córdoba
    1 X 160.00 = 160.00
    Oficial Encargado de obras Villafranca de los Barros
    Oficial Encargado de obras
    1 X 88.00 = 88.00
    Técnico Mantenimiento Museo Prado
    Técnico Mantenimiento Museo del Prado
    1 X 120.00 = 120.00
    Temario Auxiliar Administrativo Ayuntamiento Riaza
    Auxiliar Administrativo Riaza
    1 X 90.00 = 90.00
    Oposiciones Educador social Piélagos
    Educador social Piélagos
    1 X 180.00 = 180.00
    trabajador social malaga
    Trabajador social Málaga
    1 X 184.00 = 184.00
    Trabajador Social Plana Alta Trabajador social Plana alta En principio no tendrás otro temario mejor para preparar las pruebas de acceso a la bolsa de trabajo de trabajador social de la mancomunidad de Plana Alta. ver bases completas Por consiguiente el temario está elaborado con todos los temas desarrollados y listo para descargar. A continuación enumeramos los temas que componen la convocatoria y el temario. Trabajador Social Plana Alta 1. Ley 3/2019, de 18 de febrero, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunitat Valenciana, Estructura funcional y territorial del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. 2. Ley 3/2019, de 18 de febrero, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunitat Valenciana, principios rectores y catálogo de prestaciones del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. 3. Ley 19/2017, de 20 de diciembre, de la Generalitat, de renta valenciana de inclusión: Modalidades de la renta valenciana de inclusión, personas titulares, requisitos y obligaciones. 4. Las personas en situación de dependencia. La ley de promoción de la autonomia personal y atención a personas en situación de dependencia. Marco normativo básico. 5. Valoración de la situación de dependencia. Prestaciones del sistema de atención a la dependencia. Red de servicios y catálogo. Intensidades de protección. Prestaciones económicas. Régimen de compatibilidades. 6. La ley 26/2018, de 21 de diciembe, de la Generalitat, de derechos y garantias de la infancia y la adolescencia: Principios rectores y líneas de actuación de las políticas públicas. Trabajador Social Plana Alta 7. Protección en las situaciones de riesgo. La intervención del Trabajador/a Social. 8. La Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. 9. Las personas con discapacidad. Marco normativo básico. La discapacidad física, psíquica y sensorial. Aspectos psicosociales de la discapacidad y de la atención a personas con discapacidad. 10 El maltrato a las personas mayores. Prevención e intervención social.”
    Trabajador social Plana alta
    1 X 60.00 = 60.00
    Electricista Diputación Toledo
    Electricista Diputación Toledo
    1 X 60.00 = 60.00
    tecnico administracion general villafame
    Tecnico administracion general Villafames
    1 X 270.00 = 270.00
    Programa 2 Ministerio cultura y Deporte
    Programa 2 Ministerio Cultura y Deporte
    1 X 40.00 = 40.00