Psicologo Diputacion M谩laga

72.00360.00

Temario completo en formato PDF descargable:

  • Temas desarrollados
  • Test de cada tema

Actualizado a la 煤ltima convocatoria

SKU: 0509186 Categor铆as: , Etiqueta:

Descripci贸n

Psicologo Diputacion M谩laga

Psicologo Diputacion M谩laga

En primer lugar hemos elaborado

el mejor temario 聽en formato PDF descargable al instante.

Ver bases completas

A continuaci贸n enumeramos el temario.

Bloque I. Materias comunes (A1)

1. La Constituci贸n espa帽ola de 1978 (I): Principios Generales. Caracter铆sticas y estructura.
Reforma de la Constituci贸n.
2. La Constituci贸n espa帽ola de 1978 (II): Derechos y deberes fundamentales de los espa帽oles.
Garant铆as y suspensi贸n de los derechos y libertades.
3. Organizaci贸n Territorial del Estado Espa帽ol. Principios generales. Las Comunidades Aut贸nomas. El Estatuto de Autonom铆a de Andaluc铆a. La Administraci贸n Local.
4. Sometimiento de la Administraci贸n a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Administrativo. La Ley. Clases de leyes. Disposiciones del Ejecutivo con rango de ley.
5. Procedimiento Administrativo Com煤n (I): Los derechos del ciudadano en sus relaciones con las Administraciones P煤blicas. Consideraci贸n especial del interesado: Concepto y capacidad de obrar. Identificaci贸n y firma de los interesados. Normas generales de actuaci贸n de la actividad de las Administraciones Publicas.
6. Procedimiento Administrativo Com煤n (II): El acto administrativo. Concepto. Elementos.

Psicologo Diputacion M谩laga

Clases. Requisitos: La motivaci贸n y la forma. La eficacia de los actos administrativos. Condiciones. La notificaci贸n y la publicaci贸n de los actos.

7. Procedimiento Administrativo Com煤n (III): Las fases del procedimiento administrativo. Iniciaci贸n, Ordenaci贸n, Instrucci贸n y Finalizaci贸n del procedimiento administrativo. La ejecuci贸n.
8. Procedimiento Administrativo Com煤n (IV): La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho y anulabilidad. La revisi贸n de actos y disposiciones por la propia Administraci贸n: supuestos. Los recursos administrativos.
9. R茅gimen local espa帽ol. Principios constitucionales y regulaci贸n jur铆dica en la Ley 7/1985.
Organizaci贸n y competencias provinciales y municipales.
10. El municipio y la provincia en la Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonom铆a Local de Andaluc铆a: Competencias municipales. Competencias Provinciales.
11. El Servicio p煤blico local. Concepto. Formas de gesti贸n directa. Formas de gesti贸n indirecta.
12. La potestad reglamentaria en la esfera local. Ordenanzas y reglamentos. Clases. Procedimiento de elaboraci贸n y aprobaci贸n.
13. Los 贸rganos colegiados locales. Convocatoria, orden del d铆a. Requisitos de constituci贸n.
Funcionamiento. Actas y certificados de acuerdos.

Psicologo Diputacion M谩laga

14. Personal al servicio de las entidades locales: La funci贸n p煤blica local y su organizaci贸n.

Selecci贸n y situaciones administrativas. Derechos y deberes del personal al servicio de los entes locales.
15. Personal al servicio de las entidades locales: El personal laboral. El contrato de trabajo: Elementos y eficacia, modalidades, contenido, suspensi贸n y extinci贸n.
16. El presupuesto de las entidades locales. Elaboraci贸n, aprobaci贸n y ejecuci贸n presupuestaria.
Su control y fiscalizaci贸n.
17. La Ley de contratos del Sector P煤blico: Objeto y 谩mbito de aplicaci贸n de la Ley. Delimitaci贸n de los tipos contractuales.
18. La actividad subvencional de las Administraciones P煤blicas. 脕mbito de aplicaci贸n. Disposiciones comunes a las subvenciones p煤blicas.
Bloque II. Materias espec铆ficas

Bloque II-A

1. Los Servicios Sociales en Espa帽a. Noci贸n constitucional de asistencia social y servicios sociales. Competencias institucionales de las Comunidades Aut贸nomas y del Estado en materia de servicios sociales.
2. Conceptos generales sobre pol铆tica social y servicios sociales. Objetivos y caracter铆sticas de los SS.SS seg煤n el modelo de Bienestar Social.
3. El Sistema P煤blico de Servicios Sociales. El Plan Concertado para el desarrollo de las prestaciones b谩sicas de los Servicios Sociales en las Corporaciones locales.
4. Objetivos de la pol铆tica de Servicios sociales en Andaluc铆a. Sistema p煤blico de Servicios Sociales en Andaluc铆a: objeto, 谩mbito de aplicaci贸n, derechos, naturaleza y principios.

Psicologo Diputacion M谩laga

5. Estructura funcional del Sistema P煤blico de Servicios Sociales de Andaluc铆a Los Servicios Sociales Comunitarios. Funciones. Equipos Profesionales. Profesional de Referencia. Los Servicios Sociales Especializados. Funciones. Equipos Profesionales.

6. Prestaciones del Sistema P煤blico de Servicios Sociales en Andaluc铆a. Catalogo de prestaciones.
7. La participaci贸n ciudadana en los Servicios Sociales en Andaluc铆a: objetivos, 贸rganos de participaci贸n y procesos. La prestaci贸n de servicios y colaboraci贸n de la iniciativa privada y social en materia de servicios sociales.
8. Mapa de Servicios Sociales de Andaluc铆a. Las zonas b谩sicas de Servicios Sociales: concepto y organizaci贸n en la Diputaci贸n de M谩laga.
9. El proceso de intervenci贸n en el Sistema P煤blico de Servicios Sociales de Andaluc铆a. El Sistema de informaci贸n sobre servicios sociales en la Diputaci贸n de M谩laga.
10. Los profesionales de los Servicios Sociales: competencias, derechos y deberes.
11. Los Servicios Sociales Comunitarios en la Diputaci贸n de M谩laga: Organizaci贸n Territorial y Funciones Objetivos, funciones, estructura y recursos.

Psicologo Diputacion M谩laga

12. El Servicio de Ayuda a domicilio en Andaluc铆a: Regulaci贸n jur铆dica, Definici贸n, Objetivos, Forma de acceso al Servicio, Actuaciones, Recursos Humanos, Financiaci贸n.

13. El Servicio de Informaci贸n, Valoraci贸n, Orientaci贸n y Asesoramiento.
14. El servicio de convivencia y reinserci贸n social. Actuaciones b谩sicas.
15. La ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoci贸n de la autonom铆a personal y atenci贸n a las personas en situaci贸n de dependencia:
Conceptos generales. Sistema para la autonom铆a y atenci贸n a la dependencia. Titulares de los derechos del sistema para la autonom铆a y atenci贸n a la dependencia.
16. Las personas con discapacidad: titulares de derecho, sistema de prestaciones sociales y econ贸micas. El derecho a la protecci贸n social de las personas con discapacidad en los servicios sociales en Andaluc铆a.
17. Atenci贸n y protecci贸n a las personas mayores en Andaluc铆a: la atenci贸n desde los Servicios Sociales Comunitarios y servicios sociales especializados. Protecci贸n jur铆dica de las personas mayores.
18. Las personas mayores: Aspectos biol贸gicos, psicol贸gicos y sociales.
El envejecimiento activo: Conceptos y ejes de aplicaci贸n. Programas de la Diputaci贸n de M谩laga.

Psicologo Diputacion M谩laga

19. Trabajo en equipo. El equipo interdisciplinar. Funciones del Psic贸logo.

20. Evaluaci贸n de los trastornos psicol贸gicos.
21. Los trastornos del desarrollo. Los trastornos de personalidad.
22. Psicolog铆a comunitaria. Definici贸n y caracter铆sticas.
23. Modelos de intervenci贸n psicosocial, competencia, empowerment, cambio social, definici贸n estrategias y niveles de intervenci贸n.
24. Los grupos de apoyo social y autoayuda. Definici贸n, funciones y caracter铆sticas.
25. Las necesidades sociales. Definici贸n, an谩lisis y evaluaci贸n. M茅todos para la prospecci贸n de necesidades sociales. Aportaciones desde la psicolog铆a.

Bloque II-B

26. T茅cnicas de terapia de conducta. T茅cnicas dirigidas al aumento y o disminuci贸n de conducta.
27. T茅cnicas de terapia de conducta. T茅cnicas dirigidas a la reducci贸n de ansiedad, la autorregulaci贸n de la conducta y afrontamiento del estr茅s, al entrenamiento en soluci贸n de problemas y el control y al cambio de las cogniciones.
28. La comunicaci贸n. Los axiomas de la comunicaci贸n. Tipos de comunicaci贸n. Habilidades de comunicaci贸n. Obst谩culos en la comunicaci贸n.
29. Familia. Funciones, concepto y tipolog铆as. Familias multiproblem谩ticas. Abordaje e intervenci贸n.
30. Coordinaci贸n en Servicios Sociales Comunitarios, especializados. Coordinaci贸n interinstitucional.
La coordinaci贸n como instrumento de Intervenci贸n
31. La entrevista como instrumento de evaluaci贸n. La coordinaci贸n de la entrevista. Elaboraci贸n de Hip贸tesis.

Psicologo Diputacion M谩laga

Circularidad. Neutralidad. La entrevista en terapia familiar.

Otras t茅cnicas de evaluaci贸n e intervenci贸n familiar. La entrevista a domicilio, observaci贸n, el genograma.
32. Procesos cognitivos b谩sicos: percepci贸n, atenci贸n y memoria.
33. Terapia de grupo. Principios terap茅uticos. Elementos generales para la formaci贸n de un grupo.
34. Intervenci贸n en crisis y emergencias. Conceptos b谩sicos. Modelos de intervenci贸n. Primeros auxilios psicol贸gicos.
35. El duelo. Tareas del duelo. Manifestaciones del duelo normal y duelo complicado. Principios y procedimiento del asesoramiento psicol贸gico. T茅cnicas.
36. Origen y conceptos b谩sicos en terapia familiar sist茅mica. Etapas del ciclo vital familiar. Crisis familiares.
37. Herramientas de aplicaci贸n de la terapia sist茅mica.
38. La teor铆a del apego y el v铆nculo afectivo. Tipos de apego.
39. Situaciones de riesgo y desamparo de menores. Procedimiento de actuaci贸n para la detecci贸n, notificaci贸n, valoraci贸n y registro de las situaciones de riesgo y desamparo. Sistema de Informaci贸n sobre Maltrato Infantil de Andaluc铆a (SIMIA) Procedimiento de Actuaci贸n.
Val贸rame: instrumento para la valoraci贸n de la gravedad de las situaciones de riesgo, desprotecci贸n y desamparo de la infancia en Andaluc铆a.
40. Estilos parentales. Parentalidad positiva, concepto, formaci贸n y promoci贸n.

Psicologo Diputacion M谩laga

41. Las necesidades de la infancia. Factores de riesgo y factores de protecci贸n.

42. Marco Jur铆dico de Atenci贸n al Menor: Ley Org谩nica 1/1996, de 15 de enero, de Protecci贸n Jur铆dica del Menor, de modificaci贸n parcial del C贸digo Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Ley Org谩nica 8/2015, de 22 de julio, de modificaci贸n del sistema de protecci贸n a la infancia y a la adolescencia. Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificaci贸n del sistema de protecci贸n a la infancia y a la adolescencia. Ley 1/1998 de 20 de abril de los derechos y la atenci贸n al menor.
43. Concepto de Maltrato. Tipolog铆a de los malos tratos a menores. Detecci贸n del maltrato infantil. Indicadores y consecuencia.
44. Programa de Tratamiento a Familias con Menores en situaci贸n de Riesgo o desprotecci贸n.
Decreto 494/2015, de 1 de diciembre, por el que se regula y gestiona el Programa de Tratamiento a Familias con Menores en situaci贸n de riesgo o desprotecci贸n.
Circuitos de derivaci贸n y fases del tratamiento. Los equipos de tratamiento familiar: profesionales, funciones y聽tareas. Circuito de derivaci贸n al programa de tratamiento familiar con menores. Modalidades del programa y fases del tratamiento

Psicologo Diputacion M谩laga

45. El maltrato a las personas mayores. Definici贸n, tipolog铆a y factores de riesgo y factores de protecci贸n

46. Intervenci贸n con menores con problemas de conducta.
47. El absentismo escolar. 脕reas de actuaci贸n. Intervenci贸n en el 谩mbito social y familiar.
48. Abusos sexuales en la infancia. Definici贸n, tipos de abusos, situaciones de alto riesgo, detecci贸n, confidencialidad.
49. El abuso sexual en la infancia: Perfil de las v铆ctimas, consecuencias psicol贸gicas en las v铆ctimas y factores mediadores del impacto psicol贸gico.
50. Violencia sexual infantil. Programa de evaluaci贸n, diagn贸stico y tratamiento a menores v铆ctimas de violencia sexual.

Bloque II-C

51. La mediaci贸n familiar en Andaluc铆a. Normativa y recursos.
52. La violencia filio parental. Definici贸n y factores explicativos. Apego. Intervenci贸n en los casos de violencia filio parental.
53. Igualdad de g茅nero: Conceptos generales. Plan estrat茅gico para la igualdad de mujeres y hombres en Andaluc铆a 2020-2026. Recursos de atenci贸n a la igualdad de g茅nero.
54. Las Pol铆ticas de Igualdad de Oportunidades y los Planes de Igualdad. Recursos de atenci贸n a las mujeres que sufren violencia en la Comunidad Aut贸noma de Andaluc铆a.
55. Violencia de g茅nero: Definici贸n y caracter铆sticas generales. Etiolog铆a, contexto social, tipolog铆a, Indicadores de violencia. Intervenci贸n en crisis.

Psicologo Diputacion M谩laga

56. La poblaci贸n andaluza ante las drogas. Problem谩tica actual en la poblaci贸n juvenil. Factores

de protecci贸n y factores de riesgo de las drogodependencias.
57. Drogas y adicciones: definici贸n y tipos de drogas. De la prevenci贸n y la Atenci贸n a las drogodependencias en el marco normativo andaluz.
58. Factores psicol贸gicos en las adicciones. El desarrollo de la dependencia a sustancias. Factores de riesgo y protecci贸n.
59. Los procesos de cambio en conductas adictivas. Descripci贸n de las tres dimensiones del modelo transte贸rico (prochaska y diclemente 1982).
60. La entrevista motivacional en las conductas adictivas.
61. La evaluaci贸n psicol贸gica en adicciones. Diagnostico y evaluaci贸n.
62. Intervenci贸n cognitivo-conductual en trastornos adictivos.
63. La prevenci贸n de reca铆das en el proceso de deshabituaci贸n en adicciones.
64. Intervenci贸n familiar en adicciones.

Psicologo Diputacion M谩laga

65. Diferentes niveles de atenci贸n en adicciones: ambulatorio y residencial.

66. Comorbilidad psiqui谩trica en adicciones.
67. La red p煤blica de atenci贸n a las drogodependencias en la Diputaci贸n de M谩laga.
68. El c贸digo deontol贸gico del Consejo General de Colegios Oficiales de Psic贸logos.
69. Valoraci贸n psicol贸gica de la discapacidad intelectual.
70. Principios b谩sicos de Prevenci贸n de Riesgos Laborales. Normativa legal. Modalidades de organizaci贸n de la prevenci贸n en la empresa. Gesti贸n de la actividad preventiva.
71. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Informaci贸n p煤blica y Buen Gobierno.
La Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia P煤blica de Andaluc铆a. La protecci贸n de datos de car谩cter personal: Normativa de la Uni贸n Europea y la Ley Org谩nica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protecci贸n de Datos Personales y garant铆a de los derechos digitales.

Psicologo Diputacion M谩laga

72. La Ley Org谩nica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

  • Las Pol铆ticas P煤blicas para la Igualdad y el Derecho de Igualdad y no Discriminaci贸n. El principio de igualdad en el empleo p煤blico. La Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoci贸n de la igualdad de g茅nero en Andaluc铆a, y la Ley 9/2018, de 8 de octubre, de modificaci贸n de la anterior
0
    0
    Tu carro de la compra
    Tu carro est谩 vac铆oVolver a la tienda