Planchadora Servicio Salud Asturias
80.00€
Temario completo descargable, compras en un click y descargas
Descripción
Planchadora Servicio Salud Asturias
Planchadora Servicio Salud Asturias
Temario elaborado conforme a los epígrafes oficiales y adaptado a la sistemática de las pruebas del proceso selectivo para Planchadora del Servicio de Salud del Principado de Asturias.
A continuación te explicamos cómo hemos conformado el temario: temas desarrollados y explicados, adaptados a la prueba de desarrollo escrito, una colección de test de todos los temas y otra de casos prácticos resueltos.
Consigue tu plaza como Planchadora del Servicio de Salud del Principado de Asturias con este temario actualizado y adaptado al proceso selectivo conforme a las bases oficiales.
📄 Consulta aquí las bases oficiales (Boletín o sede electrónica)
📝 Sistema selectivo
- Primer ejercicio: Cuestionario tipo test con 64 preguntas.
📖 Programa oficial
Temario General
TEMA 1: La Constitución Española de 1978: El derecho a la protección de la salud en la Constitución.
TEMA 2: Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. Sistema Nacional de Salud: El derecho a la protección de la salud (Título Preliminar). Estructura del sistema sanitario público (Título III).
TEMA 3: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones (Capítulo III). Consulta y participación de los trabajadores (Capítulo V).
TEMA 4: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del Derecho a la información sanitaria (Capítulo II), Derecho a la intimidad (Capítulo III), Historia clínica: usos y derecho de acceso (Capítulo V: Artículos 16 y 18)
TEMA 5: Ley 16/2003 de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud: De las prestaciones (Capítulo I). De los profesionales (Capítulo III). Cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud (artículo 2 del Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización).
TEMA 6: Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud: objeto y ámbito de aplicación; clasificación de personal estatutario; derechos y deberes; situaciones; incompatibilidades; régimen disciplinario.
Decreto 72/2013, de 11 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de jornada, horario, vacaciones y permisos de los funcionarios de la Administración del Principado de Asturias, sus organismos y entes públicos (Capítulos I a VI).
TEMA 7: Ley 7/2019, de 29 de marzo, de Salud. Estructura Orgánica y Funcionamiento (Sección Primera, Capítulo Dos del Título VII). Organización Territorial del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Capítulo III del Decreto 189/2023, de 15 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los órganos de dirección y gestión del Servicio de Salud del Principado de Asturias).
TEMA 8: Ley Orgánica 7/1981, de 30 de diciembre, del Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias: Título Preliminar; De los órganos institucionales del Principado de Asturias (Título II). TEMA 9: Ley 2/2011, de 11 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y la erradicación de la violencia de género.
Título Preliminar: Objeto, Ámbito de aplicación y Conceptos; La integración del principio de igualdad entre mujeres y hombres en la salud (Artículo 20); Igualdad en el empleo público (Capítulo II-Título III).
PARTE ESPECÍFICA
TEMA 10: Áreas organizativas del servicio de lavandería y planchado. Áreas organizativas de la lavandería hospitalaria. Zona sucia: almacenamiento, clasificación, pesado y carga de lavadoras. La barrera sanitaria. Zona limpia: clasificación, secado, planchado, repaso (costura), empaquetado y distribución.
TEMA 11: Medios y recursos materiales del servicio de lavandería y planchado. Zona de clasificación, contenedores, mesas de clasificación, cintas y básculas. Sistemas de lavado de ropa: lavadoras y túneles de lavado. Sistemas de secado/planchado de ropa: secadoras, calandras, plegadoras, centrales de planchado y túneles de secado, doblado y apilado
TEMA 12: La ropa hospitalaria. Tipos y características: ropa plana y ropa de forma hospitalaria. La ropa limpia: manipulación, transporte y almacenamiento. La ropa sucia: manipulación, recogida, transporte y almacenamiento.
TEMA 13: Procesos de lavado y desinfección de ropa hospitalaria. Prelavado y lavado de ropa. Tipos de locales e indicaciones técnicas en el procesado de ropa. Normas de actuación del personal. Controles higiénicos. Los detergentes. Tipos de detergente: de prelavado, lavado, enjuague y suavizantes. Procesos de selección de detergentes y productos de lavado.
TEMA 14: Características de los textiles y estudio de las diferentes fibras que componen los tejidos. Reacción de los tejidos a la acción de ácidos, lejías, oxidantes, temperatura y acción mecánica. Factores que intervienen en un buen planchado.
Presión, vapor al vacío. Tiempos para la vaporización y el vacío. Manipulación de la ropa limpia en el área de planchado. Actuación de las fibras textiles frente al planchado. Cuidados en la operación y riesgos en las piezas al planchado.
TEMA 15: Concepto de calidad en hostelería hospitalaria, calidad percibida por el usuario. Aportación del proceso textil en la calidad percibida por el usuario. El trabajo en equipo.
TEMA 16: Protección medioambiental. Nociones básicas sobre contaminación ambiental. Principales riesgos medioambientales relacionados con las funciones de la categoría.
TEMA 17: Prevención de riesgos laborales en el servicio de lavandería y planchado. Evaluación de riesgos y puntos críticos. Prevención en el uso y manipulación de máquinas lava-centrifugadoras, túneles, manipulación de ropas en dichas lavadoras, plegadoras, túnel de ropa de formas, cargas, etc.
TEMA 18: Plan de emergencias ante un posible incendio. Medidas preventivas. Conceptos básicos. Medios técnicos de protección. Equipos de Primera Intervención (EPI), sus funciones. Actuaciones a realizar.
🎯 Ventajas del temario
- ✅ Redactado por especialistas en oposiciones
- ✅ Actualizado conforme a legislación vigente
- ✅ Estructurado por bloques según convocatoria
- ✅ Formato digital PDF con descarga inmediata