Psicologo Benissa
Rango de precios: desde 120€ hasta 360€
Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, con su colección de test y casos prácticos resueltos. Compras en un click y descargas.
Descripción
Psicólogo Benissa
Temario Psicólogo Benissa es un material actualizado, completo y con test de preparación específicos, adaptado a la última convocatoria. Ideal para quienes preparan con rigor su oposición en el Ayuntamiento de Benissa.
Este temario está diseñado para ayudarte a preparar con éxito las oposiciones de Psicólogo Benissa. Nuestro material se encuentra actualizado conforme a la última convocatoria oficial y estructurado para facilitar el estudio. La estructura de este temario para Psicólogo Benissa permite organizar el aprendizaje y mejorar el rendimiento.
📍 Comunidad Autónoma: Comunidad Valenciana
📄 Ver bases oficiales de la convocatoria
Este temario está diseñado para ayudarte a superar con éxito la oposición. Incluye materiales desarrollados por expertos, adaptados a los requisitos exigidos por el tribunal examinador y con orientación práctica.
¿Qué incluye este temario?
- Contenidos teóricos completos organizados por epígrafes.
- Casos prácticos resueltos y comentados.
- Test autocorregibles y exámenes simulacro.
- Formato digital descargable (PDF).
📝 Sistema selectivo: incluye ejercicios tipo test y casos prácticos.
Estructura del Temario
Tema 1. La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Principios generales. Los derechos y los deberes fundamentales.
Tema 2. La organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía: concepto y naturaleza.
Tema 3. La Administración Pública: concepto y clases. La Administración Local: concepto y entidades que la integran.
Tema 4. El Municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento. La organización. Competencias municipales.
Tema 5. El alcalde. La Junta de Gobierno Local. El Pleno del Ayuntamiento. Competencias de cada órgano municipal.
Tema 6. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: ámbito de aplicación y principios informadores. Los interesados: capacidad y representación. Derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las Administraciones Públicas.
Las garantías en el desarrollo del procedimiento. La transparencia de las Administraciones Públicas y acceso a la información pública.
Tema 7. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Requisitos y eficacia de los actos administrativos.
Nulidad y anulabilidad. La obligación de la Administración de resolver. Silencio administrativo. Plazos y términos.
Tema 8. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y finalización.
Procedimientos de ejecución. Revisión de los actos administrativos. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública.
Tema 9. El Estatuto Básico del Empleado Público. El personal funcionario de la Administración Local: clases de empleados públicos, selección, provisión y carrera administrativa. Personal laboral.
Tema 10. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: Tipos de contratos administrativos: el contrato de concesión de servicios. El contrato de suministros. El contrato de servicios. Los contratos mixtos. Los contratos menores.
Tema 11. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Tema 12. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Seguridad, Higiene y Salud en el trabajo. Disposiciones Generales. Breves consideraciones sobre los fundamentos, principios y fines de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Tema 13. Ley 3/2019, de 18 de febrero, de la Generalitat, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunidad Valenciana: Estructura funcional del sistema público valenciano de servicios sociales. Planificación del SPVSS.
Tema 14. Ley 3/2019, de 18 de febrero, de la Generalitat, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunidad Valenciana: Catálogo de prestaciones del sistema público valenciano de servicios sociales. Concepto y tipos de prestaciones.
Prestaciones garantizadas. Prestaciones condicionadas. Formas de provisión de prestaciones del SPVSS.
Tema 15. Ley 3/2019, de 18 de febrero, de la Generalitat, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunidad Valenciana: Coordinación, colaboración y cooperación interadministrativa e interdepartamental. Ordenación de los servicios sociales de la Comunidad Valenciana.
Tema 16. Decreto 38/2020, de 20 de marzo, del Consell, de coordinación y financiación de la atención primaria de servicios sociales.
Tema 17. Composición y funciones del equipo de atención primaria básica.
Tema 18. Reglamento de funcionamiento de la comisión de intervención social y de la comisión organizativa en el Ayuntamiento de Benissa. Organización y funciones.
Tema 19. Ley 7/2012, de 23 de noviembre, de la Generalitat, integral contra la violencia sobre la mujer en el ámbito de la Comunidad Valenciana: Objeto. Concepto de violencia sobre la mujer. Manifestaciones de la violencia sobre la mujer. Ámbito de aplicación.
Tema 20. Ley 7/2012, de 23 de noviembre, de la Generalitat, integral contra la violencia sobre la mujer en el ámbito de la Comunidad Valenciana: La red de la Generalitat de asistencia social integral a las víctimas de violencia sobre la mujer.
Tema 21. La evaluación psicológica de las víctimas de delitos de violencia sobre la mujer.
Tema 22. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección contra la violencia de género: Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género.
Tema 23. Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia: Actuaciones de protección. Actuaciones en situación de riesgo. Actuaciones en situación de desamparo.
Tema 24. Ley 26/2018, de 21 de diciembre, de derechos y garantías de la infancia y la adolescencia: Protección social y jurídica de la infancia y la adolescencia.
Tema 25. Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia: Niveles de actuación. Del ámbito familiar, educativo y de los servicios sociales. Deber de comunicación de situaciones de violencia. Sensibilización, prevención y detección precoz.
Tema 26. Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia: De las actuaciones en centros de protección.
Tema 27. Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores: De las medidas.
Tema 28. Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores: Medidas judiciales de medio abierto en las entidades locales.
Tema 29. Orden 5/2021, de 15 de julio, de la Vicepresidencia y Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas y de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, por la que se aprueba la nueva Hoja de notificación para la atención socioeducativa infantil y protección del alumnado menor de edad y se establece la coordinación interadministrativa para la protección integral de la infancia y la adolescencia.
Tema 30. Orden 1/2016, de 19 de mayo, de la Vicepresidencia y Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas y de la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se regulan las medidas de colaboración y coordinación sociosanitaria en el ámbito de la protección integral del menor y se aprueba la nueva hoja de notificación para la atención sociosanitaria infantil y la protección de menores.
Tema 31. Decreto 35/2021, de 26 de febrero, del Consell, de regulación del acogimiento familiar.
Tema 32. Ley 24/2018, de 5 de diciembre, de Mediación de la Comunidad Valenciana: De la actividad de la mediación: principios esenciales de la mediación. Actuaciones de la administración local. De las partes intervinientes en la mediación. De las personas mediadoras. Del procedimiento y el coste de la mediación.
Tema 33. Procedimiento de funcionamiento del Equipo Específico de Intervención con Infancia y Adolescencia (EEIIA).
Tema 34. Puntos de encuentro familiar en la Comunidad Valenciana.
Tema 35. Conflicto postconyugal y afectación en niños, niñas y adolescentes. Prevención e intervención desde los servicios sociales de atención primaria.
Tema 36. La adolescencia. Características. Factores de riesgo y de protección. Intervención comunitaria, familiar, grupal e individual.
Tema 37. Itinerario de actuación técnica ante los casos de abuso sexual en la infancia y adolescencia desde el equipo de atención primaria básica. Intervención desde el EEIIA. Recursos externos de derivación.
Tema 38. Terapia familiar sistémica. Bases teóricas y modelos. El trabajo en red en programas de intervención familiar.
Tema 39. La familia como sistema. Funciones, concepto y tipologías en base a su estructura y patologías. Familias multiproblemáticas: características y aspectos para la intervención. Familias reconstituidas: tipologías. Características a tener en cuenta para la intervención.
Tema 40. Herramientas sistemáticas de recogida de información para la evaluación y el trabajo con la familia. Otros procedimientos de recogida de información: la entrevista y la observación directa.
Tema 41. Instrumento VALORA Comunidad Valenciana. Detección, recogida de información, valoración de la gravedad de la desprotección.
Tema 42. Conceptualización del maltrato infantil. Tipología. Factores de riesgo. Sistema de detección del maltrato infantil. Indicadores de riesgo. La intervención de los distintos profesionales en la detección.
Tema 43. Efectos y consecuencias del maltrato infantil. Variables moderadoras.
Tema 44. Prevención del suicidio. Factores de riesgo. Intervención con personas con tentativa suicida desde la atención primaria básica.
Tema 45. Manual DSM-5. Trastornos del neurodesarrollo.
Tema 46. Manual DSM-5. Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
Tema 47. Manual DSM-5. Trastorno bipolar y trastornos relacionados. Trastornos depresivos.
Tema 48. Manual DSM-5. Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos.
Tema 49. Manual DSM-5. Trastornos de la personalidad.
Tema 50. Manual DSM-5. Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés. Criterios diagnósticos, evaluación y tratamiento. Trastornos disociativos. Criterios diagnósticos, evaluación y tratamiento.
Tema 51. Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y de la conducta.
Tema 52. Las personas mayores. Modelo de atención centrado en la persona. Indicadores de maltrato a las personas mayores.
Tema 53. Abuso sexual: definición, indicadores, niveles de gravedad, procedimiento y coordinación.
Tema 54. El Código Deontológico en la psicología.
Tema 55. Década del Envejecimiento Saludable 2021-2030 declarada por la OMS. Pilares, objetivos y principios rectores.
Tema 56. La psicología en los diferentes niveles de intervención y coordinación entre los distintos servicios.
Tema 57. Servicios y programas dirigidos a la infancia y la familia. Necesidades a las que responden.
Tema 58. Psicología y violencia familiar. Principales grupos de víctimas del maltrato familiar. El papel de la psicología.
Tema 59. Evaluación e intervención en violencia familiar. Efectos de los malos tratos en la mujer. Recursos para mujeres en situación de riesgo.
Tema 60. Adopción y acogimiento. Régimen jurídico. Concepto. Modalidades. Procedimientos. El seguimiento y la intervención del psicólogo. La valoración de idoneidad.
Preguntas frecuentes
- ¿Incluye actualizaciones? Sí, gratuitas hasta el examen.
- ¿En qué formato se entrega? PDF digital, envío instantáneo tras la compra.