Técnico Auxiliar Diseño Gráfico Jaén
150.00€
Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, con su colección de test y casos prácticos resueltos.
Compras en un click y descargas
Descripción
Técnico Auxiliar Diseño Gráfico Jaén
Técnico Auxiliar Diseño Gráfico Jaén
Temario elaborado conforme a los epígrafes oficiales y adaptado a la sistemática de las pruebas del proceso selectivo para Técnico Auxiliar Diseño Gráfico Jaén.
Contenidos: temas desarrollados, test por bloques y casos prácticos resueltos.
Objetivo: que consigas tu plaza como Técnico Auxiliar Diseño Gráfico Jaén con un temario completo, adaptado y descargable en PDF.
📄 Consulta aquí las bases oficiales
📘 Índice del programa oficial
Materias Comunes
1. La Constitución Española de 1978. Antecedentes. Características y estructura. Principios Generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles.
2. Los Poderes del Estado: nociones generales. La Corona. El Gobierno: composición y funciones. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento. Las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Poder Judicial: regulación constitucional y órganos de gobierno.
3. La Administración Pública Española. La Administración General del Estado. Órganos Superiores y Órganos Periféricos.
4. Las Comunidades Autónomas: vías de acceso a la autonomía. La Comunidad Autónoma de Andalucía: competencias. El Estatuto de Autonomía de Andalucía.
5. El Régimen Local Español. Clases de Entidades Locales. Organización municipal. Competencias municipales. Organización provincial. Competencias provinciales.
6. Las Haciendas Locales. Los recursos de las Entidades Locales. Estudio especial de los ingresos tributarios. Las ordenanzas fiscales. Régimen de recursos.
7. Los derechos de los ciudadanos ante la Administración Pública. Colaboración y participación de los ciudadanos en la Administración con especial referencia a la Administración Local.
8. Políticas sociales: Políticas de Igualdad de género y contra la Violencia de Género. Discapacidad y Dependencia. Normativa Estatal y de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Materias Específicas
1. Historia del diseño gráfico. Diseño gráfico y comunicación visual. Antecedentes, evolución y estado actual.
2. Proceso gráfico. Fases de elaboración de un producto gráfico. El proceso creativo. Concepto, diseño y realización. Pruebas y Maquetas.
3. Tipografía. Fuentes, tipos y estilos. 4. El lenguaje verbal y visual. El signo gráfico. 5. El color. Significado del color. Círculo cromático. Características de la luz. Sistemas de color. Armonías de color.
6. La Señalética. Pictogramas.
7. Diseño de la información. El proceso de la comunicación. La infografía.
8. Arte final y preimpresión. Perfiles de color. Resolución de la imagen. Archivos de salida.
9. Diseño editorial. La preparación de un original. Indicaciones. Tipos de corrección: normas gramaticales, ortográficas y ortotipográficas. Signos de corrección de pruebas.
10. Diseño aplicado a stands y grandes formatos.
11. Fases del trabajo en la imprenta. Preimpresión. Filmación de originales, montaje y procesado de planchas para impresión por offset. Características y funcionamiento de la maquinaria que interviene en este proceso.
12. Impresión gráfica digital y convencional. Preparación, preimpresión y postimpresión.
13. Producción y publicación digital.
14. Diseño y edición de contenidos multimedia
15. Diseño y gestión de Sitios y contenidos Web. Principios básicos de diseño aplicados a la creación de sitios Web. Desarrollo de FrontEnd: Lenguaje de marcas (HTML), hojas de estilo (CSS). Programación básica y bases de datos.
16. Accesibilidad de los sitios web, material audiovisual y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.
17. Diseño gráfico digital para redes sociales.
18. Imagen digital y fotografía. Conceptos básicos. Tratamiento y gestión de imágenes.
19. Edición digital. Propiedad intelectual, depósito legal, ISBN.
20. Identidad e imagen corporativa. La marca, el logotipo, el símbolo. Manual de identidad corporativa gráfica y guías de estilo.
21. La imagen y la identidad visual gráfica de la Diputación Provincial de Jaén. Símbolos y marcas.
22. La propiedad intelectual y la propiedad industrial. Principios básicos. Consideraciones aplicables al ejercicio profesional del diseño gráfico.
23. Protocolo y comunicación. Símbolos y tratamientos en las entidades locales.
24. Diseño centrado en las personas.
25. Equipo informático. Sistemas operativos. Hardware: Concepto. La CPU. El disco duro. Memora RAM. Dispositivos de entrada y salida.
26. Redes: Intranet e Internet: conceptos básicos. El correo electrónico.
27. El software gráfico. Procesadores de texto, programas de maquetación, diseño, creación de presentaciones, edición y retoque de imágenes básicos. Utilidades del sistema. Sistemas operativos. Software ofimático Office 365.
28. Herramientas de marketing digital.
29. Software de edición editorial y maquetación Adobe Indesigh. Métodos de trabajo, operaciones habituales, formatos de archivo. Tecnología PDF.
30. Software de dibujo vectorial Adobe Illustrator. Métodos de trabajo y operaciones habituales. Formatos de archivo.
31. La aplicación Adobe Photoshop. Preferencias del Programa. Modos de color. Creación de imágenes. Retoque y optimización de fotografías.
32. La aplicación Acrobat profesional. Edición avanzada de documentos, formatos PDF, accesibilidad.
🎯 Ventajas del temario
- ✅ Redactado por especialistas en oposiciones
- ✅ Actualizado conforme a legislación vigente
- ✅ Formato digital con descarga inmediata
- ✅ Estructura por bloques y niveles