Tecnico Cultura Diputación Prov. Granada

Rango de precios: desde 72€ hasta 510€

Temario completo que podrás elegir por módulos

📄 Descarga un tema de muestra



SKU: 2511201 Categorías: , Etiqueta:

Descripción

Tecnico Cultura Granada

Tecnico Cultura Granada

Temario completo con todos los temas desarrollados y adaptados a la prueba de desrrollo escrito, además de una gran colección de test y otra de casos prácticos resueltos.

BASES DE LA CONVOCATORIA ACTUAL

Temas Generales 18 temas:

1. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido esencial. Los derechos y deberes fundamentales. La reforma constitucional.

2. Los órganos constitucionales. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno del Estado. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional. El Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo.

3. La Administración pública en la Constitución. La Administración pública: concepto. La Administración instrumental. Los organismos públicos. Organismos autónomos y entidades públicas empresariales. Sociedades mercantiles y fundaciones públicas.

4. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: Constitución. Los Estatutos de Autonomía. Distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración local: regulación constitucional.

5. La Unión Europea. Instituciones y organismos de la Unión Europea. La Unión Económica y Monetaria. El Derecho de la Unión Europea. Tratados y derecho derivado. Las directivas y los reglamentos comunitarios. Las decisiones, recomendaciones y dictámenes.

6. La Administración pública y el derecho. El principio de legalidad en la Administración. La potestad organizatoria de la Administración. Los principios de la organización administrativa. Las fuentes del ordenamiento jurídico: especial referencia al reglamento.

7. El acto administrativo. Concepto y requisitos. La eficacia de los actos administrativos. Su ejecutividad. La ejecución forzosa. La notificación y la publicación. La revisión de los actos en vía administrativa.
La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho y anulabilidad.

8. Los interesados y sus derechos en el procedimiento. Abstención y recusación. La iniciación del procedimiento: Disposiciones generales. Iniciación de oficio por la Administración. Inicio a solicitud del interesado: Solicitudes, subsanación y mejora. Los registros administrativos. Términos y plazos: cómputo, ampliación y tramitación de urgencia.

9. La ordenación del procedimiento. La instrucción del procedimiento. Terminación del procedimiento. La obligación de resolver. La falta de resolución expresa: el régimen del silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad.

10. Los recursos administrativos. El procedimiento sancionador. El procedimiento de exigencia de responsabilidad patrimonial a las Administraciones públicas.

11. Los contratos del sector público: ámbito subjetivo y objetivo de aplicación de la legislación de contratación del sector público. Delimitación de los tipos contractuales. Los actos preparatorios: expediente de contratación y pliegos. Los procedimientos de adjudicación.

12. La transparencia de la actividad pública. Publicidad activa. El derecho de acceso a la información pública. La protección de los datos de carácter personal.

13. El patrimonio de las Administraciones Públicas. La actividad subvencional de las Administraciones públicas.

14. Los empleados públicos (I). Clases y régimen jurídico. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. El régimen de provisión de puestos de trabajo: sistemas de provisión. Las situaciones administrativas.

15. Empleados Públicos (II) Derechos y deberes de los empleados públicos. Incompatibilidades. Régimen disciplinario.

16. Régimen Local (I). Tipología de los entes locales y potestades. El municipio: conceptos y elementos. El término municipal. La población municipal. La organización municipal.

Las competencias municipales.

17. Régimen Local (II). La provincia como entidad local. Organización y competencias. Régimen de sesiones de los órganos de gobierno local: convocatoria, desarrollo y adopción de acuerdos. Las actas.

18. El régimen jurídico de las haciendas locales. Tipos de recursos de las Entidades Locales. El presupuesto general de las entidades locales. Los créditos y sus modificaciones. Ejecución y liquidación

Temas Específicos:

19. Origen y concepto de cultura.

20. Modelos de políticas culturales. Organismos Internacionales para la cultura.

21. La cultura en el marco de la Constitución española.

22. Las competencias de cultura en el Estatuto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y organismos dependientes. Competencias de las Diputaciones Provinciales tras la ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local.

23. Políticas culturales y territorio.

24. Municipios y desequilibrios municipales en el ámbito cultural.

25. Competencias municipales en el ámbito de la Cultura.

26. Cultura y Territorio: las comarcas de la provincia de Granada.

27. Gestión cultural en el ámbito local. Talleres municipales como elemento de dinamización cultural en el ámbito local.

28. La red básica de los servicios culturales de ámbito local.

29. Convenio marco para la concertación local de la Diputación de Granada. Programas de cultura y Memoria Histórica en la Diputación de Granada y criterios de financiación.

30. Historia de la música: conceptos generales, etapas y grandes maestros. Manuel de Falla.

31. Historia del flamenco.

32. Historia del cine. Evolución y etapas. El cine en España. José Val del Omar.

33. Historia del teatro: Evolución y etapas. El teatro en la literatura andaluza.

34. La fotografía como arte.

35. Historia del arte en la provincia de Granada. Desde los orígenes al s. XIX.

36. Claves del arte contemporáneo. El arte granadino desde 1900 hasta hoy.

37. Diseño y gestión de programas de música en la Administración Local.

38. Diseño y gestión de programas de artes escénicas en la Administración Local.

39. Diseño y gestión de programas de artes plásticas en la Administración Local.

40. Diseño y gestión de programas de cine en la Administración Local.

41. Gestión cultural de las letras: fomento de la lectura.

42. Proceso de edición de un libro.

43. La publicación y distribución de un libro. Sistema ISBN. Depósito Legal.

44. Federico García Lorca.

45. Concepto de equipamiento cultural: Descripción, tipología y uso.

46. Diseño de equipamientos culturales.

47. Equipamiento básico para el desarrollo de actividades de las artes escénicas y musicales.

48. Equipamiento básico para el desarrollo de actividades de artes plásticas.

49. Diseño y equipamiento del espacio expositivo.

50. Espacios expositivos en la provincia de Granada. El centro José Guerrero: finalidad y servicios.

51. Equipamiento cultural de proximidad: casas de cultura y centros culturales.

52. Equipamientos para la difusión de espectáculos en vivo.

53. Teatros municipales de la provincia de Granada.

54. Equipamientos efímeros para actividades culturales.

55. El proyecto en la gestión cultural.

56. Diseño de un proyecto cultural. Desarrollo y fases de un proyecto cultural.

57. Planificación y presupuesto de un proyecto cultural en la Administración Local.

58. Evaluación de proyectos y procesos culturales.

59. Buenas prácticas en la gestión cultural: concepto y criterios60. Organización y gestión de una exposición de artes plásticas. La exposición temporal, la exposición itinerante y la exposición permanente.

61. El montaje de exposiciones de artes plásticas: el espacio, las condiciones técnicas, mobiliario expositivo, cartelería.

62. Nuevas tecnologías aplicadas al sector cultural.

63. Turismo y gestión cultural.

64. Cooperación cultural desde el ámbito local. Agentes de cooperación cultural.

65. El trabajador o la trabajadora cultural: gestión y coordinación.

66. La gestión de una colección pública de artes plásticas. Colecciones Públicas de arte en la Provincia de Granada.

67. Patrimonio histórico-artístico de la Provincia de Granada.

68. Ley de Patrimonio histórico español.

69. Ley de Patrimonio histórico andaluz.

70. Normativa de museos, colecciones museográficas y conjuntos culturales en Andalucía.

71. Gestión pública del patrimonio histórico-artístico.

72. La conservación del patrimonio histórico-artístico.

73. La difusión del patrimonio histórico-artístico. Programas didácticos y expositivos.

74. Patrimonio etnográfico de la provincia de Granada.

75. Patrimonio y gestión cultural.

76. La adaptación del edificio histórico para usos culturales.

77. Ley de propiedad intelectual.

78. La gestión cultural y los derechos de autoría. Entidades de gestión colectiva de los derechos de autoría.

79. Normativa de espectáculos públicos y actividades recreativas de Andalucía.

80. Cultura y público: Estrategias de difusión y programas didácticos.

81. La función educativa de la cultura.

82. Marketing y comunicación cultural. La publicidad y difusión de los programas culturales.

83. Cultura y economía: Financiación de la cultura en el ámbito local.

84. Cultura y economía: La cultura como elemento de dinamización socio-económica.

85. Patrocinio, mecenazgo y cultura.

86. Entidades sin ánimo de lucro en el ámbito cultural.

87. Fundaciones culturales en España. Marco legal.

88. Las Fundaciones culturales en Andalucía, decretos y órdenes que las regulan.

89. Fomento de la actividad cultural. Normativa estatal y autonómica sobre subvenciones públicas. La subvención como forma de actuación administrativa en el ámbito cultural.

90. Gestión cultural e igualdad de género.

0
    0
    Tu carro de la compra
    Tu carro está vacíoVolver a la tienda