Técnico Medio de Comunicación de Medios Electrónicos

60.00340.00

Temario completo en formato PDF descargable

Descripción

Técnico Medio de Comunicación de Medios Electrónicos

Técnico Medio de Comunicación de Medios Electrónicos

Temario completo con los temas desarrollados, test y casos prácticos.

A continuación enumeramos los temas que componen la convocatoria.

1. La Constitución española de 1978: Significado y estructura. Derechos y deberes
fundamentales de los españoles. El Defensor del Pueblo. La Corona. Las
atribuciones del Rey. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y
funcionamiento. El Poder Judicial.

2. La organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades
autónomas. La Administración local.

3. El Estatuto de Autonomía de Aragón: Elaboración, significado, competencias y
modificación.

4. La organización y funcionamiento de la Administración de la Comunidad Autónoma
de Aragón.

5. Las entidades locales: Clases, competencias y régimen jurídico. Relaciones entre
entes territoriales. Autonomía municipal y tutela.

6. La provincia en el régimen local. Organización provincial. Competencias. El
Presidente de la Diputación Provincial. Los Vicepresidentes. El Pleno de la
Diputación. La Junta de Gobierno. Comisiones informativas. Atribuciones de los
órganos provinciales.

 

Técnico Medio de Comunicación de Medios Electrónicos

7. Las competencias de las Diputaciones Provinciales.

8. El municipio: su concepto. Organización municipal. Competencias. El Alcalde:
elección, deberes y atribuciones. El Pleno del Ayuntamiento y la Junta de Gobierno
Local: atribuciones.

9. La comarca en Aragón: Organización y competencias.

10. Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Las sesiones. Convocatoria y
orden del día. Actas y certificados de acuerdos.

11. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Común de las Administraciones
Públicas: Interesados en el procedimiento

12. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Común de las Administraciones
Públicas: Actividad de las Administraciones Públicas.

13. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Común de las Administraciones
Públicas: Actos Administrativos.

14. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público:
Funcionamiento Electrónico del Sector Público.

15. Ley 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
en Aragón. La igualdad laboral en el sector privado y en la función pública de
Aragón.

APARTADO 2. TÉCNICO

1. Ley 8/2015 de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de
Aragón. Obligaciones de transparencia de las administraciones públicas aragonesas.
Publicidad activa. Derecho de acceso a la información pública y condiciones de
utilización. El portal de Transparencia del Gobierno de Aragón.

2. La reutilización de la información en el sector público, de acuerdo a la Ley 18/2015,
de 9 de julio. Ámbito objetivo de aplicación y régimen administrativo de la utilización.
Formatos disponibles y condiciones de reutilización.

3. Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales. Ley
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre: Disposiciones generales, principios de la
protección de datos y derechos de las personas.

4. Reglamento general de Protección de Datos (Reglamento (UE) 2016/679 del
Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de Abril de 2016). Disposiciones
generales, principios y derechos del interesado.

5. Accesibilidad web en las Administraciones Públicas (I). Normativa española y
europea sobre la accesibilidad web.

6. Accesibilidad web en las Administraciones Públicas (II). Norma EN 301 549 v2.1.2 y
los principales requisitos de accesibilidad de las WCAG 2.1 del contenido web.

7. El Reglamento de Administración Electrónica de las Entidades locales. Aspectos
formales y materiales.

 

Técnico Medio de Comunicación de Medios Electrónicos

8. Los sistemas de identificación y firma de los interesados y de las Administraciones
Públicas. Cl@ve y Cl@ve2

9. Ley 59/2003 de firma electrónica: marco normativo actual. Conceptos básicos sobre
el proceso de firma.

10. Servicios horizontales de administración electrónica (I). Aplicaciones y servicios
comunes que integra la suite @firma.

11. Servicios horizontales de administración electrónica (II). Certificados electrónicos en
la administración pública: normativa, tipos y usos.

12. El funcionamiento electrónico de los órganos colegiados de las Entidades locales y
las relaciones electrónicas entre las Administraciones tras la Ley 40/2015 de
Régimen Jurídico del Sector Público.

13. Los registros de las administraciones públicas y el intercambio de asientos
registrales. El Sistema de Intercambio de Registros (SIR), la Oficina de Registro
Virtual (ORVE) y el Registro General (REC).

14. La notificación electrónica. La práctica y la recepción de notificaciones. La
plataforma Notific@. La carpeta ciudadana y la Dirección Electrónica Habilitada
(DEH).

15. Representación del ciudadano ante las Administraciones Públicas. Los funcionarios
habilitados. Las herramientas de la Administración General de Estado.

16. Las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros. Marco normativo, funciones y
herramientas para su actuación.

17. La Sede Electrónica: Características y marco legal. El Punto de acceso general. La
Carpeta Ciudadana

18. El intercambio de datos entre administraciones públicas. Marco normativo y
objetivos. La Plataforma de Intermediación de Datos.

19. Gestión y archivo de documentos y expedientes electrónicos. Normativa reguladora.
Herramientas de la Administración General del Estado y de sus Organismos
Públicos: InSide y Archive.

APARTADO 3. COMUNICACIÓN

1. Derechos morales de los autores de obras de propiedad intelectual.

2. Derechos de explotación de las obras de propiedad intelectual.

3. Derechos y comunicación (I): La libertad de expresión. El derecho a la información.
La cláusula de conciencia. El secreto profesional de los periodistas. La
autorregulación profesional.

4. Derechos y comunicación (II): Los límites de la libertad de expresión y el derecho a
la información. El derecho a la propia imagen y a la intimidad. La ley de rectificación.

5. La imagen e identidad corporativa de las instituciones. La comunicación de la
identidad corporativa.

6. La comunicación política. Concepto y su relación con los medios de comunicación
en democracia. La comunicación política en la sociedad de la información: las TIC y
los medios sociales.

 

Técnico Medio de Comunicación de Medios Electrónicos

7. Opinión pública y comunicación (I). Concepto, formación de la esfera pública y
democracia. Teorías sobre el efecto de los medios de comunicación en la opinión
pública.

8. Opinión pública y comunicación (II). Internet y opinión pública. La irrupción de las

tecnologías de la información y comunicación en la esfera pública: democratización y
redes sociales.

9. La comunicación de las instituciones públicas. Características, tipos y funciones.
Gestión de la comunicación.

10. Los Gabinetes de comunicación en las administraciones públicas: Definición,
organización y funciones. La figura del Dircom.

11. Gabinetes de comunicación online en las administraciones. Definición. Impacto de
las TIC en el proceso de comunicación. Tipología de la aplicaciones web del
gabinete on line.

12. Gestión de información en la Administración Local (I): La comunicación externa.
Objetivos y funciones. Acciones e instrumentos para su gestión

13. Gestión de información en la Administración Local (II): La comunicación interna.
Concepto, funciones y tipos. Instrumentos y acciones para su gestión.

14. Gestión de la información en la Administración Local (III): Planificación y estrategia:
El plan de Comunicación y el Plan de Medios.

15. Navegadores de Internet en ordenadores y dispositivos móviles. Funcionamiento
básico y características comunes. Los principales navegadores de software libre.

16. Gestores de contenidos (CMS). Características principales y funcionamiento.
Principales gestores de contenidos de software libre: Liferay, WordPress, Drupal,
Joomla.

17. Formatos y características de los elementos multimedia para su uso en la web y
herramientas de sotfware libre para su manejo.

18. Los portales web institucionales. Características generales. Tipos de contenidos y de
públicos. Comunicar en la web: navegación, diseño y redacción de textos.

 

Técnico Medio de Comunicación de Medios Electrónicos

19. Arquitectura de la información (I): Definición. Componentes de la arquitectura de la
información: Sistemas de organización, etiquetado , búsqueda y de navegación.

20. Arquitectura de la información (II): Metodología para implementar la arquitectura de
la información: Análisis, diseño e implementación

21. Usabilidad de los sitios web. Concepto de usabilidad web. Principios de diseño
usable basados en la experiencia del usuario. Métodos de evaluación de la
usabilidad.

22. El lenguaje en internet. Usabilidad del contenido web. Técnicas de escritura en la
web y de creación de formularios.

23. El Posicionamiento en buscadores. Concepto de SEO. Funcionamiento de los
buscadores. Reglas para la elaboración de contenidos de SEO. La importancia del
SEO para los servicios digitales de las administraciones públicas.

24. Redes Sociales en las administraciones públicas (I). Objetivos, barreras y
oportunidades de las redes sociales como herramientas de gobierno abierto.
Estrategias y buenas prácticas para su implantación.

25. Redes sociales en las administraciones públicas (II). Facebook, Twitter, Youtube,
Instagram, WhatsApp y Telegram: características y usos. Herramientas de gestión
de las redes sociales.

26. Gobierno Abierto: Concepto. Portales de datos abiertos, transparencia y
participación. La implantación en las entidades locales.

  • 27. El perfil del comunicador digital en las administraciones públicas. Funciones y
    cualidades