Tecnico superior psicolog铆a Murcia
68.00€ – 348.00€
Temario completo en formato PDF descargable
Temas desarrollados y acompa帽ados de colecci贸n de test
Actualizado a la 煤ltima convocatoria
Recuerda que esta convocatoria tiene lista de espera
Consulta con nosotros la opci贸n de los casos pr谩cticos
Descripci贸n
T茅cnico superior psicolog铆a Murcia
T茅cnico superior psicolog铆a Murcia
A prop贸sito de la oferta de empleo de la Comunidad aut贸noma de Murcia hemos elaborado el temario completo con todos los temas desarrollados seg煤n los ep铆grafes de la convocatoria.
A continuaci贸n, vamos a enumerar los temas que componen el temario:
Parte General.
Tema 1. La Constituci贸n espa帽ola de 1978: estructura y contenido. Derechos
y deberes fundamentales: garant铆a y suspensi贸n. Instituciones b谩sicas del
Estado.
El Estatuto de Autonom铆a de la Regi贸n de Murcia: estructuraci贸n y
contenido. La Uni贸n Europea: instituciones comunitarias y pol铆ticas comunes.
Referencia al Tratado de Amsterdam. La participaci贸n de Espa帽a y la Regi贸n de
Murcia en Organizaciones Internacionales.
Tema 2. Concepto de Administraci贸n P煤blica. Diferentes niveles de la
Administraci贸n P煤blica: Administraci贸n Estatal, Auton贸mica, Local e Institucional:
ideas b谩sicas.
La Administraci贸n P煤blica como servicio al ciudadano. La Administraci贸n P煤blica de la Comunidad Aut贸noma de Murcia: organizaci贸n y r茅gimen jur铆dico.
Tema 3. Ordenaci贸n de la Funci贸n P煤blica Regional. Principios informadores.
Clases de personal: su r茅gimen jur铆dico. Derechos y Deberes: derechos
de negociaci贸n colectiva y huelga. R茅gimen disciplinario. R茅gimen de
incompatibilidades. Retribuciones.
Tema 4. El presupuesto de la Comunidad Aut贸noma. Principios
presupuestarios. Elaboraci贸n y aprobaci贸n del presupuesto. La ejecuci贸n
del presupuesto: operaciones necesarias. Gesti贸n de los diferentes gastos.
Modificaciones presupuestarias.
Tema 5. Los principios informadores de la actividad administrativa: eficacia,
jerarqu铆a, descentralizaci贸n, desconcentraci贸n, coordinaci贸n y legalidad.
Tema 6. El acto administrativo. Eficacia e invalidez del acto administrativo.
Notificaci贸n de los actos administrativos: requisitos y efectos. C贸mputo de
plazos. La revisi贸n de los actos en v铆a administrativa: revisi贸n de oficio y recursos
administrativos.
Tema 7. El procedimiento administrativo com煤n: concepto, naturaleza,
谩mbito de aplicaci贸n y principios informadores. Fases del procedimiento
administrativo com煤n. Los derechos de los ciudadanos.
Tema 8. El procedimiento sancionador y expropiatorio.
Tecnico superior psicolog铆a Murcia
Tema 9. Los procedimientos de contrataci贸n.
Tema 10. La responsabilidad de las Administraciones y de los funcionarios. La
protecci贸n de datos de car谩cter personal y el secreto profesional.
Tema 11. La organizaci贸n: conceptos b谩sicos. La cultura en las
organizaciones. La direcci贸n de las organizaciones. Estilos directivos y Direcci贸n
de Recursos Humanos.
Tema 12. La Calidad en la Administraci贸n P煤blica.
Tema 13 . Los sis temas inform谩ticos: concepto, componentes y
funcionamiento general. Redes de ordenadores e internet. La red corporativa de
la Comunidad Aut贸noma de la Regi贸n de Murcia.
Tema 14. Conceptos b谩sicos sobre seguridad y salud en el trabajo. Riesgos
generales y su prevenci贸n. Principales riesgos en la Administraci贸n P煤blica. Ley
31/1995, de 8 de noviembre, de Prevenci贸n de Riesgos Laborales.
Tecnico superior psicolog铆a Murcia
Tema 15. Normativa en materia de igualdad. Perspectiva de g茅nero en las
pol铆ticas p煤blicas. Indicadores de g茅nero en el dise帽o de las pol铆ticas p煤blicas.
Aspectos b谩sicos en los informes de impacto de g茅nero.
Tema 16. Transparencia y acceso a la informaci贸n p煤blica: delimitaci贸n
conceptual. Marco jur铆dico de aplicaci贸n en materia de transparencia, acceso a la
informaci贸n p煤blica y buen gobierno.
Tema 17. La sede electr贸nica. La identificaci贸n y autenticaci贸n de las
personas f铆sicas y jur铆dicas para las diferentes actuaciones en la gesti贸n
electr贸nica. El documento electr贸nico. El expediente electr贸nico. Las normas
t茅cnicas de interoperabilidad y seguridad.
La Red SARA. La Plataforma de
Interoperabilidad. Medidas estrat茅gicas para la implantaci贸n de la administraci贸n
electr贸nica en la Comunidad Aut贸noma de la Regi贸n de Murcia.
Parte Espec铆fica
Tema 1. Historia de las teor铆as psicol贸gicas.
Tema 2. Desarrollo ps铆quico del hombre. Leyes generales del desarrollo.
Predisposici贸n cong茅nita y desarrollo. Bases neurales y endocrinas de la conducta.
Tema 3. Desarrollo evolutivo del ni帽o de 0 a 6 a帽os. Caracter铆sticas
psicol贸gicas. Principales trastornos del desarrollo. Desarrollo evolutivo del ni帽o
de 6 a 11 a帽os. Caracter铆sticas psicol贸gicas. Principales trastornos del desarrollo.
Tema 4. La adolescencia: cambios fundamentales. Actitudes e intereses en
la adolescencia. Psicolog铆a de la edad adulta: del adulto joven al adulto maduro.
Caracter铆sticas y cambios en las 谩reas cognitiva, psicoafectiva, social y de la
personalidad.
Tema 5. Desarrollo intelectual. Distintas teor铆as. Etapas. Inteligencia y
aprendizaje.
Tema 6. Adquisici贸n y desarrollo del lenguaje. Diferentes teor铆as. Aprendizaje
de la lectura y escritura.
Tema 7. Percepci贸n: conceptos b谩sicos. Tipos de percepci贸n. La memoria:
aspectos estructurales y procesuales de la memoria. La atenci贸n: modelos.
Estrategias de iniciaci贸n y mantenimiento de la atenci贸n. Incentivos. Refuerzos:
clases.
Tema 8. Motivaci贸n: concepto y clases. Niveles. El aprendizaje: concepto.
Condicionantes del aprendizaje. Aprendizaje asociativo.
Tema 9. Relaci贸n entre individuo y sociedad: aspectos ambientales de la
conducta y facilitaci贸n social. Percepci贸n social y de personas. Cognici贸n social.
Procesos de atribuci贸n. Procesos de inferencia y estereotipos. Emociones.
Procesos interpersonales. Actitudes.
Tema 10. La socializaci贸n: or铆genes. El proceso de socializaci贸n. Concepto
y naturaleza. Mecanismos de socializaci贸n: los procesos de aprendizaje y
principales agentes. Interacci贸n social. Procesos de grupo e influencia social.
Tecnico superior psicolog铆a Murcia
Tema 11. La familia en la sociedad actual. Tipolog铆a y funciones de la familia.
La familia en el proceso de desarrollo del ni帽o y adolescente. La funci贸n educativa
de la familia. Estilos educativos parentales.
Tema 12. Definici贸n y concepto de la personalidad. Definiciones verbalistas
y definiciones operativas de la personalidad. Persona, personalidad y conducta.
Tema 13. El modelo biol贸gico de la personalidad: constituci贸n y personalidad.
Biotipolog铆a. Tipolog铆as funcionales. El modelo psicodin谩mico de la personalidad
de S. Freud. El modelo humanista de la personalidad. La teor铆a fenomenol贸gica.
Actitudes y postulados b谩sicos.
Tema 14. El modelo factorial de la personalidad. Los factores de personalidad
como categor铆as descriptivas y explicativas. La dimensionalizaci贸n jer谩rquica de
la personalidad.
Tema 15. El modelo cognitivo de la personalidad. Teor铆a de los constructos.
El modelo conductual de la personalidad: los determinantes ambientales de la
conducta y el situacionismo psicol贸gico.
Tecnico superior psicolog铆a Murcia
Tema 16. El modelo interactivo. Factores situacionales. Problemas principales
en el an谩lisis del medio. An谩lisis de la interacci贸n.
Tema 17. Observaci贸n, medici贸n e interpretaci贸n en la evaluaci贸n psicol贸gica.
Fiabilidad y validez. El diagn贸stico psicol贸gico.
Tema 18, La entrevista: objetivos y clases. T茅cnicas y m茅todos de an谩lisis.
Validez y fiabilidad de la entrevista. Gu铆a b谩sica de la entrevista inicial. Ventajas
y limitaciones.
Tema 19. T茅cnicas psicom茅tricas: test, inventarios y cuestionarios.
Instrumentos para la medici贸n de la inteligencia, personalidad, actitudes,
motivaci贸n y autocontrol. Ventajas y limitaciones.
Tema 20. Las t茅cnicas proyectivas y los procedimientos subjetivos. Ventajas
y limitaciones.
Tema 21. Las t茅cnicas objetivas de diagn贸stico. T茅cnicas de observaci贸n y
autoinformes.
Tema 22. La evaluaci贸n psicol贸gica: evaluaci贸n de la inteligencia general.
Evaluaci贸n del desarrollo general. Evaluaci贸n psicomotriz. Evaluaci贸n del
lenguaje. Evaluaci贸n de las aptitudes.
Tecnico superior psicolog铆a Murcia
Tema 23. Evaluaci贸n de la personalidad. Dimensiones cognitivas. Evaluaci贸n
ambiental.
Tema 24. El informe en el psicodiagn贸stico. Normas deontol贸gicas.
Tema 25. Trastornos psicopatol贸gicos.
Bases etiopatol贸gicas, heredoconstitucionales,
bioqu铆micas, neurohormonales, psicol贸gico-conductuales y
socioambientales.
Tema 26. Psicopatolog铆a del desarrollo: trastornos generalizados del
desarrollo. Retraso mental. Alteraci贸n de la vinculaci贸n en la infancia. Alteraci贸n
de la identidad en la adolescencia.
Trastornos del envejecimiento. Programas de
intervenci贸n psicol贸gica.
Tema 27. Trastornos de los procesos psicol贸gicos: alteraciones de la atenci贸n.
Patolog铆a de la percepci贸n e imaginaci贸n. Patolog铆a de la memoria. Trastornos
formales del pensamiento. Los delirios. Programas de intervenci贸n psicol贸gica.
Tecnico superior psicolog铆a Murcia
Tema 28. Trastornos de los procesos psicol贸gicos: trastornos del lenguaje
y del habla. Clasificaci贸n y caracter铆sticas. Dimensiones psicopatol贸gicas de la
comunicaci贸n. Programas de intervenci贸n psicol贸gica.
Tema 29. Trastornos asociados a necesidades biol贸gicas: trastornos
asociados a la conducta alimentaria. Trastornos de la eliminaci贸n. Trastornos del
sue帽o. Trastornos sexuales. Programas de intervenci贸n psicol贸gica.
Tema 30. Adiciones. Trastornos del control de los impulsos: el juego
patol贸gico. El alcoholismo. Las drogodependencias. Programas de intervenci贸n y
prevenci贸n.
Tema 31. Estr茅s y trastornos emocionales: el estr茅s. El estr茅s postraum谩tico.
Trastornos de ansiedad. Trastorno obsesivo-compulsivo. Trastornos disociativos.
Tema 32. Trastornos del estado de 谩nimo: aspectos cl铆nicos y teor铆as
psicol贸gicas. La depresi贸n. Trastornos psicosom谩ticos.
Tema 33. Trastornos psic贸ticos y de personalidad. La esquizofrenia: aspectos
cl铆nicos y modelos explicativos. Trastornos de personalidad. Las psicopat铆as.
Tema 34. Tratamientos psicodin谩micos y psicoterapia. La transferencia.
Tecnico superior psicolog铆a Murcia
Tema 35. T茅cnicas de modificaci贸n de conducta. Entrenamiento asertivo.
La desensibilizaci贸n sistem谩tica. Fases. Transferencias. T茅cnicas basadas en
el control de contingencias: procesos. Reforzamiento y extinci贸n. T茅cnicas de
biofeedback.
T茅cnicas de autocontrol.
Tema 36. Terapias cognitivas: objetivos y estrategias. Reestructuraci贸n
cognitiva. Procesos de modelamiento. Persuasi贸n.
Tema 37. Entrenamiento en habilidades sociales. Objetivos. Modelos
explicativos. Evaluaci贸n de los d茅ficits en habilidades sociales. Esquema general
de los tratamientos.
Tema 38. Din谩mica de grupos: objetivo. Enfoques te贸ricos. An谩lisis y
trabajo grupal. Estudio del grupo. Procesos y elementos del grupo. El trabajo con
grupos: grupos psicoanal铆ticos y operativos; grupos de sensibilizaci贸n; grupos de
encuentro; grupos gest谩lticos. An谩lisis transaccional.
Tecnico superior psicolog铆a Murcia
Tema 39. Terapia ocupacional: concepto y objetivos. An谩lisis de tareas. Los
centros ocupacionales y centros de empleo protegido. Estructura, organizaci贸n y
funcionamiento.
Tema 40. Carencias afectivas: teor铆a del v铆nculo. Carencias ambientales:
repercusiones en la vida del sujeto.
Tema 41. Competencias de la Comunidad Aut贸noma de la Regi贸n de Murcia
en materia de servicios sociales, Ley de Servicios Sociales de la Regi贸n de Murcia.
Tema 42. La Consejer铆a de Sanidad y Pol铆tica Social: estructura y
competencias. Ley de creaci贸n del IMAS: competencias, funciones y estructura.
Los servicios sociales en la Administraci贸n del Estado. Los servicios sociales en la
Administraci贸n Local.
Tema 43. Concepto de bienestar social. Origen y desarrollo del Estado del
Bienestar. Los servicios sociales en el Estado del Bienestar. El Estado de Bienestar
en la sociedad actual. Entidades p煤blicas con competencias en servicios sociales
en el Estado Espa帽ol. Descripci贸n de sus funciones y competencias.
Tema 44. El abuso sexual infantil. Indicadores. Consecuencias del abuso.
Fases de desarrollo del abuso. Modelos explicativos. Intervenci贸n. Legislaci贸n
sobre el abuso sexual infantil.
Tecnico superior psicolog铆a Murcia
Tema 45. Maltrato infantil y discapacidad: caracter铆sticas generales. Factores
de riesgo y factores de protecci贸n. Estrategias de detecci贸n, notificaci贸n,
evaluaci贸n e intervenci贸n. Orientaci贸n a padres y profesores. La prevenci贸n
primaria, secundaria y terciaria en menores con discapacidad.
Tema 46. Las drogodependencias: conceptos fundamentales. Distintos tipos.
Intervenci贸n. Planes de prevenci贸n de las drogodependencias. Plan Regional
sobre Drogas.
Ley 6/1997, de 22 de octubre, sobre drogas, para la prevenci贸n,
asistencia e integraci贸n social.
Tema 47. Marginaci贸n e inadaptaci贸n social. Factores causales. Las nuevas
formas de marginaci贸n: la exclusi贸n social. Intervenci贸n psicol贸gica desde lo
servicios sociales. Programas de servicios sociales para los colectivos socialmente
discriminados.
Tema 48. La delincuencia juvenil: el menor infractor. Factores de riesgo.
Caracter铆sticas psicol贸gicas de menor infractor. Estrategias de intervenci贸n.
Prevenci贸n. La responsabilidad penal de los menores en el sisTema sancionador
espa帽ol. Respuestas judiciales y sus implicaciones en la intervenci贸n
socioeducativa. Medidas en medio abierto y medio cerrado.
Tecnico superior psicolog铆a Murcia
Tema 49. Protecci贸n Infantil. Detecci贸n y notificaci贸n de situaciones de
desprotecci贸n infantil.
El maltrato y el abandono infantil. Factores de riesgo ante
el maltrato y el abandono infantil. Modelos explicativos. Niveles de prevenci贸n.
estrategias de intervenci贸n.
Tema 50. Ley 1/96 de Protecci贸n Jur铆dica del Menor, de Modificaci贸n Parcial
del C贸digo Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil. La ley 3/1995, de la Infancia
de la Regi贸n de Murcia.
Tema 51. Tratamiento institucional de menor: inconvenientes. Ventajas.
Alternativas. El tratamiento no institucional. La utilizaci贸n de recursos en el medio
social para la atenci贸n de ni帽os y adolescentes con dificultades.
Tema 52: La ley 21/1987, de 11 de noviembre, por la que se modifican
determinados art铆culos del C贸digo Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil en
materia de adopci贸n. El acogimiento familiar: un medio de protecci贸n. La pr谩ctica
de la adopci贸n.
Decreto 372/2007, de 30 de noviembre, por el que se regulan los
procedimientos administrativos en materia de adopci贸n de menores en la Regi贸n
de Murcia.
Ley 54/2007, de 28 de diciembre, de Adopci贸n internacional. Decreto
46/2006, de 28 de abril, por el que se regula la Acreditaci贸n y Funcionamiento de
las Entidades Colaboradoras de Adopci贸n.
Tema 53. Procedimiento para el reconocimiento, declaraci贸n y calificaci贸n
del grado de discapacidad. Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de
procedimiento para el reconocimiento, declaraci贸n y calificaci贸n del grado de
minusval铆a.
Tecnico superior psicolog铆a Murcia
Real Decreto 1856/2009, de 4 de diciembre, de procedimiento para
el reconocimiento, declaraci贸n y calificaci贸n del grado de discapacidad, y por el
que se modifica el Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre. Orden de 17
de julio de 2002 de procedimiento de actuaci贸n del ISSORM para la aplicaci贸n y
desarrollo del Real Decreto 1971/1999 de procedimiento para al reconocimiento,
declaraci贸n y calificaci贸n del grado de minusval铆a.
Tema 54. Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que
se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con
Discapacidad y de su Inclusi贸n Social.
Tema 55. La discapacidad f铆sica. Caracter铆sticas. Clasificaci贸n. T茅cnicas de
intervenci贸n. La discapacidad sensorial. Caracter铆sticas. Clasificaci贸n. T茅cnicas de
intervenci贸n.
Tema 56. La discapacidad ps铆quica: concepto y clasificaci贸n. Intervenci贸n
temprana. T茅cnicas de intervenci贸n. Caracter铆sticas espec铆ficas del discapacitado
intelectual adulto. 脕reas de intervenci贸n psicol贸gica en funci贸n del grado y tipo de
discapacidad: programas de desarrollo personal, social y formaci贸n ocupacional.
Tecnico superior psicolog铆a Murcia
Tema 57. La supervisi贸n en servicios sociales. Aspectos fundamentales.
Estrategias de actuaci贸n. La evaluaci贸n y el diagn贸stico psicol贸gico en el 谩mbito
de los Servicios Sociales. Sujetos de evaluaci贸n. 脕reas de valoraci贸n. El informe
psicol贸gico.
Tema 58. Las personas mayores. Cambios caracter铆sticos. Problem谩ticas
espec铆ficas. Las demencias seniles. Percepci贸n social de la persona mayor.
Intervenci贸n psicol贸gica con personas mayores. Plan Gerontol贸gico Nacional.
Plan de Acci贸n Social para las Personas Mayores de la Regi贸n de Murcia. La
Coordinaci贸n socio-sanitaria como base del tratamiento de atenci贸n integral a las
personas mayores.
Tema 59. La enfermedad mental cr贸nica. Rehabilitaci贸n psicosocial.
Formaci贸n profesional e integraci贸n laboral. Terapia ocupacional.
Tema 60. Las migraciones. Plan para la integraci贸n social de los inmigrantes.
Observatorio permanente de la inmigraci贸n. La mediaci贸n intercultural.
Tema 61. La atenci贸n a mujeres v铆ctimas de violencia de g茅nero. Medidas de
protecci贸n integral contra la violencia de g茅nero. Plan regional para la igualdad
de oportunidades entre hombres y mujeres. Ley 7/2007, de 4 de abril, para la
Igualdad entre Mujeres y Hombres, y de Protecci贸n contra la Violencia de G茅nero
de la Regi贸n de Murcia.
Tecnico superior psicolog铆a Murcia
Tema 62: La orientaci贸n profesional en el 谩rea de servicios sociales. Sujetos
de la orientaci贸n. Caracter铆sticas a considerar. Procesos. Mediaci贸n. Proceso de
mediaci贸n aplicado en distintos contextos sociales. Mediaci贸n familiar.
Tema 63. La institucionalizaci贸n. Efectos sobre los distintos colectivos:
discapacitados, personas mayores, enfermos mentales. Alternativas a la
institucionalizaci贸n.
Tema 64. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoci贸n de la Autonom铆a
Personal y Atenci贸n a las Personas en Situaci贸n de Dependencia. Proceso de
valoraci贸n de la situaci贸n de dependencia. Prestaciones y Cat谩logo de servicios
de atenci贸n del Sistema para la Autonom铆a y Atenci贸n a la Dependencia
Tema 65. La psicolog铆a social y su aplicaci贸n en el 谩mbito comunitario:
hallazgos, principios y teor铆as. Prevenci贸n primaria, secundaria y terciaria.
Estrategias de intervenci贸n.
Tema 66. La planificaci贸n en servicios sociales Los mapas de servicios
sociales en las Comunidades Aut贸nomas como elemento de planificaci贸n. El mapa
de Servicios Sociales de la Regi贸n de Murcia.
Tecnico superior psicolog铆a Murcia
Tema 67. Evaluaci贸n de programas. Definici贸n. Objetivos. 脕reas de
evaluaci贸n. Modelos de evaluaci贸n. Instrumentos 煤tiles de evaluaci贸n.
Indicadores.
Tema 68. El equipo multidisciplinar de servicios sociales. Composici贸n. 脕reas
de atenci贸n. Relaci贸n del psic贸logo con los otros profesionales del equipo.
Tema 69. Psicosociolog铆a de la organizaci贸n aplicada al 谩rea de servicios
sociales. El psic贸logo como facilitador de las relaciones interprofesionales en
servicios sociales.
- Tema 70. Las organizaciones no gubernamentales y su relaci贸n con los
servicios sociales. Cooperaci贸n con la Administraci贸n. El voluntariado social.
Plan Estatal del Voluntariado. Ley 6/1996, de 15 de enero del Voluntariado. - Ley 5/2004, de 22 de octubre, del Voluntariado en la Regi贸n de Murcia.