Técnico Superior Sociología Valencia

Rango de precios: desde 72€ hasta 408€

Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, con su colección de test y casos prácticos resueltos. Compras en un click y descargas.

📄 Descarga un tema de muestra



SKU: 170825 Categoría: Etiqueta: Marca:

Descripción

Temario Técnico Superior Sociología Valencia: actualizado, completo y con test de preparación específicos.

📄 Ver bases oficiales de la convocatoria

Técnico Superior Sociología Valencia. En primer lugar, te presentamos el mejor temario preparado para las pruebas de acceso a las plazas ofrertadas por el Ayuntamiento de Valencia.

Por consiguiente, este temario está diseñado para ayudarte a superar con éxito la oposición. Incluye materiales desarrollados por expertos, adaptados a los requisitos exigidos por el tribunal examinador y con orientación práctica.

¿Qué incluye este temario?

  • Temas adaptados a la prueba de desarrollo escrito, desarrollados y explicados, organizados por epígrafes.
  • Casos prácticos resueltos y comentados.
  • Collección de test de todos los temas
  • Formato digital descargable (PDF).

A continuación enumeramos los temas que componen el temario:

BLOQUE GENERAL

Tema 1. La Constitución Española de 1978. Principios generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Su protección. El recurso de amparo. El Defensor del Pueblo.

Tema 2. La Corona en la Constitución Española. Las Cortes Generales. El Tribunal Constitucional.

Tema 3. El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El poder judicial. Regulación constitucional de la justicia. El Consejo General del Poder Judicial.

Tema 4. La Administración Pública en la Constitución. El derecho administrativo básico dictado en virtud del artículo 149.1.18ª de la Constitución. El desarrollo legal llevado a cabo por las Comunidades Autónomas.

Tema 5. Organización territorial del Estado. Los Estatutos de Autonomía. Su significado. La organización política y administrativa de las Comunidades Autónomas. La reforma de los Estatutos de Autonomía. El sistema de la distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Las relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas.

Tema 6. Especial referencia al Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana: Principios generales y su organización.

Tema 7. Fuentes del derecho público. La Ley: concepto, caracteres, clases. Normas del Gobierno con fuerza de Ley. El Reglamento: sus clases. Otras fuentes del derecho administrativo. Los tratados internacionales.

Tema 8. Régimen local español. Principios constitucionales. La Provincia en el régimen local. Organización provincial. Competencias.

Tema 9. El Municipio. El término municipal. La población. El empadronamiento. Consideración especial del vecino. Información y participación ciudadana. Organización municipal. Competencias. Municipios de gran población.

Tema 10. Principios generales del procedimiento administrativo. Normas reguladoras. Fases del procedimiento administrativo.

Tema 11. Terminación del procedimiento: el régimen del silencio administrativo. El desistimiento, la renuncia, la caducidad. La ejecución forzosa de los actos administrativos. Los recursos administrativos. Clases: recurso de alzada, recurso de reposición y recurso de revisión. El recurso contencioso-administrativo.

Tema 12. Personal al servicio de la Administración Local. La función pública local y su organización. Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales. Carrera administrativa y retribuciones. Incompatibilidades. Régimen disciplinario.

Tema 13. Delitos contra la Administración Pública. Delitos del personal funcionario público contra las garantías constitucionales. Atentados contra la autoridad, sus agentes y los/as funcionarios/as públicos/as.

Tema 14. El ciudadano/a: concepto y clases. La capacidad de los ciudadanos/as y sus causas modificativas. El Estatuto del ciudadano/a: Derechos subjetivos e intereses legítimos, diferencias entre ambos conceptos y obligaciones. La transparencia y el buen gobierno: Normativa básica estatal y autonómica. La participación ciudadana: formas de participación.

La protección de datos de carácter personal: normativa básica estatal y autonómica. Especial referencia a los derechos digitales y a las figuras del responsable y el encargado del tratamiento de datos, y el Delegado de Protección de Datos.

Tema 15. La contratación en las entidades locales: principios generales y especialidades en relación con el régimen general de la contratación del sector público. Las atribuciones de los órganos de las Corporaciones Locales en materia de contratación: especialidades en los municipios de gran población. Extinción de los contratos, garantías y responsabilidad.

Tema 16. Las formas de actividad de las Entidades Locales. La actividad de policía, coacción o intervención administrativa en la actividad de los particulares. La actividad de prestación: el servicio público en la esfera local. La actividad de fomento.

Tema 17. Prevención de Riesgos Laborales: Ley 31/1995, de 8 de noviembre.

Tema 18. Marco normativo en materia de igualdad efectiva de mujeres y hombres y de protección integral contra la violencia de género. Plan de Igualdad para empleadas y empleados del Ayuntamiento de Valencia.

BLOQUE ESPECÍFICO

Tema 19. La sociología. Concepto, objeto y campo de estudio.

Tema 20. Etapas fundamentales del desarrollo de la Sociología. Tema 21. Teorías sociológicas clásicas Tema 22. El objeto y el método de la investigación social.

Tema 23. El método científico.

Tema 24. Integrantes esenciales de la metodología científica.

Tema 25. El análisis de la realidad social. El método cuantitativo.

Tema 26. El análisis de la realidad social. El método cualitativo.

Tema 27. La perspectiva distributiva en el análisis social.

Tema 28. La perspectiva estructural en el análisis social.

Tema 29. La perspectiva dialéctica en el análisis social.

Tema 30. La investigación integrada o triangulación.

Tema 31. Diseño de investigación social. Fases.

Tema 32. El estudio de caso como estrategia de investigación social.

Tema 33. Validez interna en la evaluación del diseño.

Tema 34. Validez externa en la evaluación del diseño.

Tema 35. Fuentes primarias y secundarias en sociología.

Tema 36. Análisis de fuentes secundarias.

Tema 37. La encuesta como estrategia de la investigación social.

Tema 38. Técnicas cualitativas de observación.

Tema 39. La observación participante.

Tema 40. La investigación Acción Participativa.

Tema 41. La entrevista en la investigación: tipos.

Tema 42. La entrevista en profundidad, modelos teóricos. Tipos.

Tema 43. Usos de la entrevista en profundidad.

Tema 44. La entrevista, aspectos específicos del diseño.

Tema 45. Análisis y presentación de la información cualitativa.

Tema 46. Las técnicas biográficas: tipos y diseño.

Tema 47: Las técnicas biográficas: trabajo de campo.

Tema 48: Las técnicas biográficas: análisis y presentación de los materiales biográficos.

Tema 49: Los grupos de discusión: usos y diseño.

Tema 50. Clase, estratificación y desigualdad.

Tema 51. Pobreza y exclusión social, conceptos básicos.

Tema 52. Población afectada por la pobreza y la exclusión. Su especificidad en la población de la ciudad de Valencia.

Tema 53. La familia. Concepto y perspectivas teóricas sobre la familia.

Tema 54. Variaciones en las pautas familiares. Nuevas formas de familia. Los valores de la familia.

Tema 55. Aspectos sociológicos de las diferencias sociales entre mujeres y hombres. Su especificidad en la población de la ciudad de Valencia.

Tema 56. Aspectos sociológicos sobre la infancia, cambios demográficos y sociales. Su especificidad en la población de la ciudad de Valencia.

Tema 57. Aspectos sociológicos sobre la juventud: cambios demográficos y sociales. Su especificidad en la población de la ciudad de Valencia.

Tema 58. El concepto sociológico de la raza y la etnia.

Tema 59. Aspectos sociológicos de las personas mayores: cambios demográficos y sociales. Su especificidad en la población de la ciudad de Valencia.

Tema 60. Aspectos sociológicos de la discapacidad o diversidad funcional: Referencias demográficas. Su especificidad en la población de la ciudad de Valencia.

Tema 61. Aspectos sociológicos del fenómeno migratorio. Referencias demográficas. Su especificidad en la población de la ciudad de Valencia.

Tema 62. El Estado del Bienestar Social. Concepto, nacimiento, evolución.

Tema 63. El sistema de protección social, principales componentes.

Tema 64. El proceso de planificación de las políticas sociales.

Tema 65. Planes, programas y proyectos. Características diferenciadoras

Tema 66. El marco lógico en la planificación.

Tema 67. La participación en la planificación pública.

Tema 68. El análisis DAFO en el marco de la planificación.

Tema 69. El seguimiento anual en la planificación de las políticas públicas.

Tema 70. La evaluación de las políticas sociales. Modelos.

Tema 71. La Agenda 2030 y el Objetivo de Desarrollo sostenible Nº1. Fin de la pobreza.

Tema 72. Principios y Derechos del Pilar Europeo de Derechos Sociales.

Tema 73. Las políticas sociales de la Unión Europea: Plan de acción sobre integración e inclusión (2021-2027).

Tema 74. Plan Operativo de Desarrollo de la Estrategia Nacional de Prevención y Lucha contra la Exclusión Social.

Tema 75. El Plan de Inclusión de la Generalitat Valenciana.

Tema 76. La Ley de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunidad Valenciana.

Tema 77. Decreto 59/2019, de 12 de abril, del Consell, de ordenación del sistema público valenciano de servicios sociales.

Tema 78. Decreto 38/2020, de 20 de marzo, del Consell, de coordinación y financiación de la atención primaria de servicios sociales.

Tema 79. Decreto 34/2021, de 26 de febrero, del Consell, de regulación del Mapa de Servicios Sociales de la Comunitat Valenciana.

Tema 80. Decreto 126/2022, de 30 de septiembre, del Consell, por el cual se crean y regulan los comités de ética del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales.

Tema 81. Decreto 217-22, de 16 de diciembre, del Consell, por el cual se regula el Consejo Valenciano de Inclusión i Derechos Sociales, los consejos locales y zonales de inclusión, el órgano de concertación y el observatorio del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales.

Tema 82. Decreto 18/2023, de 3 de marzo, del Consell, por el cual se regula la Calidad en el sistema Público Valenciano de Servicios Sociales.

Tema 83. Manual de Organización y Funcionamiento de los Servicios Sociales de Atención Primaria (MOF). Tema 84. El III Plan de Inclusión del Ayuntamiento de Valencia

Tema 85. Organización y funcionamiento de los Servicios sociales Municipales.

Tema 86. La serie histórica de memorias del Servicio de Bienestar Social e Integración del Ayuntamiento de Valencia. Cartas de Servicios de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valencia.
Tema 87. Los estudios de barrio de la ciudad de Valencia.»

Tema 88. Estrategia de Intervención social con personas sin hogar en la ciudad de Valencia 2022-2027.

Tema 89. Comité de Ética en Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valencia.

Tema 90. El código ético en Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valencia.

Opciones de compra

Preguntas frecuentes

  • ¿Incluye actualizaciones? Sí, gratuitas hasta el examen.
  • ¿En qué formato se entrega? PDF digital, envío instantáneo tras la compra.

Otros productos similares: Ver más temarios de esta categoría

2
    2
    Tu carro de la compra
    Oposiciones Policia Local Pinos Puente
    Policia Local Pinos Puente
    1 X 100 = 100