Trabajador social Baza

240

1 plaza Conv. 2022

SKU: 2103229 Categor铆as: , Etiqueta:

Descripci贸n

Trabajador social Baza

Trabajador social Baza

En primer lugar te ofrecemos el

temario desarrollado con todos

los temas desarrollados y listo

para descargar en formato pdf.

Ver bases completas.

A continuaci贸n, enumeramos los temas que componen el temario:

  • Tema 1. La Constituci贸n Espa帽ola de 1978. Antecedentes.
    Valores superiores y principios inspiradores. El
    Estado Social y Democr谩tico de Derecho.
  • Derechos y deberes fundamentales.
  • Los principios rectores de la pol铆tica social y econ贸mica.
  • Garant铆as y casos de suspensi贸n.
    El procedimiento de reforma constitucional.
  • Tema 2. Los 贸rganos constitucionales. La Corona.
    Las Cortes Generales. El Congreso de los Diputados y el Senado:
  • Composici贸n y funciones. La funci贸n legislativa.
    El Gobierno del Estado. El Poder Judicial. El Tribunal
    Constitucional. El Tribunal de Cuentas y el Defensor
    del Pueblo.
  • Tema 3. La organizaci贸n territorial del Estado en la
    Constituci贸n espa帽ola. Las Comunidades Aut贸nomas:
    Fundamento constitucional.
  • Los Estatutos de Autonom铆a.
    Delimitaci贸n de las funciones y competencias del
    Estado y las Comunidades Aut贸nomas. Las potestades
    legislativas de las Comunidades Aut贸nomas. La organizaci贸n
    de las Comunidades Aut贸nomas.
  • Tema 4. La Administraci贸n Local: regulaci贸n constitucional.
    Tipolog铆a de los entes locales. Distribuci贸n de
    competencias entre el Estado y las Comunidades Aut贸nomas
    sobre Administraci贸n Local.
  • La Ley de Bases de
    R茅gimen Local. La organizaci贸n territorial de la Comunidad
    Aut贸noma de Andaluc铆a.
  • Trabajador social Baza

    Tema 5. La Provincia. Las Diputaciones Provinciales.
    Organizaci贸n y competencias. Las relaciones entre la
    Comunidad Aut贸noma Andaluza y las Diputaciones
    provinciales.

  • Tema 6. El Municipio: concepto y organizaci贸n municipal.
    Competencias de los Municipios y las Diputaciones
    seg煤n la Ley de Autonom铆a Local de Andaluc铆a.
  • Tema 7. La Uni贸n Europea. Los Tratados originarios
    y modificativos de las Comunidades Europeas. Las instituciones
    comunitarias.
  • La representaci贸n de la Junta
    de Andaluc铆a ante la Uni贸n Europea. El Derecho Comunitario
    y sus distintos tipos de fuentes.
  • Tema 8. La Administraci贸n P煤blica: Concepto, caracteres
    y clasificaci贸n. La Administraci贸n y el Derecho. El
    principio de legalidad. Las potestades administrativas.
  • La actividad discrecional de la Administraci贸n. El Derecho
    Administrativo: Concepto y contenido. Autonom铆a
    del derecho Administrativo. Criterios de aplicaci贸n.
  • Tema 9. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
    Administrativo Com煤n de las Administraciones
    P煤blicas.
  • Tema 10. Ley reguladora de las Bases de R茅gimen
    Local. Nuevas Competencias Municipales. Situaci贸n actual.
    Delegaci贸n de competencias en Servicios Sociales.
  • Tema 11. Los Servicios Sociales en Espa帽a. Noci贸n
    constitucional de asistencia social y servicios sociales.
  • Competencias institucionales de las Comunidades Aut贸nomas
    y del Estado en materia de servicios sociales.
    R茅gimen de derechos y deberes de los usuarios de los
    servicios sociales.
  • Tema 12. Los Servicios Sociales en la Comunidad
    Aut贸noma. Marco Jur铆dico y Planificaci贸n regional.
    Consejer铆a de Igualdad, Pol铆ticas Sociales y Conciliaci贸n.
    Competencias y Funciones. La financiaci贸n de los
    Servicios Sociales. Los Consejos de Servicios Sociales.
  • Trabajador social Baza

    Tema 13. Ley 9/2016, de 27 de diciembre, de Servicios
    Sociales de Andaluc铆a.

  • Tema 14. Los Servicios Sociales Comunitarios. Concepto
    y Funciones. Equipos Profesionales. Profesional
    de Referencia. Prestaciones del Sistema P煤blico de Servicios
    Sociales en Andaluc铆a.
  • Tema 15. Los Servicios Sociales Especializados.
    Concepto y Funciones. Equipos Profesionales. Protocolo
    de derivaci贸n.
  • Tema 16. Plan Concertado de Prestaciones B谩sicas
    de Servicios Sociales en las Corporaciones Locales.
    Prestaciones B谩sicas y Complementarias.
  • Tema 17. Conceptos b谩sicos para el Trabajo Social.
    Acci贸n Social, Bienestar Social, Pol铆tica Social, Servicios
    Sociales, Sociedad del Bienestar, Trabajo Social.
    Teor铆as contempor谩neas del Trabajo Social. Modelos
    de pr谩ctica profesional. Corrientes profesionales del trabajo
    social.
  • Tema 18. La investigaci贸n social. Diagn贸stico, planificaci贸n,
    ejecuci贸n y evaluaci贸n de los Servicios Sociales,
    Proyectos de intervenci贸n.
  • Tema 19. T茅cnicas e Instrumentos en Trabajo Social.
    Observaci贸n, Visita Domiciliaria y Entrevista. Ficha Social,
    Historia Social y el Informe Social. Otras T茅cnicas e
    Instrumentos en Trabajo Social.
  • Tema 20. Orden de 5 de abril de 2019, por la que se
    regula y aprueba el Mapa de Servicios Sociales de Andaluc铆a.
    Mapa de Servicios Sociales de Andaluc铆a y su
    herramienta inform谩tica. Centros y Recursos sociales
    en la localidad de Baza.
  • Tema 21. Trabajo social grupal. Nociones generales
    sobre el grupo. Proceso de pertenencia, factores de referencia
    y elementos internos y externos que lo definen
    o modifican.
  • Trabajador social Baza

    El rol del trabajo social en el grupo. Tipo de
    actuaci贸n profesional en la autoayuda, la ayuda mutua
    y con los grupos de apoyo social. Metodolog铆a del trabajo
    en grupo. Principales t茅cnicas grupales.

  • Tema 22.- Trabajo social comunitario. Fundamentos
    te贸ricos del Trabajo Social Comunitario. Concepto:
    perspectiva hist贸rica, modelos te贸ricos, caracterizaci贸n
    y objeto.
  • La dimensi贸n comunitaria del Trabajo Social:
    Participaci贸n social, movimientos sociales, asociacionismo,
    Voluntariado. Metodolog铆a y aplicaci贸n: Procedimiento
    metodol贸gico y dise帽o de Proyectos de Intervenci贸n
    Social desde la perspectiva comunitaria.
  • Tema 23. La 茅tica profesional del Trabajo Social. C贸digo
    de 脡tica Profesional de la Federaci贸n Internacional
    del Trabajo Social.
  • Concepto de 茅tica p煤blica. 脡tica de
    la Administraci贸n, los profesionales, las empresas y de
    las organizaciones que prestan Servicios Sociales. El
    secreto profesional. Conflictos 茅ticos en la pr谩ctica profesional.
  • Tema 24. La coordinaci贸n entre los profesionales de
    Servicios Sociales. La coordinaci贸n con recursos y organismos
    externos. Procedimientos de coordinaci贸n.
  • Tema 25. Pol铆tica Social Europea. Estrategia europea:
    objetivos en el 谩mbito del empleo y en la lucha
    contra la pobreza y exclusi贸n social. Programa de la
    Uni贸n Europea para el Empleo y la Innovaci贸n Social.
    Instrumentos de financiaci贸n de la Uni贸n Europea.
  • Tema 26. El Sistema de Seguridad Social en Espa帽a.
    Prestaciones Sociales y niveles de protecci贸n. Ingreso
    M铆nimo Vital.
  • Tema 27. Concepto de salud y sus determinantes.

    Trabajador social Baza

    Los factores de salud que puedan generar problemas
    de salud. Las desigualdades en salud. Salud P煤blica. La
    coordinaci贸n entre los dispositivos sanitarios y los servicios
    sociales.

  • Tema 28. Sistema Nacional de Salud: Organizaci贸n y
    Prestaciones. Competencias de las Administraciones
  • P煤blicas en materia sanitaria. Plan Andaluz de Salud.
    Ley de Salud P煤blica de Andaluc铆a: Pol铆ticas de protecci贸n
    y promoci贸n de la Salud. Red Local de Acci贸n en
    Salud de Andaluc铆a (RELAS).
  • Tema 29. Ley Org谩nica de Educaci贸n. Implantaci贸n
    en la Comunidad Aut贸noma de Andaluc铆a. Protocolos
    de actuaci贸n en supuestos acoso escolar, en casos de
    maltrato infantil, ante casos de violencia de g茅nero en el
    谩mbito educativo, en caso de agresi贸n al profesorado o
    personal no docente y sobre identidad de g茅nero.
  • Tema 30. Plan provincial de prevenci贸n, seguimiento
    y control del absentismo escolar. Protocolo de absentismo
    escolar. Comisi贸n y Equipos Locales de Absentismo
    Escolar.
  • Tema 31. Gesti贸n de Calidad de los procesos en los
    Servicios Sociales. Evaluaci贸n y acreditaci贸n de la calidad
    de los servicios y centros de servicios sociales. Manuales
    de est谩ndares espec铆ficos para la acreditaci贸n
    de la calidad de los servicios y centros de servicios sociales.
  • Tema 32. Personas mayores. Legislaci贸n y marco
    institucional. Competencias de la Administraci贸n Central,
    Auton贸mica y Local. Nuevos retos ante la longevidad
    creciente.
  • Teor铆a sobre el envejecimiento. Aspectos
    demogr谩ficos, psicol贸gicos y sociales del envejecimiento.
    La intervenci贸n del Trabajador/ a Social en la
    coordinaci贸n de servicios y recursos para atenci贸n/bienestar
    de anciano. Niveles de intervenci贸n.
  • Tema 33. El reto social ante la dependencia. Marco
    conceptual. Desarrollo de sistemas de atenci贸n para la
    dependencia en Europa. Situaci贸n actual en Espa帽a y
    Andaluc铆a.
  • Demanda potencial, principales colectivos e
    impactos de la dependencia. Modelos de oferta de servicios.
    Financiaci贸n de la dependencia.
  • Tema 34. La ley 39/2006, de 14 de diciembre de promoci贸n
    de la autonom铆a personal y atenci贸n a las personas
    en situaci贸n de dependencia. Desarrollo normativo.
  • El Procedimiento administrativo de la Ley de Dependencia.
    El programa individual de atenci贸n (PIA) en dependencia.
    La Intervenci贸n del /la trabajador/a social en las
    Entidades Locales en el 谩mbito de la dependencia.
  • Trabajador social Baza

    Tema 35. El Servicio de Ayuda a Domicilio en Andaluc铆a.
    Normativa reguladora. Reglamento Municipal del
    Servicio de Ayuda A domicilio. Ordenanza Fiscal N潞 27
    reguladora de la Tasa por la Prestaci贸n del Servicio de
    Ayuda a Domicilio.

  • Tema 36. Las instituciones residenciales como instrumentos
    para la atenci贸n a situaciones sociales. Criterios
    cient铆ficos y valores sociales de las instituciones residenciales.
    La calidad de vida en los centros residenciales.
    La intervenci贸n del trabajador social en entornos
    institucionalizadores.
  • Tema 37. Gesti贸n de organizaciones. Creaci贸n y gesti贸n
    social de organizaciones: Liderazgo, toma de decisiones
    y t茅cnicas de direcci贸n empresarial. Planificaci贸n
    estrat茅gica. Organizaci贸n inteligente. Desarrollo
    organizacional basado en el aprendizaje. Concepto de
    inteligencia emocional.
  • Tema 38. Voluntariado. Legislaci贸n y marco institucional.
    Concepto y 谩mbito de actuaci贸n de la acci贸n voluntaria.
    Papel de las organizaciones voluntarias en el
    desarrollo de servicios sociales. Papel del trabajador/a
    social en el voluntariado.
  • Tema 39. Acci贸n social no gubernamental. Organizaciones
    del tercer sector: Asociaciones y Fundaciones.
  • El Registro de Entidades y Centros de servicios sociales
    que prestan servicios en Andaluc铆a. Financiaci贸n de las
    Entidades sociales: Subvenciones y conciertos. Papel
    del trabajador/a social en la Iniciativa Social.
  • Tema 40. La exclusi贸n social. Concepto de pobreza,
    desigualdad y exclusi贸n social. Los procesos de empobrecimiento.
    Impacto del fen贸meno de la globalizaci贸n.
  • El concepto de rentas m铆nimas y la inserci贸n social: Caracter铆sticas
    generales. La intervenci贸n del trabajador/a
    social ante la pobreza y la exclusi贸n.
  • Tema 41. Decreto-ley 3/2017, de 19 de diciembre,
    por el que se regula la Renta M铆nima de Inserci贸n Social
    en Andaluc铆a. El procedimiento administrativo desde
    las Entidades locales en la solicitud y tramitaci贸n de la
    Renta M铆nima de Inserci贸n Social. El sistema de informaci贸n
    de Rentas M铆nimas de inserci贸n Social (SIRMI).
  • Tema 42. Modelos familiares en la sociedad actual.
    Las familias con factores de riesgo y protecci贸n. La familia
    multiproblem谩tica.
  • Redes de apoyo formales e informales.
    Pol铆ticas de Prevenci贸n y apoyo a las familias
    en las distintas Administraciones. Planes de prevenci贸n
    y apoyo a las familias en el 谩mbito europeo, estatal y
    auton贸mico.
  • Trabajador social Baza

    Tema 43. La mediaci贸n familiar en los servicios sociales.
    La mediaci贸n y el arbitraje. Servicios de mediaci贸n
    familiar.

  • Tema 44. Infancia y Familias. Legislaci贸n Estatal y
    Auton贸mica. Derechos y Deberes de los menores.
  • Tema 45. Infancia y Adolescencia. Competencias en
    el 脕mbito Local y Legislaci贸n de la Comunidad Aut贸noma
    Andaluza. Declaraci贸n de la situaci贸n de riesgo.
    Intervenci贸n de los Servicios Sociales Comunitarios.
  • Tema 46. Protecci贸n del menor. Situaciones de
    riesgo en la infancia: La prevenci贸n, la detecci贸n y factores
    de riesgo. El maltrato y abuso sexual infantil. Programa
    de Tratamiento Familiar en la Comunidad Aut贸noma
    Andaluza.
  • Concepto de Desamparo, Tutela y
    Guarda. La atenci贸n al menor con medidas alternativas
    que impliquen separaci贸n de la familia biol贸gica. Acogimiento
    Residencial y Acogimiento Familiar.
  • Tema 47. Los Servicios Sociales Comunitarios en la
    atenci贸n al menor. El trabajador/a social en los distintos
    niveles de intervenci贸n y coordinaci贸n entre los distintos
    servicios.
  • Legislaci贸n y mecanismos de actuaci贸n.
    Recursos dependientes de la Administraci贸n Auton贸mica.
    La atenci贸n al menor en su medio.
  • Tema 48. Menores en conflicto social. Medidas para
    la atenci贸n a menores infractores.
  • Tema 49. Concepto de Violencia y Tipolog铆a. Violencia
    de g茅nero y familiar. Violencia juvenil, violencia escolar
    y filioparental. Trata de personas. Violencia contra
    las minor铆as. Educaci贸n en valores.
  • Tema 50. Normativa sobre igualdad. Igualdad de G茅nero,
    conceptos generales: Conceptos: G茅nero, discriminaci贸n,
    desigualdad, acci贸n positiva, roles y estereotipos.
    Discriminaci贸n por raz贸n de sexo: discriminaci贸n
    directa e indirecta, discriminaci贸n salarial.
  • Acoso por raz贸n de sexo.
  • Discriminaci贸n en la publicidad y lenguaje
    sexista. Igualdad entre mujeres y hombres: Igualdad de
    Derechos, de Trato y de Oportunidades.
  • Tema 51. Protocolos y procedimientos de coordinaci贸n
    para la atenci贸n a las v铆ctimas de violencia de g茅nero
    y agresiones sexuales.
  • Tema 52. Mujer. Servicio de Informaci贸n. Detecci贸n,
    Atenci贸n y acompa帽amiento de la mujer v铆ctima de violencia
    de g茅nero. Instituto Andaluz de la Mujer: recursos.
    Coeducaci贸n. Normativa sobre igualdad.
  • Tema 53. Personas con discapacidad. Legislaci贸n y
    marco institucional Objetivos y recursos. Servicios y
    prestaciones.
  • Conceptos b谩sicos. Necesidades y apoyos
    a las personas con discapacidad a lo largo del ciclo
    vital. La integraci贸n y normalizaci贸n. Trabajo interdisciplinar
    en los servicios para las personas con discapacidad.
  • Tema 54. Minor铆as 茅tnicas. Legislaci贸n y marco institucional.
    Concepto de etnia. Etnicidad. Los derechos de
    las minor铆as 茅tnicas. El derecho a la diversidad. Impacto
    social de las minor铆as 茅tnicas como consecuencia de la
    emigraci贸n.
  • La etnia gitana. El trabajador/a social en la
    atenci贸n a las minor铆as. Planes de actuaci贸n de la Comunidad
    Andaluza. Intervenci贸n de las Entidades Locales
    en la atenci贸n a las minor铆as 茅tnicas.
  • Trabajador social Baza

    Tema 55. Movimientos migratorios. Legislaci贸n estatal
    y auton贸mica. Pol铆ticas migratorias en Europa. Recursos
    e integraci贸n multicultural. La poblaci贸n inmigrante
    con necesidad de intervenci贸n social. Poblaci贸n
    inmigrante regularizada y poblaci贸n inmigrante indocumentada:
    Necesidades. El trabajador/a social en esta
    谩rea.

  • Tema 56. Drogas y otras adicciones. Legislaci贸n y
    marco institucional. Plan Andaluz sobre las Drogas.
    Drogas legales e ilegales. Adicciones sin sustancias. Aspectos
    sanitarios, sociales y educativos. Prevenci贸n,
    atenci贸n e incorporaci贸n social. Papel del trabajador/a
    social en las actuaciones intersectoriales.
  • Tema 57. Estrategia Regional Andaluza para la Cohesi贸n
    e Inclusi贸n Social. Intervenci贸n en Zonas desfavorecidas
    (ERACIS). Zonas desfavorecidas: Concepto y
    estrategias de intervenci贸n social desde el 谩mbito local.
  • Tema 58. Inserci贸n laboral en colectivos vulnerables.
    Itinerarios de inserci贸n laboral: Concepto y niveles de
    empleabilidad. Recursos para la inserci贸n laboral en el
    谩mbito estatal, auton贸mico y local.
  • Tema 59. Los sistemas operativos. Los sistemas de
    gesti贸n de bases de datos. Tipolog铆a de los sistemas de
    informaci贸n.
  • Sistemas de trabajo en grupo, sistemas de
    tratamiento, almacenamiento y archivo de documentos,
    sistemas para tratamiento estad铆sticos, sistemas inteligentes,
    correo electr贸nico e internet. Sistema de informaci贸n
    de usuarios de servicios sociales (SIUSS).
  • Tema 60.-. Desarrollo e incorporaci贸n de las nuevas
    tecnolog铆as a en la prestaci贸n de servicios sociales.
    Fuentes de informaci贸n en el campo de las Ciencias Sociales
    y los Servicios Sociales.
  • Tecnolog铆as de la Informaci贸n
    y Comunicaci贸n aplicadas al Trabajo Social.
0
    0
    Tu carro de la compra
    Tu carro est谩 vac铆oVolver a la tienda