Analista de Laboratorio – Asturias

120

Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, con su colección de test. Compras en un click y descargas.

Descripción

Temario Analista de Laboratorio – Asturias es un material actualizado, completo y con test de preparación específicos, adaptado a la última convocatoria. Ideal para quienes preparan con rigor su oposición en Santiponce.

Este temario está diseñado para ayudarte a preparar con éxito las oposiciones de Analista de Laboratorio – Asturias. Nuestro material se encuentra actualizado conforme a la última convocatoria oficial y estructurado para facilitar el estudio. La estructura de este Analista de Laboratorio – Asturias permite organizar el aprendizaje y mejorar el rendimiento.

📍 Comunidad Autónoma: Principado de Asturias

📄 Ver bases oficiales de la convocatoria

Este temario está diseñado para ayudarte a superar con éxito la oposición. Incluye materiales desarrollados por expertos, adaptados a los requisitos exigidos por el tribunal examinador y con orientación práctica.

¿Qué incluye este temario?

  • Contenidos teóricos completos organizados por epígrafes.
  • Test autocorregibles y exámenes simulacro.
  • Formato digital descargable (PDF).

Estructura del temario

Tema 1. La Constitución española de 1978: Título Preliminar; De los derechos y deberes fundamentales (Título I).

Tema 2. El Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias: Título Preliminar; De los órganos institucionales del Principado de Asturias (Título II y Título II.bis).

Tema 3. El texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: artículo 8 concepto y clases de empleados públicos (artículo 8), definición de personal laboral (artículo 11) y derechos de los empleados públicos (artículos 14 y 15).

Regulación en materia de jornada, horario, vacaciones, permisos y régimen de ausencias: Jornada: Acuerdo de Consejo de Gobierno de 24 de mayo de 2019 (BOPA de 27/05/2019); Horario, vacaciones, permisos y régimen de ausencias: Acuerdo de Consejo de Gobierno de 30 de abril de 2013 (BOPA de 03/05/2013),

modificado por sendos Acuerdos de 27 de enero de 2016 (BOPA de 29/01/2016). Regulación de estos puntos por la Ley del Principado de Asturias 2/2023, de 15 de marzo, de Empleo Público.

Tema 4. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres: consideraciones básicas (artículos 1 a 7). La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género: Título Preliminar.

Tema 5. Normas de trabajo en el laboratorio. Normas básicas de manipulación de materias y materiales en el laboratorio. Normas de seguridad y prevención de riesgos biológicos y químicos.

Tema 6. Nociones de estadística. Tipos de errores e incertidumbre. Exactitud, precisión, sensibilidad. Regresión lineal.

Tema 7. Informes de ensayo. Registro y representación gráfica de resultados experimentales.

Tema 8. Gestión de residuos químicos y biológicos en el laboratorio.

Tema 9. Laboratorio de análisis. Material y equipos básicos de laboratorio: balanzas, centrífugas, pH-metros, baños, estufas, etc. Limpieza de material. Calibración y verificación. Uso y mantenimiento.

Tema 10. Recepción, identificación, transporte, conservación, manipulación y preparación de muestras para análisis microbiológico y para análisis oficiales de alimentos y aguas.

Tema 11. Recepción, identificación, manipulación y preparación de muestras para análisis físico químico. Manipulación de sólidos: técnicas de trituración y tamizado. Manipulación de líquidos: técnicas de filtrado, decantación, centrifugación, extracción, evaporación, desecación y calcinación. Conservación de muestras y preparados.

Tema 12. Química de disoluciones. Tipos y propiedades. Preparación de reactivos y soluciones. Formas de calcular y expresar la concentración de las disoluciones.

Tema 13. Ácidos y bases. Concepto de PH. Métodos de determinación, electrodos selectivos de iones. Preparación de reguladoras.

Tema 14. Requisitos generales para el examen microbiológico. Norma UNE-EN ISO 7218. Instalaciones, personal, aparatos y equipamiento, métodos analíticos, validación de métodos microbiológicos y control de calidad.

Tema 15. Preparación de muestras para el análisis microbiológico. Preparación y esterilización del material.

Tema 16. Cultivos celulares. Mantenimiento de líneas. Congelación y conservación. Métodos para evaluar el crecimiento y la viabilidad celular en cultivos celulares. Prevención, detección y tratamiento de contaminaciones.

Tema 17. Preparación de medios de cultivo. Reglas generales para la preparación de las diluciones para el examen microbiológico. Técnicas de siembra, recuento, aislamiento e identificación de microorganismos.

Tema 18. Microscopía óptica y electrónica: fundamentos, tipos, aplicaciones y preparación de muestras.

Tema 19. Métodos de estudio de ácidos nucleicos y proteínas. Cuantificación. Técnicas de PCR. Identificación y detección de microorganismos.

Tema 20. Métodos rápidos y automatizados de análisis microbiológico. Métodos moleculares, inmunológicos, serológicos y electroquímicos.

Tema 21. Métodos básicos de análisis químico. Gravimetría y volumetría. Aplicaciones.

Tema 22. Técnicas cromatográficas: fundamentos, tipos y aplicaciones.

Tema 23. Espectroscopía ultravioleta-visible. Fundamentos y aplicaciones.

Tema 24. Espectrometría de masas. Fundamentos. Tipos y aplicaciones.

Tema 25. Técnicas de ELISA. Fundamentos. Tipos y aplicaciones.

Tema 26. Espectroscopía de absorción y emisión atómica. Fundamentos y aplicaciones.

Tema 27. Técnicas de análisis por inyección en flujo (continuo y segmentado). Fundamentos básicos y aplicaciones.

Tema 28. Técnicas electroforéticas de proteínas y ADN: fundamentos, tipos, aplicaciones y preparación de muestras. Tipos y aplicaciones de electroforesis en gel y electroforesis capilar.

Tema 29. Buenas prácticas de laboratorio. Procedimientos Normalizados de Trabajo. Sistemas de gestión de calidad en los laboratorios y acreditación de ensayos. Normas ISO. Evaluación de la calidad de los análisis: control de calidad interno, ejercicios de intercomparación. Trazabilidad de las medidas.

Tema 30. Clasificación, uso, preparación y mantenimiento de diversos materiales: vidrio, porcelana, metal, plásticos, materiales volumétricos y no volumétricos.

Preguntas frecuentes

  • ¿Incluye actualizaciones? Sí, gratuitas hasta el examen.
  • ¿En qué formato se entrega? PDF digital, envío instantáneo tras la compra.

Otros productos similares: Ver más temarios de esta categoría

0
    0
    Tu carro de la compra
    Tu carro está vacíoVolver a la tienda