Ayudante Biblioteca Universidad a Distancia
44.00€ – 184.00€
Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, con su colección de test y casos prácticos resueltos.
Compras en un click y descargas
Descripción
Ayudante Biblioteca Universidad a Distancia
Ayudante Biblioteca Universidad a Distancia
Para comenzar te presentamos el temario completo desarrollado en formato PDF descargable, adaptado al sistema de examen tipo test para la cobertura de las plazas de Ayudantes de Bibliotecas, Archivos y Museos por el sistema general de accesos libre, ofertadas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
A continuación enumeramos el temario
Bloque I. Biblioteconomía y documentación
1. Las bibliotecas universitarias en la actualidad y su contribución a la docencia y la
investigación. Nuevas tendencias.
2. La Biblioteca de la sede central de la UNED. Reglamento. Carta de servicios. Las
bibliotecas de Centros Asociados de la UNED.
3. Planificación, equipamiento y gestión de espacios en las bibliotecas
universitarias. Nuevos espacios para nuevos servicios.
4. Servicios de apoyo a la investigación en la biblioteca universitaria. Su
organización en entornos virtuales y presenciales. Colaboración en proyectos de
humanidades digitales.
Ayudante Biblioteca Universidad a Distancia
5. Servicios al estudiante en la biblioteca universitaria. Nuevos servicios
bibliotecarios. Tendencias en la formación en competencias informacionales y digitales.
Marco DIGCOMP. La formación en competencias informacionales en la UNED.
6. Sistemas Integrados de Gestión Bibliotecaria y las nuevas plataformas de
servicios bibliotecarios. La plataforma Alma.
7. Gestión y desarrollo de las colecciones en las bibliotecas universitarias. Criterios
de selección, mantenimiento, evaluación y expurgo.
8. Gestión de los recursos documentales electrónicos: contratación y modelo de
comercialización. Las licencias de uso. Aspectos legales del suministro de información
electrónica. Principales estándares para la medición del uso.
9. Principios y reglas de la descripción bibliográfica: ISBD, FRBR y RDA.
Codificación de la información bibliográfica: MARC, BIBFRAME. Gestión de autoridades:
FRAD y FRSAD, VIAF.
Ayudante Biblioteca Universidad a Distancia
10. Metadatos. Modelo RDF. Principales modelos de metadatos: Dublin Core,
METS, PREMIS. Los lenguajes de marcado.
11. Digitalización, preservación y conservación de las colecciones digitales.
Directrices nacionales e internacionales.
12. Web semántica. Ontologías. Datos enlazados. Minería de datos.
13. La gestión de calidad en bibliotecas universitarias. El modelo EFQM. Gestión
por procesos y el cuadro de mando. El modelo de calidad de la Biblioteca de la UNED.
14. La opinión de los usuarios en el diseño de servicios bibliotecarios. Modelos para
la captación y análisis de su opinión. Evaluación y estadísticas de los servicios
bibliotecarios.
Ayudante Biblioteca Universidad a Distancia
15. Marketing en bibliotecas. Herramientas de gestión y canales de comunicación.
Los medios sociales en las bibliotecas universitarias: impacto y evaluación de resultados.
16. La cooperación en las bibliotecas universitarias. Redes de bibliotecas
universitarias y de investigación, consorcios. REBIUN.
17. El Consorcio Madroño: proyectos, productos y servicios consorciados.
Bloque II. Investigación, docencia, recursos de información y tecnologías bibliotecarias
1. La comunicación científica, evolución, tendencias y situación actual. Principales tipos de publicaciones científicas. El papel de la biblioteca en la asesoría para la publicación académica.
2. Ciencia abierta. El movimiento de acceso abierto. Políticas de acceso abierto en las universidades y la política institucional de la UNED. Principios de reutilización de la información.
3. Gestión de la documentación científica y académica. Repositorios institucionales. e-Spacio: repositorio institucional de la UNED.
4. La publicación científica en la universidad. Los portales de revistas académicas: el portal de revistas científicas en la UNED.
5. La evaluación de la actividad investigadora (ANECA y CNEAI): el papel de la Biblioteca. Principales rankings universitarios.
6. Servicios de apoyo al estudio, la docencia y la investigación en la UNED. Oficina de Atención al Estudiante, UNIDIS, OTAI, OTC, UNED MEDIA, IUED, CTU.
7. Visibilidad de la producción científica. Buscadores académicos. Google Scholar. Perfiles de investigador, redes sociales académicas e identificadores personales.
8. Gestión de los datos de la investigación. Mandato sobre gestión y publicación de datos en Horizonte Europa. Principales iniciativas españolas de datos científicos en abierto. Repositorio de datos del Consorcio Madroño: e-Spacio Datos.
9. Bases de datos académicas. Web of Science, Scopus, Dialnet, Google Scholar.
10. Recursos de información en Ciencias Sociales y Humanidades.
11. Recursos de información en Ciencia y Tecnología.
12. Libros y revistas electrónicas: modelos de publicación y suscripción. La revisión por pares. Tendencias en la publicación de revistas científicas.
13. El mercado de la edición académica y científica. La edición electrónica y su repercusión en las bibliotecas universitarias. La edición universitaria. La editorial de la UNED.
14. Estándares de normalización de documentos. Identificación bibliográfica. Códigos internacionales normalizados. Identificación permanente en internet.
15. Gestores de referencias bibliográficas. Tipología y funcionalidades. Evolución y nuevas tendencias.
16. Nuevas metodologías docentes. Producción de objetos digitales de aprendizaje en abierto: OER, MOOCs, etc.
El papel de las bibliotecas. El Hub de innovación decente de la UNED.
17. Definición y objetivos de la bibliometría. Indicadores bibliométricos tradicionales y métricas alternativas. Unidades bibliométricas. Portales bibliométricos.
18. El nuevo rol del bibliotecario universitario: habilidades, perfiles y competencias como gestor de información y documentación. Código ético de los profesionales de la información. Ética informativa y uso de la información.
Bloque III. Legislación general
1. La Constitución española. Derechos y deberes fundamentales. La Corona. Las
Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. El Poder Judicial. Economía y
Hacienda.
2. Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público: Ámbito de aplicación.
Órganos administrativos de las Administraciones Públicas: competencia, abstención y
recusación. Principios de la potestad sancionadora. Composición y clasificación del
sector público institucional estatal. Principios generales de las relaciones
interadministrativas. La colaboración y cooperación entre Administraciones Públicas.
Relaciones electrónicas entre Administraciones.
Ayudante Biblioteca Universidad a Distancia
3. Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas: Ámbito subjetivo de aplicación. Disposiciones generales. De los interesados en
el procedimiento. La actividad de las Administraciones Públicas. Los actos
administrativos: requisitos, eficacia y validez, nulidad y anulabilidad. Disposiciones sobre
el procedimiento administrativo común. Revisión de los actos en vía administrativa. Los
recursos administrativos: concepto y clases.
4. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el
Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de
aplicación. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes.
Código de conducta de los empleados públicos. Adquisición y pérdida de la relación de
servicio. Ordenación de la actividad profesional. Situaciones administrativas. Régimen
disciplinario.
5. Políticas de igualdad de género, la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad
efectiva de mujeres y hombres: políticas públicas de igualdad. Principio de igualdad en el
empleo público. El Plan de Igualdad de la UNED.
6. El sistema universitario español. La Ley Orgánica del Sistema Universitario. Los
Estatutos de la UNED. Modelo educativo de la UNED. Estructura y Organización.
Órganos de gobierno y representación. Los Centros Asociados. La comunidad
universitaria.
Ayudante Biblioteca Universidad a Distancia
7. La administración electrónica. Principios generales. Regulación legal.
Reglamento de Administración electrónica de la UNED.
8. La Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. El sistema español de I+D.
Horizonte Europa 2021-2027.
9. Legislación en materia de propiedad intelectual y sus implicaciones en la gestión
de bibliotecas. Los derechos de autor y derechos de explotación en entornos digitales.
Las licencias creative commons.
Ayudante Biblioteca Universidad a Distancia
- 10. Legislación en materia de protección de datos y su implicación en las bibliotecas. Reglamento sobre Seguridad y buen uso del Sistema de Información de la UNED.
- 11. La Ley de prevención de riesgos laborales: objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derecho y obligaciones. Servicio de prevención. Consulta y participación de los trabajadores. Responsabilidades y sanciones.