Docencia Programa 13 Defensa
Rango de precios: desde 80€ hasta 260€
5 plazas聽
Acceso Libre聽
Temario completo
Descripci贸n
Docencia Programa 13 Defensa
Docencia Programa 13 Defensa
En primer lugar, te presentamos el temario
completo con todos los
temas desarrollados listo para
su descarga inmediata seg煤n
los ep铆grafes que ha publicado
el Ministerio de Defensa para
proveer las plazas de Docencia Programa 13.
A continuaci贸n presentamos los temas que componen el temario:
Parte general
Tema 1.- La Constituci贸n Espa帽ola de 1978:
Caracter铆sticas. Los principios constitucionales
y los valores superiores. Derechos y deberes
fundamentales. La protecci贸n de los derechos.
Tema 2.- La Jefatura del Estado: La Corona.
Funciones constitucionales del Rey. Sucesi贸n
y regencia. El refrendo.
Tema 3.- Las Cortes Generales. Composici贸n y
atribuciones del Congreso de los Diputados y
del Senado.
Tema 4.- El Gobierno. Composici贸n,
designaci贸n, funciones y relaciones con el
resto de los poderes del Estado.
Docencia Programa 13 Defensa
Tema 5.- La Administraci贸n P煤blica: principios
constitucionales. La Administraci贸n General del
Estado y su organizaci贸n perif茅rica.
La organizaci贸n territorial del Estado.
Las Comunidades Aut贸nomas.
Distribuci贸n competencial.
Los conflictos de competencias.
La coordinaci贸n entre las distintas administraciones p煤blicas.
Tema 6.- La Uni贸n Europea: Antecedentes.
Objetivos y naturaleza jur铆dica. Los Tratados
originarios y modificativos. La Constituci贸n Europea.
Tema 7.- Las fuentes del Derecho Comunitario
Europeo. Derecho originario. Derecho derivado:
Reglamentos, directivas y decisiones.
Otras fuentes. Las relaciones entre el
Derecho Comunitario y el ordenamiento
jur铆dico de los Estados miembros.
Tema 8.- El Derecho Administrativo. Concepto y fuentes.
Tema 聽9.- El 聽acto 聽administrativo.
El procedimiento Administrativo
(Ley 聽39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo
Com煤n de las Administraciones P煤blicas).
Tema 10.- El contrato administrativo.
Docencia Programa 13 Defensa
Concepto, tipos, principios, caracter铆sticas y
elementos. Adjudicaci贸n. Ejecuci贸n.
(Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del
Sector P煤blico, por la que se transponen al
ordenamiento jur铆dico espa帽ol las Directivas del
Parlamento Europeo y del Consejo
2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014).
Tema 11.- El personal al servicio de las
Administraciones P煤blicas. R茅gimen jur铆dico.
Derechos y deberes del personal al servicio
de la administraci贸n P煤blica.
Tema 12.- Los procesos selectivos en la
Administraci贸n P煤blica. Principios
Constitucionales. Selecci贸n de Personal en
la Administraci贸n General del Estado.
Incompatibilidades del personal al servicio
de las Administraciones P煤blicas.
Docencia Programa 13 Defensa
Tema 13.- El IV Convenio 煤nico para el personal
laboral de la Administraci贸n General del Estado.
Sistema de clasificaci贸n. 脫rganos de seguimiento
y aplicaci贸n del Convenio: Comisi贸n Negociadora
y Comisi贸n Paritaria. Grupos de trabajo y
Subcomisiones de la Comisi贸n Paritaria.
Organizaci贸n del trabajo. Provisi贸n de
puestos y movilidad. Derechos y obligaciones.
R茅gimen disciplinario.
Tema 14.- El contrato de trabajo en la
Administraci贸n P煤blica. Modalidades.
Suspensi贸n. Extinci贸n. Sus causas.
El despido. Sindicaci贸n del personal Laboral.
Comit茅s de Empresa y Delegados de Personal.
Tema 15.- El derecho de huelga y su ejercicio.
La huelga en los servicios esenciales de la comunidad.
Los conflictos colectivos y su soluci贸n:
Especial referencia a las Administraciones P煤blicas
Tema 16.- Presupuestos Generales del Estado.
Estructura. El ciclo presupuestario: elaboraci贸n,
ejecuci贸n y control.
Docencia Programa 13 Defensa
Tema 17.- Normas sobre seguridad y
prevenci贸n de riesgos laborales.
Tema 18.- Pol铆ticas de Igualdad de G茅nero.
La Ley Org谩nica 3/2007, de 22 de marzo, para
la Igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Pol铆ticas contra la Violencia de g茅nero.
La Ley Org谩nica 1/2004, de 28 de diciembre, de
Medidas de Protecci贸n Integral contra la
Violencia de G茅nero. Discapacidad y dependencia.
Plan de Igualdad de g茅nero en la Administraci贸n
General del Estado y sus Organismos P煤blicos.
Tema 19.- La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de
transparencia, acceso a la informaci贸n p煤blica y
buen gobierno El Consejo de Transparencia y
Buen Gobierno: Funciones. El Portal de
Transparencia. Las Unidades de Informaci贸n y
Transparencia (UITS).
Docencia Programa 13 Defensa
Tema 20.- La Agenda 2030 y los Objetivos de
Desarrollo Sostenible. Principios informadores de
la actividad en el servicio p煤blico: transparencia,
colaboraci贸n, participaci贸n y rendici贸n de cuentas.
Parte espec铆fica
Tema 1. Fundamentos biol贸gicos de la psicolog铆a.
Neurona y estructuras cerebrales. Organizaci贸n del
cerebro y funciones psicol贸gicas. Cognici贸n 聽y
cerebro. Especializaci贸n hemisf茅rica. Sistema
Nervioso Central y Perif茅rico. Sistema som谩tico.
Sistema aut贸nomo. Sistema endocrino.
Tema 2. Aprendizaje conductual:
condicionamiento cl谩sico. Formas
elementales del aprendizaje. Aprendizaje
asociativo cl谩sico. Pavlov y reflejos condicionados.
Docencia Programa 13 Defensa
Procesos b谩sicos del condicionamiento cl谩sico.
Aplicaciones del condicionamiento cl谩sico.
Tema 3. Aprendizaje conductual: el
condicionamiento operante. Thorndike y
la ley del efecto. 聽An谩lisis experimental de
la conducta. Skinner y el condicionamiento
operante. Programas de 聽refuerzo.
Tipos de condicionamiento operante.
Aplicaciones del condicionamiento operante.
Tema 4. Aprendizaje por modelado.
Bandura y el aprendizaje por modelado.
Teor铆as de la 聽imitaci贸n. Funci贸n vicaria.
Procesos de la imitaci贸n. Aprendizaje
de la agresi贸n y otras conductas desviadas.
Indefensi贸n aprendida.
Tema 5. Aprendizaje por asociaci贸n.
Teor铆a del procesamiento de la informaci贸n.
Prueba de Turing. Teor铆a conexionista.
Nuevas tecnolog铆as para la lectura del cerebro.
Docencia Programa 13 Defensa
Tema 6. Aprendizaje por reestructuraci贸n.
La concepci贸n cognitiva. El precedente de la Gestalt.
La concepci贸n gen茅tico-cognitiva del aprendizaje de Piaget.
Aprendizaje social de Vigotsky. Ausubel y el
aprendizaje por recepci贸n. Bruner y el
aprendizaje por descubrimiento.
Tema 7. Aprendizaje complejo.
Estructuras y funciones de representaci贸n
del conocimiento implicadas en 聽el
aprendizaje. Estrategias del sistema
cognitivo en el aprendizaje. Los
dominios聽 o contenidos complejos del aprendizaje.
Tema 8. La conciencia y sus estados.
Noci贸n y funciones de la conciencia.
Procesamiento 聽consciente e 聽inconsciente.
Estados alternativos de la conciencia.
El 聽sue帽o y sus etapas. Trastornos del sue帽o.
Hipnosis. Drogas.
Tema 9. Procesos sensoriales.
Receptores sensoriales. Sensaci贸n
y 聽percepci贸n. Principios b谩sicos del
sistema sensorial. Detecci贸n de se帽ales.
Modalidades sensoriales. Sistema auditivo.
Sistema vestibular y sentido cenest茅sico.
Docencia Programa 13 Defensa
Sistema somatosensorial.
Tema 10. Procesos perceptivos.
Concepto de percepci贸n. Desarrollo perceptivo.
Reconocimiento de objetos. Percepci贸n social
y representaci贸n de personas.
Estados psicol贸gicos de 聽la percepci贸n.
Organizaci贸n perceptual. Alteraciones perceptivas.
Tema 11. 聽Procesos 聽de atenci贸n. Clases 聽de 聽atenci贸n.
Procesos autom谩ticos y controlados.
Conductas sin intenci贸n. Atenci贸n y concentraci贸n.
Tema 12. Memoria. Adquisici贸n, almacenamiento
y recuperaci贸n. Recuerdo y reconocimiento.
Enfoques del estudio de la memoria estructural,
Docencia Programa 13 Defensa
procesual. Clases de memoria. Niveles de procesamiento.
Organizaci贸n 聽de 聽la 聽memoria. 聽Teor铆a 聽del 聽contexto
y 聽del 聽estado. Teor铆as 聽del 聽olvido. Trastornos de la
memoria. C贸mo mejorar la memoria. Trucos mnemot茅cnicos.
Tema 13. Pensamiento y lenguaje. Definici贸n 聽de
concepto. Teor铆a de la adquisici贸n de聽 conceptos.
Categor铆as de conceptos. Clases de razonamiento.
Soluci贸n 聽de 聽problemas.聽 Pensamiento creativo.
Noci贸n del lenguaje. Estructura del lenguaje humano.
Organizaci贸n y uso del lenguaje. Lenguaje no humano.
Adquisici贸n y desarrollo del lenguaje.Trastornos
del 聽lenguaje. Trastornos del pensamiento.
Tema 14. Motivaci贸n y aprendizaje.
Enfoques sobre la motivaci贸n: biol贸gico, cognitivo,
psicodin谩mico, human铆stico, existencial.
Motivaciones 聽primarias y motivaciones 聽secundarias.
Motivaci贸n de logro. D茅ficit motivacional. Motivaci贸n
y acci贸n educativa. Importancia de las 聽variables
motivacionales y emocionales en el aprendizaje.
La integraci贸n causal. La influencia
de la motivaci贸n en el aprendizaje:
impulso e incentivo. Motivaci贸n adquirida:
frustraci贸n e 聽extinci贸n, miedo y evitaci贸n.
Tema 15. Emoci贸n. Concepto de emoci贸n.
Posiciones evolucionistas. Teor铆as psicofisiol贸gicas.
Teor铆as neurofisiol贸gicas. Teor铆as conductistas.
Perspectiva cognitiva de las emociones.
Clasificaci贸n de las emociones.
脕reas de desarrollo actuales sobre la emoci贸n:
emociones y 聽salud e inteligencia emocional.
Docencia Programa 13 Defensa
Tema 16. Estr茅s y afrontamiento.
Concepto de estr茅s. Las situaciones
estresantes. La respuesta de estr茅s.
La importancia de la interacci贸n y de las
variables cognitivas. Principales聽 谩reas de
aplicaci贸n: estr茅s y salud y estr茅s laboral.
Tema 17. Inteligencia. Noci贸n de inteligencia.
Enfoque diferencial. Enfoque evolutivo.
Enfoque general. Enfoque 聽biol贸gico.
Medici贸n de la inteligencia. Programas
para entrenar la inteligencia: enriquecimiento
instrumental, proyecto Harvard, programa
de inteligencia 聽aplicada, filosof铆a para ni帽os.
Tema 18. El proceso evolutivo del desarrollo.
Desarrollo, maduraci贸n y crecimiento.
Caracter铆sticas del proceso evolutivo.
Estudios 聽longitudinales y 聽transversales.
Desarrollo biol贸gico, f铆sico, emocional,
motriz, sensorial. Desarrollo cognitivo y
desarrollo socio moral.
Docencia Programa 13 Defensa
Tema 19. Variables del alumno que
afectan al aprendizaje. Concepto 聽y
medida de la inteligencia. Aptitudes
y rendimiento. Personalidad y rendimiento.
Conocimientos previos.
Tema 20. Test psicol贸gicos. Teor铆a
cl谩sica de test. Otros modelos.
Caracter铆sticas de los test 聽psicol贸gicos:
fiabilidad, validez, sensibilidad.
Tema聽 21. Personalidad. Concepto de personalidad.
Teor铆as de la personalidad: teor铆a psicoanal铆tica,
teor铆as del desarrollo evolutivo, teor铆as
humanistas/fenomenol贸gicas, teor铆a聽 聽de
los constructos personales de Kelly,
teor铆a de rasgos. Influencias gen茅ticas e
influencias ambientales. Evaluaci贸n de la personalidad.
Tema 22. El individuo y el grupo. Definici贸n de grupo.
Tipos de grupo. Estructura del grupo.
Desarrollo del grupo. Din谩micas de grupo.
La adaptaci贸n al medio escolar.
Docencia Programa 13 Defensa
Tema 23. El proceso de Bolonia y la ense帽anza
superior en Europa. El Espacio Europeo de
Educaci贸n Superior (EEES). La declaraci贸n de Bolonia.
Reformas curriculares y homologaci贸n
europea 聽de 聽t铆tulos. Niveles de referencia
en t茅rminos de resultados de aprendizaje
(sistema EQF). Nuevas metodolog铆as docentes.
Tema 24. El dise帽o d聽 planes de estudio y
la formaci贸n basada 聽en 聽competencias 聽(FBC).
Adaptaci贸n de los Planes de Estudio al EEES.
Dise帽o curricular basado en competencias.
Caracter铆sticas de los nuevos modelos curriculares.
Ventajas del enfoque basado en聽 聽competencias.
Esquema para la construcci贸n de competencias.
脕mbito profesional: 聽prop贸sito聽 principal, funciones,
competencias, unidades de competencia,
elementos de competencia o realizaciones
profesionales y criterios de realizaci贸n o
desempe帽o. 脕mbito formativo: m贸dulos
formativos, resultados de aprendizaje,
contenidos y criterios de evaluaci贸n.
Docencia Programa 13 Defensa
Tema 25. El curr铆culo en el sistema
educativo. El curr铆culo en la normativa.
Caracter铆sticas fundamentales del curr铆culo
que se establece en Espa帽a. Fuentes curriculares.
Niveles curriculares. Los elementos del curr铆culo.
Las funciones del curr铆culo.
Tema 26. La Gu铆a Docente de asignatura.
Concepto de gu铆a docente. Estructura de
una gu铆a 聽docente. Utilidad de la gu铆a
docente de asignatura.
Tema 27. La Unidad Did谩ctica:
elemento de programaci贸n y
gu铆a de actuaci贸n docente.
La programaci贸n de aula y sus
unidades. Estructura y componentes
de las unidades did谩cticas.
Componentes de las unidades did谩cticas.
Los objetivos y 聽los contenidos en la Unidad
Did谩ctica.聽 Los recursos did谩cticos. Las
actividades y el proceso de evaluaci贸n del
aprendizaje en las unidades did谩cticas.
Tema 28. Planificaci贸n y desarrollo de las
sesiones de aula. La unidad did谩ctica,
referente de la planificaci贸n de aula.
Docencia Programa 13 Defensa
Selecci贸n y priorizaci贸n de los objetivos
criterios de evaluaci贸n y de los contenidos.
Selecci贸n y priorizaci贸n de los recursos did谩cticos.
Tema 29. La comunicaci贸n en el aula. La comunicaci贸n
eficaz con los alumnos. Las se帽ales de mantenimiento
de 聽la 聽comunicaci贸n. La importancia 聽del
clima en el aula. La exposici贸n 聽oral.
C贸mo exponer. La interacci贸n con los alumnos.
El comportamiento no verbal en el aula.
Tema 30. La evaluaci贸n de las ense帽anzas
en el proceso de ense帽anza-aprendizaje.
Concepto de evaluaci贸n. Evaluaci贸n 聽del proceso
de 聽ense帽anza aprendizaje y fases de la evaluaci贸n
continua. Criterios y聽 actividades de evaluaci贸n.
La autoevaluaci贸n.
T茅cnicas e Instrumentos de evaluaci贸n: observaci贸n,
an谩lisis de las producciones de los alumnos,
intercambios orales, 聽pruebas espec铆ficas,
cuestionarios e inventarios
Tema 31. Calificaci贸n y clasificaci贸n. Concepto.
Docencia Programa 13 Defensa
Correcci贸n de pruebas. Transformaci贸n de
puntuaciones. An谩lisis de pruebas.
Tema 32. Concepto y funciones de la
evaluaci贸n de programas educativos.
Los modelos cl谩sicos de evaluaci贸n de
programas (Cronbach, Scriven, Stufflebeam,
P茅rez Juste, etc.).
Tema 33. La autoevaluaci贸n y el control
de las instituciones educativas y formativas.
La autoevaluaci贸n y los procesos de desarrollo
y mejora de las instituciones educativas.
La 聽generaci贸n 聽y gesti贸n de un proyecto de
autoevaluaci贸n. Elementos y componentes de un
proceso de autoevaluaci贸n. Metodolog铆a, m茅todos,
t茅cnicas e instrumentos de autoevaluaci贸n.
Los informes de autoevaluaci贸n.
Tema 34. El profesorado como objeto de
evaluaci贸n. Prop贸sitos de la evaluaci贸n
de los profesores. Evaluaci贸n, control 聽y
desarrollo 聽profesional. La evaluaci贸n
de la competencia y rendimiento de los
docentes. Los sistemas de evaluaci贸n de
valor a帽adido. La autoevaluaci贸n 聽del
profesor en el marco de la autoevaluaci贸n institucional.
Tema 35. Orientaci贸n y tutor铆a. Definici贸n y
caracter铆sticas de la orientaci贸n. Tipos de
orientaci贸n. Fases del proceso orientador.
Sujetos del proceso orientador. Relaci贸n
entre orientaci贸n y tutor铆a. La funci贸n
tutorial. 脕mbitos a considerar en tutor铆a.
Tema 36. La figura del tutor. Definici贸n de tutor.
Funciones del tutor. Cualidades humanas
deseables en un tutor. Preparaci贸n profesional y
t茅cnica del tutor. Dificultades para realizar la 聽tutor铆a.
Tema 37. La planificaci贸n tutorial.
Los aspectos funcionales y organizativos
en la tutor铆a聽 La programaci贸n de la tutor铆a
como proceso continuado. El Plan de Acci贸n
Tutorial (PAT): fases para su
elaboraci贸n y estructura.
Tema 38. Recursos de聽 la acci贸n tutorial.
La entrevista como herramienta de apoyo
tutorial. La observaci贸n sistem谩tica.
Docencia Programa 13 Defensa
El test sociom茅trico. Los cuestionarios y
test como medios para recabar informaci贸n
T茅cnicas grupales aplicadas a la tutor铆a..
Tema 39. Intervenci贸n y ayuda tutorial.
Diagn贸stico, intervenci贸n y ayuda tutorial.
T茅cnicas 聽de trabajo intelectual. Orientaci贸n
acad茅mica, personal y profesional. La toma
de decisiones y 聽la resoluci贸n de problemas.
Los Gabinetes o Departamentos de
Orientaci贸n Educativa.
Docencia Programa 13 Defensa
Tema 40. Concepto, principios y necesidad
de la Orientaci贸n Profesional. De la Orientaci贸n
Profesional a la Educaci贸n para la carrera.
Educaci贸n y trabajo. Las profesiones:
clasificaciones y 聽t茅cnicas 聽para 聽su estudio
y an谩lisis. Orientaci贸n para la carrera y
desarrollo del proyecto profesional.
脕reas de intervenci贸n y principales roles y
funciones del Orientador Profesional.
Tema 41. La 聽investigaci贸n 聽cient铆fica.
El conocimiento cient铆fico y conocimiento
vulgar. El m茅todo cient铆fico. El concepto de
ciencia. Los paradigmas cuantitativos y cualitativos.
Tema聽 42. Metodolog铆a聽 de la investigaci贸n聽 educativa.
El proceso de investigaci贸n.
Metodolog铆a cuantitativa. El enfoque experimental
y las fases de un experimento. La investigaci贸n
ex post-facto. Estudios de encuesta.
An谩lisis cuantitativo de datos. Metodolog铆a 聽cualitativa.
Estrategias de recogida de datos y an谩lisis de la
informaci贸n. La investigaci贸n 聽evaluativa.
Docencia Programa 13 Defensa
Tema 43. El formador ante la sociedad de la
Informaci贸n y el Conocimiento. Las Tecnolog铆as
de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n.
Posibilidades del ordenador en la ense帽anza.
Selecci贸n y evaluaci贸n de software educativo.
Tema 44. La formaci贸n online.
Antecedentes hist贸ricos. E-Learning:
definici贸n, caracter铆sticas y evoluci贸n.
Ventajas e inconvenientes del聽 E-Learning.
Plataformas聽 del聽 E-Learning.
Herramientas de autor铆a. Herramientas
de comunicaci贸n 聽s铆ncrona 聽y as铆ncrona.
Est谩ndares 聽actuales: IEEE LOM y SCORM.
- Tema 45. El rol del profesor en la formaci贸n
- online. Modalidades de intervenci贸n tutorial.
- Funciones y tareas del tutor online. Dec谩logo
- del tutor. Uso de herramientas de comunicaci贸n.
- La evaluaci贸n de la participaci贸n, 聽del 聽aprendizaje
- y 聽del 聽producto 聽formativo. 聽Instrumentos 聽de
- evaluaci贸n en la formaci贸n online.