Arquitecto Murcia

72.00480.00

Temas desarrollados, colección de test y casos prácticos

Compras en un click y descargas

SKU: 0112193 Categorías: , Etiqueta: Marca:

Descripción

Arquitecto Murcia

Arquitecto Murcia

En primer orden, te ofrecemos el temario completo con todos los temas desarrollados y listo para descargar para la convocatoria que ha publicado el Ayuntamiento de Murcia.

ver bases completas.

A continuación, te ofrecemos el listado de temas que componen el temario:

Materias comunes

Tema 1.- La Constitución. Significado y clases. La Constitución Española. Estructura y contenido esencial. Título preliminar Procedimiento de reforma.

Tema 2.- El Título Primero de la Constitución. Los derechos y deberes fundamentales en la Constitución Española. Protección y suspensión de los derechos fundamentales.

Tema 3.- La Ley. Concepto y caracteres. Clases de leyes. Normas del gobierno con fuerza de Ley. Los Tratados Internacionales. Leyes Estatales y Autonómicas. Legislación exclusiva, básica y de desarrollo.

Tema 4.- El ordenamiento comunitario. Derecho originario y derivado. Directivas y Reglamentos comunitarios. Las decisiones, recomendaciones y dictámenes. Relaciones con Comunidades Autónomas y Entidades Locales.

Tema 5.- La Administración Pública. El principio de legalidad en la Administración. Potestades regladas y discrecionales. La desviación de poder. Administración Territorial e Institucional. Principios de organización y funcionamiento de la Administración Pública.

Tema 6.- Las personas ante la actividad de la administración: derechos y obligaciones. El interesado: concepto, capacidad de obrar y representación. La identificación de los interesados y sus derechos en el procedimiento.

Arquitecto Murcia

Tema 7.- El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. Requisitos: motivación y forma. La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho y anulabilidad. El principio de conservación del acto administrativo.

Tema 8.- La eficacia de los actos administrativos: el principio de autotutela declarativa. Condiciones. Demora. Retroactividad. Suspensión. La notificación y publicación de resoluciones y actos administrativos: forma, contenido y plazos.

Tema 9.- La transparencia de la actividad pública. Publicidad activa. El derecho de acceso a la información pública.

ema 10.- Los contratos del sector público: las directivas europeas en materia de contratación pública. Objeto y ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público. Tipos de contratos del sector público. Contratos sujetos a regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados.

Tema 11.- La Autonomía Local en la Constitución Española. Contenido en la Constitución y en la legislación básica estatal. Sistema de atribución de competencias de los entes locales. La Carta Europea de la Autonomía Local.

Tema 12.- Las competencias municipales. Sistema de determinación. La cláusula de capacitación general. Competencias propias, delegadas y complementarias.

Tema 13.- La Hacienda Local en la Constitución. Régimen jurídico. Los recursos económicos de las Haciendas Locales.

Tema 14.- El presupuesto general de las Entidades Locales. Estructura presupuestaria. Elaboración y aprobación. Bases de ejecución. Prórroga del presupuesto.

Tema 15.- Personal al servicio de las administraciones locales: clases y régimen jurídico. Funcionarios públicos: clases. Plantillas, relaciones y catálogos de puestos de trabajo.

Arquitecto Murcia

La Oferta de Empleo Público. Escalas funcionariales. Personal laboral, eventual y funcionarios interinos: régimen de selección, derechos y deberes, extinción de su relación de prestación de servicios.

Tema 16.- La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y restante normativa de aplicación. Principios. Derechos del interesado. Responsable del tratamiento y encargado del tratamiento. Recursos, responsabilidad y sanciones. Disposiciones relativas a situaciones específicas de tratamiento.

Tema 17.- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título I: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Título V: El principio de igualdad en el empleo público. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género: Titulo II: Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Título III: Tutela institucional.

Tema 18.- Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Capítulo III.- Derechos y Obligaciones.

Materias específicas

Tema 1.- El municipio de Murcia. Estructura urbana y metropolitana. Geografía. Topografía. Demografía. Pedanías. Red de acequias y la Huerta de Murcia. Junta de Hacendados y Consejo de Hombres Buenos.

Tema 2.- Historia de la evolución urbana de la ciudad de Murcia. Ciudad islámica y ciudad cristiana. Los desarrollos de los siglos XVIII y XIX. Las transformaciones de la ciudad antes de la formulación del Plan General de 1977-79. El Plan Ribas Piera y su ejecución. Principios inspiradores del vigente Plan General.

Tema 3.- Introducción al Urbanismo. Objetivos del Urbanismo. Distinción entre Ordenación del Territorio y Urbanismo. Planeamiento urbanístico. Conceptos básicos urbanísticos. Clases de planes. Jerarquía. Valor normativo. Parámetros urbanísticos. Edificabilidad. Aprovechamientos. Parámetros de parcela. Ocupación. Coeficientes.

Tema 4.- Real Decreto Legislativo 7/2015, Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana.

Tema 5.- Ley 13/2015, de 30 de marzo, de ordenación territorial y urbanística de la Región de Murcia. Objeto, finalidad y competencias. Instrumentos de ordenación del territorio. Competencias de ordenación del territorio, del litoral y urbanísticas y su organización. Estrategias territoriales.

Tema 6.- Ordenación del territorio en la Región de Murcia. Los instrumentos de planificación: directrices, planes de ordenación territorial y del litoral, programas de actuación territorial y actuaciones de interés regional. El sistema territorial de referencia y la evaluación de impacto territorial.

Arquitecto Murcia

El planeamiento territorial en la Región: directrices y plan de ordenación territorial (DPOT) del Litoral y DOPT del Suelo Industrial. .La legislación urbanística de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Tema 7.- Legislación sectorial concurrente en materia urbanística y su incidencia en el planeamiento: costas, agua, carreteras, ordenación del transporte terrestre, puerto, aeropuertos, defensa, patrimonio histórico y medio ambiente.

Tema 8.- El Plan General Municipal de Ordenación. Concepto, objeto, determinaciones, documentación, tramitación y modificaciones.

Tema 9.- Planeamiento de desarrollo. Planes Parciales y Estudios de Detalle: objeto, determinaciones, documentación. Planes especiales: objeto, elaboración, determinaciones, documentación.

Tema 10.- Elaboración, tramitación y procedimiento de aprobación de los planes. Actuaciones preparatorias. Efectos de la aprobación de los planes. Iniciativa y colaboración de los particulares. Publicidad. Modificación y revisión del planeamiento.

Tema 11.- Régimen urbanístico de la propiedad del suelo. Clasificación del suelo. Régimen del suelo no urbanizable. Derechos y deberes de los propietarios. Categorías.

Tema 12.- Régimen del suelo urbano. Derechos y deberes de los propietarios. Régimen del suelo urbanizable. Derechos y deberes de los propietarios. Categorías.

Tema 13.- Ejecución del planeamiento.

Arquitecto Murcia

Presupuestos de la ejecución. Unidades de Actuación. Programa de actuación. Gestión urbanística y patrimonios públicos de suelo. Modalidades de gestión urbanística: actuaciones aisladas e integradas. Obtención de terrenos dotacionales.

Tema 14.- El proyecto de reparcelación e innecesariedad de reparcelación. Contenido. Los proyectos de urbanización. Las actuaciones integradas. Sistemas de actuación. Elección del sistema.

Tema 15.- Los sistemas de iniciativa privada. Concertación y compensación.

Tema 16.- Los sistemas de iniciativa pública. Cooperación, concurrencia, expropiación. Especial referencia a la ocupación directa.

Tema 17.- Urbanismo y registro de la Propiedad. Actos de naturaleza urbanística susceptibles de inscripción registral. La inscripción registral de los proyectos de redistribución dominical.

Tema 18.- Los costes de urbanización. Giros de cuotas urbanísticas. Garantías de la ejecución de las obras de urbanización.

Tema 19.- ITU-PL1. instrucción técnica en materia territorial y urbanística. Estandarización y normalización de instrumentos de planeamiento.

Tema 20.- Información Territorial. La cartografía como base para los instrumentos de ordenación del territorio y de planeamiento urbanístico. Conceptos. Sistema de Información Cartográfica de Murcia.

Tema 21.- La Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación: aspectos generales I. Novedades y modificaciones legislativas. Exigencias técnicas y administrativas de la edificación.

Arquitecto Murcia

Tema 22.- La Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación: aspectos generales II. Requisitos básicos de la edificación. Recepción de la obra y libro del edificio.

Tema 23.- La Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación: aspectos generales III. Sistemas de agentes de la edificación, obligaciones y responsabilidades. Sistema de garantías y seguros: condiciones comunes y específicas.

Tema 24.- El Código Técnico de la Edificación. Antecedentes, estructura y contenido. Condiciones generales y exigencias básicas.

Tema 25.- Los Documentos Básicos del CTE. Las normas básicas de la edificación: tipos, alcance y obligatoriedad. Normativa voluntaria: Las normas UNE, Las normas tecnológicas de la edificación.

Tema 26.- El Código Técnico de la Edificación. La seguridad en caso de incendio (DB-SI).

Tema 27.- El Código Técnico de la Edificación. La seguridad de utilización y accesibilidad (DBSUA).

Tema 28.- El Código Técnico de la Edificación. Salubridad (DB-HS). Objeto. Ámbito de aplicación. Criterios generales de aplicación. Condiciones particulares para su cumplimiento.

Arquitecto Murcia

Tema 29.- El Código Técnico de la Edificación. Protección frente al ruido (DB-HR). Condiciones acústicas de los edificios. Exigencias en el proyecto de ejecución. Elementos constructivos. Coeficientes y aislamientos, tipos de materiales. Otra normativa en materia de protección frente a ruido.

Tema 30.- El Código Técnico de la Edificación. Ahorro de energía (DB-HE).

Tema 31.- El proyecto arquitectónico: descripción general y objeto I. Disposiciones en materia de redacción de proyectos y dirección de obra. Fases y contenido según las diferentes normativas. La memoria: definición, contenido y alcance.

Tema 32.- El proyecto arquitectónico: descripción general y objeto II. Las mediciones y presupuestos: criterios de medición y valoración, formación de precios. El pliego de condiciones: definición y clasificación: condiciones técnicas, facultativas, económicas y legales.

Tema 33.- El proyecto arquitectónico: descripción general y objeto III. Estudio de seguridad y salud: definición, alcance y contenido. La documentación gráfica del proyecto: grados de definición, alcance y contenido.

Tema 34.- Demoliciones. Normativa. Tipos. Criterios de diseño. Ejecución. Control. Seguridad. Mantenimiento.

Tema 35.- La accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas. Normativa de aplicación. Diseño y ejecución.

Arquitecto Murcia

Tema 36.- La Ley del Patrimonio Histórico Español. Definición y organismos competentes. Las cartas del restauro y otras recomendaciones internacionales.

Tema 37.- Ley 4/2007 de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Disposiciones generales. Normas generales de protección. . Régimen jurídico de protección.

Tema 38.- La declaración de bien de interés cultural. Procedimientos de declaración de bienes integrantes del patrimonio cultural de la Región de Murcia. Significado y efectos. Los instrumentos urbanísticos para la protección de los conjuntos históricos. Necesidad, contenido fundamental y efectos. Tramitación de licencias en dichos conjuntos. Uso y conservación de las edificaciones.

Tema 39.- La arqueología urbana y rural. La arqueología en la Ley 4/2007, de 16 de marzo, de patrimonio cultural de la Región de Murcia. Incidencia en el planeamiento. Protección legal. Medios técnicos para su salvaguarda. Planes especiales de protección arqueológica y parques arqueológicos el municipio.

Tema 40.- Las intervenciones en los conjuntos históricos. Tipos de actuaciones. Expedientes de ruina y procesos de sustitución. Los órganos consultivos y su importancia en la salvaguarda del Patrimonio cultural. Tema 41.- El Medio Ambiente. Conceptos básicos. Marco legal. El medio ambiente urbano. La protección del medio ambiente atmosférico.

Arquitecto Murcia

Tema 42.- Competencias de las Entidades Locales en materia de protección del medio ambiente. Normativa aplicable en el ámbito local. La evaluación del impacto ambiental: concepto y naturaleza.

Tema 43.- Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental. Evaluación Ambiental Estratégica. Declaración ambiental estratégica e informe ambiental estratégico. Evaluación de Impacto Ambiental: declaración de impacto ambiental e informe de impacto ambiental.

Tema 44.- Ley 4/2009, de 14 de mayo de protección ambiental integrada de la Región de Murcia. Autorizaciones ambientales autonómicas, calificación ambiental y licencia de actividad.

Tema 45.- Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del ruido. Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido. Zonificación acústica. Objetivos de calidad. Emisiones acústicas. Mapa estratégico de ruido del Municipio de Murcia.

Tema 46.- Las vias pecuarias. Normativa de aplicación. La red de vias pecuarias del Municipio de Murcia.

Tema 47.- Edificios de carácter Asistencial-Sanitario ( Centros de Salud. Consultorios Médicos. Cementerios, etc). Edificios de carácter Educacional y Cultural. (Centros docentes. Escuelas Infantiles. Bibliotecas): Criterios de diseño. Normativa afecta.

Arquitecto Murcia

Tema 48.- Edificios e Instalaciones Deportivas. Edificios para uso administrativo. (Oficinas. Policía Local y Parque de Bomberos): Criterios de diseño y tipologías. Normativa afecta. El nuevo concepto de edificio administrativo.

Tema 49.- Los sistemas de valoración: valor en venta, valor por comparación y valor de mercado. La depreciación y sus causas. Tipos de depreciación: física, funcional y económica.

Tema 50.- La valoración de terrenos de acuerdo con la legislación urbanística. Criterios, tipos de valor, derechos y deducciones. Valoración por tipos de suelo. Valoración de terrenos a obtener por expropiación.

Tema 51.- La valoración de las construcciones. Valoración individualizada de las construcciones. Método de la superficie cubierta y sistemas de medición. Valor intrínseco o de costes y valor de reposición. Valores unitarios. Sistemas de amortización.

Tema 52.- Plan General Municipal de Ordenación del municipio de Murcia. Disposiciones generales. Estatuto jurídico de la propiedad del suelo. Clasificación general de los usos. Condiciones de ocupación y edificación de las parcelas.

Tema 53.- Plan General Municipal de Ordenación del municipio de Murcia. Régimen de suelo urbano.

Tema 54.- Plan General Municipal de Ordenación del municipio de Murcia. Régimen de suelo urbanizable.

Arquitecto Murcia

Tema 55.- Plan General Municipal de Ordenación del municipio de Murcia. Régimen de suelo no urbanizable. Régimen de los sistemas generales.

Tema 56.- Plan General Municipal de Ordenación del municipio de Murcia. Normas de protección. Normas para la protección del medio ambiente. Normas para la protección del patrimonio histórico-cultural y natural.

Tema 57.- Plan Especial del Conjunto Histórico de Murcia. Objeto y delimitación. Catalogación y protección: Espacios urbanos, Elementos urbanos, Edificios y Restos arqueológicos. Ordenanzas reguladoras: Normas generales y normas de protección.

Tema 58.- Ordenanzas municipales de la edificación del Ayuntamiento de Murcia.

Tema 59.- Las ordenanzas y costumbres de la Huerta de Murcia.

Tema 60.- Determinaciones del Reglamento de Dominio Público Hidráulico y el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Segura en el municipio de Murcia. Afecciones. Zona de flujo preferente. Zona inundable. Vía de intenso desagüe. Zona de dominio público hidráulico. Zona de servidumbre de cauces.

Tema 61.- Ingresos tributarios derivados de la actividad de uso del suelo y edificación. El Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras. La Base Imponible. Módulos para el cálculo de la base imponible. La cuota tributaria.

Tema 62.- Intervención en la edificación y usos del suelo: Títulos habilitantes en materia urbanística. Licencia urbanística: actos sujetos, naturaleza, régimen jurídico y procedimiento. Declaración responsable en materia de urbanismo. Las órdenes de ejecución. Deberes de conservación y declaración de ruina. La ejecución subsidiaria.

Arquitecto Murcia

Tema 63.- Protección de la legalidad urbanística. Restablecimiento de la legalidad. Infracciones y Sanciones urbanísticas: graduaciones y clases. Procedimiento sancionador: prescripción y caducidad.

Tema 64.- El Contrato de Obras. Clasificación de las obras. Redacción de proyectos de obras, contenido y documentos. Supervisión, replanteo y aprobación del proyecto de obras.

Tema 65.- El Expediente de Contratación de Obras. Pliego de cláusulas administrativas particulares. Pliego de prescripciones técnicas. Instrucción del expediente y aprobación del gasto.

Tema 66.- Adjudicación de la Obra, Clasificación del contratista y Formalización del Contrato. Procedimientos de adjudicación del contrato de obras: procedimiento abierto, restringido y negociado. La adjudicación en base a diversos criterios o en función de un único criterio. Formalización del contrato.

Tema 67.- La Ejecución de las Obras. Inicio de las obras: comprobación del replanteo. Funciones de la dirección de obra. Obligaciones del contratista: el plan de obra. Control de ejecución de las obras. Certificaciones de obras y expedientes de revisión de precios: fórmulas e índices aplicables. Incidencias. Cesión y subcontratación de las obras.

Arquitecto Murcia

Tema 68.- Modificación, Resolución y Finalización del Contrato de Obras. Modificación del contrato. Reajuste de anualidades. Modificación del plazo de ejecución. Suspensión de la obra. Proyectos modificados y complementarios. Resolución del contrato de obras. Recepción y plazo de garantía. La liquidación y medición general. Adscripción de la obra al patrimonio.

Tema 69.- La supervisión y el seguimiento administrativo del proyecto según la legislación sobre contratos de las administraciones públicas I. Preparación del contrato. Clasificación de las obras. Contenido de los proyectos. Supervisión de los proyectos.

Tema 70.- La supervisión y seguimiento administrativo de la obra según la legislación de contratos de las administraciones públicas II. Ejecución y modificación del contrato de obras. Comprobación replanteo. Ejecución de las obras. Certificaciones y abonos a cuenta.

Tema 71.- La supervisión y seguimiento administrativo de la obra según la legislación de contratos de las administraciones públicas III. Modificación del contrato de obras. Revisión de precios en los contratos de la Administración. Recepciones y liquidaciones del cumplimiento del contrato de obra. Responsabilidad por vicios ocultos. De la resolución del contrato de obra.

  • Tema 72.- Aplicaciones CAD y Sistemas de Información Geotráfica (GIS).
0
    0
    Tu carro de la compra
    Tu carro está vacíoVolver a la tienda