Psicólogo Diputación Almería
Rango de precios: desde 72€ hasta 510€
Temario completo en formato PDF descargable
Actualizado a la última convocatoria
📄 Descarga un tema de muestra
Descripción
Psicólogo Diputación Almería
Psicólogo Diputación Almería
En primer lugar presentamos el temario elaborado en formato PDF y descargable al instante para PSICÓLOGO/A que ha promovido la Diputación Provincial de Almería.
Habiendo estudiado las bases de la convocatoria, que puedes consultar aqui, hemos conformado el temario de la siguiente manera:
- Temas desarrollados y adaptados a la prueba escrita
- Colección de casos prácticos resueltos.
A continuación enumeramos los temas que componen el temario:
BLOQUE I
Tema 1. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 l. Antecedentes y significado jurídico. Características y estructura.
Principios generales.
Tema 2. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 11. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Garantías y
suspensión de los derechos y libertades. El Defensor del Pueblo.
Tema 3. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA. Administración General del Estado. Administración de la Comunidad
Autónoma. Administración Local.
Tema 4. SOMETIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN A LA LEY Y AL DERECHO. Fuentes del Derecho Administrativo. La Ley.
Clases de leyes. Disposiciiones del Ejecutivo con rango de ley. El reglamento y otras disposiciones generales.
Tema 5. LA LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Los
derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derechos del interesado en el procedimiento
administrativo. El silencio administrativo.
Tema 6. EL ACTO ADMINISTRATIVO. Concepto y clases. Elementos del acto administrativo. Motivación. Eficacia. Validez de
los actos administrativos.
Tema 7. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO l. Las fases del procedimiento administrativo general. El procedimiento
abreviado.
Tema 8. EL PROCEDIIMIENTO ADMINISTRATIVO 11. Recepción y registro de documentos. Comunicaciones y notificaciones.
Peculiaridades del procedimiento administrativo local. Normativa vigente en materia de igualdad de género.
Tema 9. LA RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN. Evolución histórica. Régimen actual.
Tema 1 O. RÉGIMEN LOCAL ESPAÑOL. Principios constitucionales. Regulación jurídica. Clases de Entidades Locales.
Tema 11. EL MUNICIPIO Y LA PROVINCIA EN EL RÉGIMEN LOCAL. Organización municipal. Competencias municipales.
Organización provincial. Competencias Provinciales.
Tema 12. LA POTESTAD REGLAMENTARIA EN LA ESFERA LOCAL. Ordenanzas y reglamentos. Clases. Procedimiento de
elaboración y aprobación.
Tema 13. EL SERVICIO PÚBLICO LOCAL. Concepto. Formas de gestión directa. Formas de gestión indirecta.
Tema 14. LOS ÓRGANOS COLEGIADOS LOCALES. Convocatoria, orden del día. Requisitos de constitución. Funcionamiento.
Actas y certificados de acuerdos.
Tema 15. PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ENTIDADES LOCALES l. Concepto y clases de empleados/as públicos/as
locales y personal directivo. Acceso al empleo público local. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas de los/as empleados/as públicos/as locales. Régimen de incompatibilidades.
Tema 16. PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ENTIDADES LOCALES 11D. erechos de los/as empleados/as públicos/as locales.
Deberes de los/as empleados/as públicos/as locales. Responsabilidad de los/as empleados/as públicos/as locales. Régimen
disciplinario.
Tema 17. LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS. Concepto y clases. Elementos.
Tema 18. EL PRESUPUESTO DE LAS ENTIDADES LOCALES. Elaboración y aprobación. Ejecución presupuestaria. Control y
fiscalización.
BLOQUE II
TEMA 1. La Ley de Servicios Sociales de Andalucía 9/2016, de 27 diciembre: El sistema público de Servicios Sociales en
Andalucía. Objetivos. Estructura.
TEMA 2. La estrategia de la Calidad aplicada a los Servicios Sociales Comunitarios.
TEMA 3. Servicios Sociales Comunitarios en Andalucía: funciones, los centros de servicios sociales comunitarios. Especial
referencia a la provincia de Almería.
TEMA 4. Planificación estratégica de Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación de Almería: medidas programáticas.
Referencias en el VI Plan para la intervención social interdisciplinar.
TEMA 5. Perspectiva interdisciplinar en los servicios sociales: Aportaciones del psicólogo/a a la intervención individual, grupal
y comunitaria.
TEMA 6. El Proyecto de Intervención Social en Servicios Sociales Comunitarios. Referencias normativas en Andalucía.
TEMA 7. Ley de atención y protección a las personas mayores en Andalucía. Detección de situaciones de riesgo en personas
mayores.
TEMA 8. Ley 39/2006, de 14 diciembre: Promoción de la autonomía personal y atención a personas en situación de
dependencia: ámbito de actuación de los servicios sociales comunitarios. Recursos.
TEMA 9. Ley 4/2021, de 27 de julio: Infancia y adolescencia de Andalucía: objeto y ámbito de aplicación. Competencias de las
Administraciones Públicas. Prevención y Parentalidad Positiva.
TEMA 1 O. Los Servicios Sociales Especializados en Andalucía: Especial referencia a la Diputación Provincial de Almería.
TEMA 11. Promoción de la Igualdad de género en el ámbito local. El Organismo de Igualdad de la Diputación Provincial de
Almería. Estrategias y Planes de Igualdad.
TEMA 12. Atención a ¡personas con discapacidad: capacidad jurídica y marco normativo. Programas, servicios y prestaciones
del Sistema Público de Servicios Sociales. Instituto Almeriense de Tutela de Diputación de Almería.
TEMA 13. Residencia Asistida de Mayores: organización y funcionamiento. El psicólogo/a en la intervención con personas
mayores en ámbito residencial.
TEMA 14. Principios Generales en adicciones. Planes y programas en materia de adicciones.
TEMA 15. Reglamento de régimen interno de Centros de Servicios Sociales Comunitarios de Diputación de Almería. La
coordinación de los servicios sociales comunitarios con los diferentes sistemas de protección social.
TEMA 16. Competencias de las Administraciones para la protección del menor. El Desamparo, la tutela y la guarda. El
acogimiento familiar y acogimiento en Centros residenciales de protección.
TEMA 17. Fundamentos de la Psicología de los grupos humanos: La intervención grupal y comunitaria en servicios sociales
comunitarios.
TEMA 18. Participación ciudadana, movimientos sociales y asociacionismo desde la psicología social.
TEMA 19. Metodología de la planificación en los Servicios Sociales Comunitarios: Plan, Programa, Proyecto.
TEMA 20. Modelos de Intervención en Servicios Sociales Comunitarios desde la perspectiva de la psicología de la intervención
social.
TEMA 21. La prevención en Servicios Sociales: tipologías, ámbitos de actuación.
TEMA 22. Concepto de exclusión social: prevención y tratamiento de las situaciones exclusión social.
TEMA 23. La Ley Orgánica para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Objeto. Ámbito de aplicación. Conceptos básicos.
TEMA 24. Psicología de la intervención Social: Funciones, procedimientos, técnicas e instrumentos. Ámbitos de aplicación.
TEMA 25. El rol del psicólogo/a de la intervención social: funciones específicas por prestaciones básicas del catálogo de
servicios sociales.
TEMA 26. Evaluación psicológica: concepto y significado de la evaluación psicológica. Fases, instrumentos y métodos de evaluación.
TEMA 27. El informe p,sicológico: características. Aspectos legales y éticos.
TEMA 28. El desarrollo socioemocional en la infancia y adolescencia: necesidades básicas.
TEMA 29. Valoración de las situaciones de riesgo en la infancia y adolescencia. Instrumento para la valoración de situaciones
de riesgo, desprotección y desamparo de la infancia y adolescencia en Andalucía (Valórame).
TEMA 30. Estrategias para la intervención con familias y menores en situación de riesgo social.
TEMA 31. Menores con trastornos del comportamiento: Valoración e intervención desde el ámbito familiar y social. Programas
y recursos.
TEMA 32. La Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de género. Principios rectores. Derechos de
las mujeres víctimas de violencia de género.
TEMA 33. Recursos para víctimas de violencia de género en Almería. Especial referencia a la Diputación Provincial de
Almería. Centro de Atención Inmediata.
TEMA 34. El cuidado del cuidador/a de personas dependientes. Indicadores de riesgo. Prevención e intervención psicológica.
TEMA 35. Principios generales en prevencIon de adicciones con sustancias y comportamentales. Factores de riesgo y
protección en adicciones. Actuaciones preventivas: especial referencia a la provincia de Almería.
TEMA 36. Abordaje psicológico de las adicciones: el papel del psicólogo/a en la atención integral a personas con problemas de
adicciones.
BLOQUE 3
TEMA 1. Evaluación interdisciplinar individual/familiar en los proyectos de intervención, servicios sociales comunitarios:
ámbitos, áreas e indicadores de evaluación.
TEMA 2. La Entrevista en la intervención individual y familiar. Aspectos a tener en cuenta. Metodología de la entrevista y
procedimiento a seguir. Estrategias motivacionales.
TEMA 3. Etiología de las adicciones. Diagnóstico y tratamiento psicológico en trastornos mentales relacionados con sustancias
y adictivos y comportamelíltales. Conceptualización y abordaje psicológico en la patología Dual.
TEMA 4. La incorporación social en adicciones. El papel del/a psicólogo/a en la reinserción social y prevención de recaídas.
Especial referencia a la red de recursos en adicciones en la provincia de Almería.
TEMA 5. Intervención psicológica en competencias personales y sociales. Características y técnicas de intervención.
TEMA 6. lnterculturalidad y minorías étnicas: intervención comunitaria.
TEMA 7. El proceso de evaluación psicológica y sus garantías éticas. Código deontológico del/la psicólogo/a.
TEMA 8. Salud mental y servicios sociales comunitarios: aspectos generales y estrategias de intervención. El papel del
psicólogo en la coordinaciión con salud mental.
TEMA 9. La Intervención psicológica en servicios sociales desde una perspectiva sistémicarelacional.
TEMA 10. Principales Terapias de Tercera Generación. Aportaciones en la intervención psicológica en Servicios Sociales.
TEMA 11. Psicología Comunitaria: origen, concepto y características. La dimensión psicosocial en servicios sociales comunitarios.
TEMA 12. Voluntariado social: concepto de la acción voluntaria. Ámbito de actuación. Papel del psicólogo en la iniciativa social
y el voluntariado.
TEMA 13. Intervención del psicólogo/a en el afrontamiento a situaciones de crisis/transiciones vitales.
TEMA 14. Estrés: condiciones psicológicas y ambientales generadoras de estrés. Consecuencias y estrategias de
afrontamiento.
TEMA 15. Psicología laboral y de la salud. Aportaciones de la psicología a los Servicios de Prevención.
TEMA 16. Competencias parentales: habilidades en el repertorio de conductas parentales para el desarrollo
psicosocioemocional de los/as menores.
TEMA 17. Integración escolar en menores y adolescentes. Aspectos psicosociales del absentismo escolar. Intervención desde
los servicios sociales comunitarios.
TEMA 18. El Programa de tratamiento a familias con menores en riesgo. El equipo de tratamiento familiar: profesionales que lo
integran. Funciones del psicólogo/a.
TEMA 19. El proceso de intervención con familias y menores en riesgo desde el Programa de Tratamiento familiar:
metodología, instrumentos y técnicas de evaluación e intervención.
TEMA 20. Familias disfuncionales: características. Evaluación e Intervención en la dinámica familiar.
TEMA 21. La adolescencia: desarrollo cognitivo emocional y social. Influencia del grupo de iguales. Habilidades sociales y
autocontrol.
TEMA 22. Prevención de la violencia hacia la infancia y adolescencia. Modelos de intervención en el ámbito familiar y comunitario.
TEMA 23. Violencia entre iguales en la adolescencia: el bullying y ciberacoso. Su prevenciión y tratamiento desde diferentes
ámbitos de intervención.
TEMA 24. Consecuencias del maltrato hacia los/as menores: el daño emocional en el/la menor. Valoración del psicólogo/a.
TEMA 25. Menores agresores en el ámbito familiar: intervención con la familia. Programas y recursos institucionales. Sistemas
de coordinación.
TEMA 26. La Ley de Promoción de la Igualdad de género en Andalucía. Integración de la perspectiva de género en las
políticas públicas. Políticas de promoción y protección de la salud y del bienestar social.
TEMA 27. La Ley de Medidas de Prevención y protección integral contra la violencia de género en Andalucía. Concepto de
víctima de violencia de género. Tipología y manifestaciones.
TEMA 28. Programas de atención psicológica a mujeres y víctimas de violencia de género en la Red de Recursos en el
organismo de igualdad de la Diputación de Almería.
TEMA 29. Efectos y consecuencias emocionales y psicológicas de la violencia de género. Modelos de intervención, detección y
tratamientos con mujeres y menores víctimas.
TEMA 30. Evaluación e intervención psicológica en los trastornos del estado del ánimo.
TEMA 31. Intervención en crisis y terapias breves como método de la intervención social.
TEMA 32. Psicogerontología: características de las personas mayores y abordaje de sus problemáticas.
TEMA 33. Envejecimiento activo: programas de prevención e intervención con personas mayores. Detección de situaciones de
soledad no deseada y su abordaje.
TEMA 34. Programas de atención a la dependencia. Valoración y recursos aplicados.
TEMA 35. Situaciones de riesgo/desprotección hacia las personas mayores: prevención y tratamiento.
TEMA 36. Evaluación del deterioro cognitivo y funcional en la tercera edad: intervención del psicólogo/a en de atención al mayor.