Profesor pedagog铆a terape煤tica Castell贸n
192€
Temario adaptado a la prueba escrita con casos pr谩cticos
Descripci贸n
Profesor pedagog铆a terape煤tica Castell贸n
Profesor pedagog铆a terape煤tica Castell贸n
A primera vista, el temario elaborado por nuestro equipo de profesionales es el mejor para obtener una plaza en propiedad ofertada por la Diputaci贸n provincial de Castell贸n.
Por consiguiente, tenemos el temario elaborado en formato descargable pdf adaptado con todos los temas para la prueba de desarrollo escrito y supuestos pr谩cticos para la siguiente evaluaci贸n.
A continuaci贸n enumeramos los temas que componen el temario:
PARTE GENERAL
TEMA 1. La Constituci贸n Espa帽ola de 1.978. Estructura y principios generales. Derechos y deberes fundamentales. Garant铆as y suspensi贸n.
TEMA 2. La Organizaci贸n territorial del Estado. Los estatutos de autonom铆a: su significado. Especial referencia al Estatuto de Autonom铆a de la Comunidad valenciana.
TEMA 3. La Administraci贸n P煤blica en el ordenamiento espa帽ol. Administraci贸n del Estado. Administraciones Aut贸nomas. Administraci贸n Local. Administraci贸n Institucional y Corporativa.
TEMA 4. Sometimiento de la Administraci贸n a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho p煤blico. El administrado. El acto administrativo.
TEMA 5. Fases del procedimiento administrativo general. El silencio administrativo.
TEMA 6. La revisi贸n de los actos en v铆a administrativa. Revisi贸n de oficio. Los recursos administrativos.
TEMA 7. R茅gimen Local espa帽ol. Principios constitucionales y regulaci贸n jur铆dica. La provincia en el r茅gimen local. Organizaci贸n Provincial. Competencias.
TEMA 8. El municipio. El t茅rmino municipal. La poblaci贸n municipal. El Padr贸n de habitantes. Derechos de los vecinos. Derechos de los extranjeros.
TEMA 9. Funcionamiento de los 贸rganos colegiados locales. Convocatoria y orden del d铆a. Requisitos de constituci贸n. Votaciones. Actas y certificados de acuerdos.
TEMA 10. El personal al servicio de las Corporaciones Locales. El Estatuto B谩sico del Empleado
P煤blico: Derechos y deberes de los funcionarios locales.
TEMA 11. Los bienes de las Entidades Locales. Clasificaci贸n de los mismos.
TEMA 12. Los contratos administrativos en la esfera local. Clases y r茅gimen jur铆dico.
PARTE ESPECIFICA:
TEMA 1 La Educaci贸n Especial en el marco de la LOE – LOMLOE. Desarrollo normativo. Caracter铆sticas generales, finalidad, estructura curricular y 谩reas de aprendizaje.
TEMA 2 El concepto de alumnado con necesidades educativas especiales (NEE). Desarrollo normativo en la Comunidad Valenciana.
TEMA 3 El proceso de identificaci贸n y de valoraci贸n de las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas y su relaci贸n con el curr铆culo. Decisiones de escolarizaci贸n. La evaluaci贸n del proceso educativo y criterios de promoci贸n para este alumnado.
TEMA 4 Principios de equidad y de inclusi贸n en el sistema educativo valenciano. Decreto 104/2018, de 27 de julio, del Consell. Organizaci贸n de la respuesta educativa para la inclusi贸n del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos p煤blicos del sistema educativo valenciano, Orden 20/2019, de 30 de abril, de la Conseller铆a de Educaci贸n Investigaci贸n, Cultura y Deporte.
TEMA 5 Detecci贸n de barreras e identificaci贸n de necesidades educativas del alumnado. Plan
de actuaci贸n personalizado (PAP). Coordinaci贸n entre profesionales para su elaboraci贸n. Colaboraci贸n en el despliegue de las medidas educativas propuestas. Informes y memoria de las actividades realizadas.
TEMA 6 El centro ordinario y la respuesta a las necesidades educativas especiales de los alumnos y聽 de las alumnas. El Proyecto Educativo y el Proyecto Curricular en relaci贸n con este alumnado.
Profesor pedagog铆a terape煤tica Castell贸n
TEMA 7. El Centro Espec铆fico de Educaci贸n Especial: organizaci贸n, caracter铆sticas del Proyecto Educativo y del Proyecto Curricular. Referentes b谩sicos y criterios para su elaboraci贸n.
TEMA 8. El curriculum en la educaci贸n especial. Las adaptaciones curriculares para el alumnado con necesidades educativas especiales.
TEMA 9 La programaci贸n, estructura y elementos b谩sicos de las unidades did谩cticas de la programaci贸n.
TEMA 10 La evaluaci贸n en el marco de la educaci贸n especial. Evaluaci贸n del proceso de ense帽anza y aprendizaje. Funciones de la evaluaci贸n. Estrategias, t茅cnicas e instrumentos de evaluaci贸n.
TEMA 11 Organizaci贸n y funcionamiento de los centros educativos: 贸rganos de gobierno y 贸rganos de coordinaci贸n docente.
TEMA 12. La orientaci贸n en el proceso educativo de los alumnos y de las alumnas con necesidades educativas especiales. organizaci贸n y funci贸n de la orientaci贸n del alumnado con necesidades educativas especiales. Decreto 72/2021, de 21 de mayo, del Consell, de organizaci贸n de la orientaci贸n educativa y profesional en el sistema educativo valenciano.
TEMA 13 Los recursos materiales para la atenci贸n de los alumnos y de las alumnas con necesidades educativas especiales. Criterios para la selecci贸n y la utilizaci贸n.
Profesor pedagog铆a terape煤tica Castell贸n
TEMA 14 Los recursos personales en el Centro de Educaci贸n Especial. Cauces de participaci贸n y
coordinaci贸n con el resto de personal del centro y con la totalidad de la comunidad educativa. Recursos externos a la escuela para la atenci贸n a los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales.
Colaboraci贸n entre servicios espec铆ficos y servicios ordinarios.
TEMA 15 El maestro/a de educaci贸n especial. Funciones. El maestro/a como tutor, planes y protocolos para la adaptaci贸n del alumnado al aula y al centro. Funciones de las personas que ejercen como tutor/a.
TEMA 16 Modalidades de intervenci贸n del maestro/a de Educaci贸n Especial. Relaci贸n del maestro/a con el resto de los maestros/as del centro y con los Servicios de apoyo externos a la escuela.
TEMA 17 La participaci贸n de la familia en la educaci贸n de los alumnos y de las alumnas con necesidades educativas especiales. Cauces de participaci贸n. El papel de los padres, madres o tutores legales en la toma de decisiones respecto al proceso de escolarizaci贸n de este alumnado.
TEMA 18 Los alumnos y las alumnas de Educaci贸n Infantil. Desarrollo evolutivo en los diferentes 谩mbitos: motor, cognitivo, ling眉铆stico, afectivo y social. Alteraciones en el desarrollo.
TEMA 19 Las necesidades educativas especiales en la etapa de Educaci贸n Infantil. La respuesta
educativa a las necesidades de estos alumnos en el Proyecto Curricular y en las programaciones.
TEMA 20 Los alumnos y las alumnas de Educaci贸n Primaria. Desarrollo evolutivo en los diferentes 谩mbitos: motor, cognitivo, ling眉铆stico, afectivo y social. Alteraciones en el desarrollo.
TEMA 21 Las necesidades educativas especiales en la etapa de Educaci贸n Primaria. La respuesta
educativa a las necesidades de estos alumnos en el Proyecto Curricular y en las programaciones.
Profesor pedagog铆a terape煤tica Castell贸n
TEMA 22 Transici贸n a la vida adulta del alumnado con necesidades educativas especiales. Programas de transici贸n a la vida adulta: estructura, alumnado, objetivos, 谩reas de intervenci贸n.
TEMA 23 Las necesidades educativas especiales m谩s frecuentes en la etapa de transici贸n a la vida adulta. Respuesta educativa a estas necesidades.
TEMA 24 Los programas de formaci贸n b谩sica adaptada a alumnado con necesidades educativas especiales permanentes.
TEMA 25 Las necesidades educativas especiales m谩s frecuentes del alumnado de programas formativos de cualificaci贸n b谩sica. Respuesta educativa a estas necesidades.
TEMA 26 Conceptos b谩sicos sobre la comunicaci贸n y el lenguaje. Adquisici贸n y desarrollo de la
comunicaci贸n y del lenguaje y su relaci贸n con el desarrollo del pensamiento, social y afectivo.
TEMA 27 Habilidades de comunicaci贸n del alumnado con necesidades educativas especiales. Principales sistemas de la comunicaci贸n aumentativa y alternativa.
TEMA 28 Alteraciones del lenguaje m谩s frecuentes en el alumnado con necesidades educativas
especiales. Actuaciones preventivas.
TEMA 29 Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con discapacidad auditiva. Aspectos diferenciales en las distintas 谩reas del desarrollo. Identificaci贸n de las necesidades educativas especiales del alumnado con con discapacidad auditiva. Sistemas de detecci贸n del d茅ficit auditivo
TEMA 30 Criterios para la elaboraci贸n de adaptaciones curriculares para alumnos y alumnas con discapacidad auditiva. Ayudas t茅cnicas para la deficiencia auditiva. Organizaci贸n de la respuesta educativa.
TEMA 31 Identificaci贸n de las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con discapacidad visual. Aprovechamiento de la visi贸n residual.
Profesor pedagog铆a terape煤tica Castell贸n
TEMA 32 Criterios para la elaboraci贸n de adaptaciones curriculares para alumnos y alumnas con discapacidad visual. Utilizaci贸n de recursos educativos y ayudas t茅cnicas para alumnado con discapacidad visual. Organizaci贸n de la respuesta educativa.
TEMA 33 Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con discapacidad motora. Aspectos diferenciales en las distintas 谩reas del desarrollo. Los alumnos y alumnas con discapacidad motora y otras discapacidades asociadas. Identificaci贸n de las necesidades educativas especiales de este alumnado.
TEMA 34 .Criterios para la elaboraci贸n de adaptaciones curriculares para alumnos y alumnas con discapacidad motora. Utilizaci贸n de recursos educativos y ayudas t茅cnicas para alumnado con discapacidad motora. Organizaci贸n de la respuesta educativa.
TEMA 35 Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con discapacidad intelectual. Aspectos diferenciales en las distintas 谩reas del desarrollo. Identificaci贸n de las necesidades educativas especiales del alumnado con discapacidad intelectual
TEMA 36 Criterios para la elaboraci贸n de adaptaciones curriculares para alumnos y alumnas con discapacidad intelectual. Organizaci贸n de la respuesta educativa.
TEMA 37 El alumnado con trastornos graves de la conducta. An谩lisis de los factores que intervienen desde una perspectiva interactiva.
Profesor pedagog铆a terape煤tica Castell贸n
TEMA 38 Organizaci贸n de la respuesta educativa del alumnado con trastornos graves de la conducta. Programas espec铆ficos de intervenci贸n.
TEMA 39 El papel de la escuela en la prevenci贸n de los problemas de conducta. Procesos de mediaci贸n en la resoluci贸n de conflictos.
TEMA 40 Los problemas de convivencia en el 谩mbito educativo. Proyecto de igualdad y convivencia del centro. Orden 62/2014, de 28 de julio, de la Conseller铆a de Educaci贸n, Cultura y Deporte. Protocolos de actuaci贸n.
TEMA 41 Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con trastorno del espectro autista. Identificaci贸n de las necesidades educativas especiales de este alumnado.
TEMA 42 Criterios para la elaboraci贸n de adaptaciones curriculares para alumnos y alumnas con trastorno del espectro autista. Utilizaci贸n de recursos educativos para este alumnado. Organizaci贸n de la respuesta educativa
TEMA 43 Identificaci贸n de as necesidades educativas especiales del alumnado con TDAH. Utilizaci贸n de recursos educativos y organizaci贸n de la respuesta educativa.
TEMA 44 Criterios para la elaboraci贸n de las adaptaciones curriculares para el alumnado con TDAH.
Organizaci贸n de la respuesta educativa. Utilizaci贸n de recursos educativos.
TEMA 45 Los alumnos y las alumnas precoces, con talento y superdotados. Aspectos diferenciales en las distintas 谩reas del desarrollo
TEMA 46 Identificaci贸n de las necesidades educativas del alumnado precoz, con talento y superdotado. Organizaci贸n de la respuesta educativa con este alumnado.
TEMA 47 El acoso escolar. El papel de la escuela en la prevenci贸n del acoso escolar. An谩lisis de los factores que intervienen desde una perspectiva interactiva. Actuaciones desde la escuela.
- TEMA 48 Las nuevas tecnolog铆as aplicadas a la Educaci贸n Especial.