Técnico en Psicología GVA
Rango de precios: desde 100€ hasta 400€
Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, con su colección de test y casos prácticos resueltos.
Compras en un click y descargas
Descripción
Técnico en Psicología GVA
Técnico en Psicología GVA
En primer lugar hemos elaborado este temario de Técnico en Psicología de la GVA para afrontar la convocatoria para la selección de personal de plazas en un sentido general.
A. DERECHO CONSTITUCIONAL.
1. La Constitución Española de 1978: Título Preliminar;
Título Primero, De los Derechos y Deberes Fundamentales.
2. La Constitución Española de 1978: Título II, La Corona;
Título III, De las Cortes Generales: Capítulo I: De las cámaras y Capítulo II: De la elaboración de las leyes;
Título X, De la reforma constitucional.
3. La Constitución Española de 1978: Título IV, Del Gobierno y la Administración;
Título V, De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
4. La Constitución Española de 1978: Título VI, el Poder judicial; Título IX, Del Tribunal Constitucional.
5. La Constitución Española de 1978: Título VIII, De la organización territorial del Estado. Capítulo I, Principios Generales;
Capítulo III, De las comunidades autónomas.
B. Derecho autonómico.
6. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana: Título Primero, La Comunidad Valenciana;
Título II, De los Derechos de los valencianos y valencianas;
Título III, La Generalitat;
Título IV, Competencias
7. La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Título I, El Presidente de la Generalitat;
Título II, Del Consell: Capítulo I: composición;
Capítulo II: las atribuciones;
Capítulo III: del funcionamiento;
Capítulo VI: La iniciativa legislativa, los Decretos Legislativos y la potestad reglamentaria del Consell;
Título III, Relaciones entre el Consell y Les Corts.
Técnico en Psicología GVA
8. La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Título II, Del Consell: Capítulo IV: De la Conselleria y de los Conselleres,
Capítulo V: Estatuto Personal de los Conselleres;
Título IV, De la Administración Pública de la Generalitat;
Título V, De la responsabilidad de los miembros del Consell y de la Administración Pública de la Generalitat.
9. La Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Instrumental y de Subvenciones:
Título I: Del ámbito de aplicación y organización del sector público de la Generalitat:
Capítulo I: Ámbito de aplicación y organización del sector público;
Título II, De los presupuestos de la Generalitat: Capítulo III: Contenido, elaboración y estructura;
Título IX, Sector público instrumental de la Generalitat;
Título X: Subvenciones.
C. La Unión Europea
10. Características del Ordenamiento Jurídico de la Unión Europea.
Fuentes del derecho de la Unión Europea. Tratados constitutivos.
Actos jurídicos de la Unión. Los reglamentos. Las directivas.
D. Derecho administrativo
11. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: Título preliminar,
Capítulo I: Disposiciones generales.
12. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: Título preliminar,
Capítulo II: Los órganos de las administraciones públicas.
13. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título preliminar, Disposiciones generales;
Título I, De los interesados en el procedimiento;
Título II, De la actividad de las administraciones públicas.
Técnico en Psicología GVA
14. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título III, De los actos administrativos;
Título VI, De la iniciativa legislativa y la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones.
15. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas:
Título IV, De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común.
16. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas:
Título V, De la revisión de los actos en vía administrativa.
17. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: Título preliminar,
Capítulo III: Principios de la potestad sancionadora.
La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas:
Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora.
18. La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: Título preliminar,
Capítulo I: Disposiciones generales: objeto y ámbito de aplicación;
Capítulo II: Contratos del sector público, Sección 1ª Delimitación de tipos contractuales;
Libro primero, Configuración general de la contratación del sector público y elementos estructurales de los contratos: Título III, Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión;
Libro segundo, De los contratos de las Administraciones Públicas: Título I: Capítulo I: Sección 1ª, De la preparación de los contratos de las Administraciones Públicas.
E. Función pública
19. El texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Título Primero, Objeto y ámbito de aplicación;
Título II, Personal al servicio de las Administraciones Públicas;
Título III Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos;
Título VI, Situaciones administrativas;
Título VII, Régimen disciplinario.
Técnico en Psicología GVA
20. La Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Función Pública Valenciana:
Título Primero: Objeto, principios y ámbito de aplicación de la Ley;
Título III, Personal al servicio de las administraciones públicas;
Título V, Nacimiento y extinción de la relación de servicio;
Título VI, Derechos, deberes e incompatibilidades del personal empleado público;
Título VII, Provisión de puestos y movilidad;
Título VIII, Promoción profesional;
Título IX, Situaciones administrativas;
Título X, Régimen disciplinario;
Título XI, Representación, negociación colectiva y participación institucional.
21. El Decreto 42/2019, de 22 de marzo, del Consell, de regulación de las condiciones de trabajo del personal funcionario de la Administración de la Generalitat.
22. El Decreto 3/2017, de 13 de enero, del Consell, por el que se aprueba el reglamento de selección, provisión de puestos de trabajo y movilidad del personal de la función pública valenciana.
F. Temas transversales
23. La Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título preliminar, Objeto de la Ley;
Título I, El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación;
Título II, Políticas públicas para la igualdad.
La Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad de mujeres y hombres.
24. La Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género: Título preliminar;
Título I, medidas de sensibilización, prevención y detección;
Título II, Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género.
25. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: Título preliminar;
Título I, Transparencia de la actividad pública.
Ley 1/2022, de 13 de abril, de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunidad Valenciana.
TEMARIO PARTE ESPECIAL
1. Ley 3/2019, de 18 de febrero, de la Generalitat, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunitat
Valenciana.
2. Ley 19/2017, de 20 de diciembre, de la Generalitat, de renta valenciana de inclusión.
3. Decreto 60/2018, de 11 de mayo, del Consell, por el que se desarrolla la Ley 19/2017, de 20 de
diciembre, de la Generalitat, de renta valenciana de inclusión: instrumentos de inclusión social y de
inserción laboral. Título II: Instrumentos de inclusión social y de inserción laboral.
4. Decreto 27/2023, de 10 de marzo, del Consell, por el que se regula la tipología y el
funcionamiento de los centros, servicios y programas de servicios sociales, y su ordenación dentro
de la estructura funcional, territorial y competencial del Sistema Público Valenciano de Servicios
Sociales. Títulos Preliminar, I-II-III-IV.
5. Decreto 27/2023, de 10 de marzo, del Consell, por el que se regula la tipología y el
funcionamiento de los centros, servicios y programas de servicios sociales, y su ordenación dentro
de la estructura funcional, territorial y competencial del Sistema Público Valenciano de Servicios
Sociales. Anexo II. Centros, servicios y programas de los servicios sociales de atención primaria de
arácter específico. 2– Servicios estructurales de atención primaria de carácter específico: 2.1–
Servicio de infancia y adolescencia.
6. Decreto 27/2023, de 10 de marzo, del Consell, por el que se regula la tipología y el
funcionamiento de los centros, servicios y programas de servicios sociales, y su ordenación dentro
de la estructura funcional, territorial y competencial del Sistema Público Valenciano de Servicios
Sociales. Anexo II. Centros, servicios y programas de los servicios sociales de atención primaria de
carácter específico. 2– Servicios estructurales de atención primaria de carácter específico: 2.2–
Servicio de atención a personas con diversidad funcional y específico de personas con problemas de
salud mental crónicos. Definición, perfil del usuario y programas de los diferentes recursos. 2.3–
Servicio de atención diurna y nocturna.
7. Decreto 27/2023, de 10 de marzo, del Consell, por el que se regula la tipología y el
funcionamiento de los centros, servicios y programas de servicios sociales, y su ordenación dentro
de la estructura funcional, territorial y competencial del Sistema Público Valenciano de Servicios
Sociales. Anexo II. Centros, servicios y programas de los ser- vicios sociales de atención primaria de
carácter específico. 2– Servicios estructurales de atención primaria de carácter específico: 2.4–
Servicio de atención ambulatoria. Definición, perfil del usuario y programas de los diferentes
recursos. 2.5– Servicio de alojamiento alternativo. Definición, perfil del usuario y programas de los
diferentes recursos. 2.6– Servicio de violencia de género y machista.
8. Decreto 27/2023, de 10 de marzo, del Consell, por el que se regula la tipología y el
funcionamiento de los centros, servicios y programas de servicios sociales, y su ordenación dentro
de la estructura funcional, territorial y competencial del Sistema Público Valenciano de Servicios
Sociales. Anexo III Centros de servicios sociales de atención secundaria.
9. Ley Orgánica 1/1996, 15 de enero, de protección jurídica del menor.
10. Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia
frente a la violencia.
11. Ley 26/2018, de 21 de diciembre, de la Generalitat, de derechos y garantías de la Infancia y
la Adolescencia.
12. Decreto 35/2021, de 26 de febrero, del Consell, de regulación del acogimiento familiar. Título
I.
13. La adopción nacional e internacional. Marco legislativo y normativo. La tramitación de los
ofrecimientos de adopción. La valoración psicológica y social de la idoneidad para el ejercicio de las
funciones parentales en filiación adoptiva: la intervención del psicólogo/a.
14. Los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho. Fomento de la ciudadanía activa a
través de la participación de la infancia y la adolescencia. Decreto 60/2021, de 14 de mayo, del
Consell, de regulación y coordinación de los órganos de la Administración de la Generalitat de
participación infantil y adolescente, y de protección de la infancia y la adolescencia.
15. Orden 1/2016, de 19 de mayo, de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas In-
clusivas y de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se regulan las medidas
de colaboración y coordinación sociosanitaria en el ámbito de la protección integral del menor y se
aprueba la nueva hoja de notificación para la atención sociosanitaria infantil y la protección de me-
nores. Orden 5/2021, de 15 de julio, de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclu-
sivas y de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, por la que se aprueba la nueva Hoja de
Notificación para la atención socioeducativa infantil y protección del alumnado menor de edad y se
establece la coordinación interadministrativa para la protección integral de la infancia y
adolescencia. Instrumento para la valoración de la gravedad de las situaciones de desprotección
infantil; Valora CV
16. Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.
Título II y Título III.
17. Resolución de 6 de noviembre de 2017, de la Conselleria de Justicia, Administración Pública,
Reforma Democrática y Libertades Públicas por la que se crean los gabinetes psicosociales
comarcales de apoyo a los juzgados y tribunales de la Comunitat Valenciana. La evaluación
psicológica de la competencia para ejercer la guarda y custodia. Criterios que posibilitan la
regulación de una custodia compartida. Criterios para establecer un régimen de visitas con el/la
progenitor/a no custodio, abuelos/as u otros familiares. Resolución de 31 de mayo de 2018, de la
conselleria de justicia, administración pública, reformas democráticas y libertades públicas, por la
que se modifica la Resolución de 6 de noviembre de 2017, por la que se crean los gabinetes
psicosociales comarcales de apoyo a los juzgados y tribunales de la Comunitat Valenciana.
18. La evaluación psicológica en el ámbito penal. Evaluación de la fiabilidad de un testimonio.
Intervención del psicólogo/a en la prueba preconstituida. Sistema de Análisis de Validez de las
Declaraciones. Modelo Reality Monitoring.
19. Resolución de 25 de enero de 2019, de la Conselleria de Justicia, Administración Pública,
Reforma Democráticas y Libertades Públicas, por la que se crean las unidades de valoración forense
integral de los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Comunitat Valenciana.
Protocolo de actuación de las UVFI de los Institutos de Medicinal Legal y Ciencias Forenses de la
Comunitat Valenciana. La evaluación psicológica en materia penal y civil de las víctimas, investigados
y sus hijos/hijas.
20. Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito.
21. Real decreto 1109/2015, de 11 de diciembre, por el que se desarrolla la Ley 4/2015, de 27 de
abril, del Estatuto de la víctima del delito, y se regulan las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del
Delito.
22. Decreto 165/2016, de 4 de noviembre del Consell por el que se crea y regula la Red de Oficinas
de la Generalitat de Asistencia a las Víctimas del Delito: Título III Funcionamiento de la red de oficinas
de la Generalitat de asistencia a las víctimas del delito.
23. Protocolo general básico de actuación de la red de oficinas de la Generalitat de asistencia a
las víctimas del delito.
24. La Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la
violencia de género. Título Preliminar, Título I– II-III.
25. Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
26. Ley 7/2012, de 23 de noviembre, de la Generalitat, Integral contra la Violencia sobre la Mujer
en el Ámbito de la Comunitat Valenciana. Título Preliminar, Título I y II.
27. La evaluación psicológica de las víctimas de delitos de violencia sobre la mujer. La intervención
psicológica con víctimas y agresores.
28. Real decreto 888/2022, de 18 de octubre, por el que se establece el procedimiento para el
reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad: Artículos del 1 al 15 y ANEXO
I Normas generales: 0.1. Consideraciones generales para la evaluación del funcionamiento y de la
discapacidad.
29. Real decreto 888/2022, de 18 de octubre, por el que se establece el procedimiento para el
reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad: ANEXO II: Resumen básico de
los componentes del baremo, puntos 1-2-3-4-5.
30. Real decreto 888/2022, de 18 de octubre, por el que se establece el procedimiento para el
reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad: ANEXO III: 1. Consideraciones
generales para la evaluación de la deficiencia permanente; Capítulo 1: Capacidad intelectual límite,
discapacidad intelectual, trastornos del desarrollo psicológico y trastornos del comportamiento y las
emociones de inicio en la infancia y adolescencia; Capítulo 2: Otros trastornos mentales y del com-
portamiento; Capítulo 3: Sistema nervioso (hasta el punto 3.4.4. incluido) y Capítulo 7: El lenguaje,
la voz y el habla.
31. Real decreto 888/2022, de 18 de octubre, por el que se establece el procedimiento para el
reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad: Anexo IV Baremo de
evaluación de las capacidades/Limitaciones en la Actividad (BLA): 1. Normas Generales.
32. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía personal y atención a las
personas en situación de dependencia.
33. Real decreto 174/2011, de 11 de febrero, por el que se aprueba el baremo de valoración de
la situación de dependencia establecido por la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de
la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. ANEXO II– Escala de
valoración específica de dependencia para personas menores de tres años (EVE).
34. Real decreto 174/2011, de 11 de febrero, por el que se aprueba el baremo de valoración de
la situación de dependencia establecido por la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de
la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. ANEXO III–
Instrucciones para aplicación del baremo de valoración de los grados y niveles de dependencia
(BVD).
35. Decreto 62/2017, de 19 de mayo, del Consell, por el que se establece el procedimiento para
reconocer el grado de dependencia a las personas y el acceso al sistema público de servicios y
prestaciones económicas. Catálogo del Sistema para la autonomía y atención a la dependencia
(SAAD) por grado de dependencia.
36. Evaluación gerontológica integral: evaluación física y funcional, evaluación mental. Escalas de
valoración estandarizadas y validadas de uso sociosanitario en el ámbito de las personas mayores.
37. Las personas mayores. Principales técnicas y programas de intervención con personas
mayores. Modelo de Atención Centrado en la Persona.
38. Protocolo de actuación ante una posible situación de maltrato a una persona mayor. Protocolo
de atención a la diversidad en centros de personas mayores. Protocolo para la prevención de las
violencias sexuales en centros y servicios de personas mayores.
39. Ley 23/2018, de 29 de noviembre, de la Generalitat, de igualdad de las personas LGTBI. Ley
8/2017, de 7 de abril, de la Generalitat, integral del reconocimiento del derecho a la identidad y a la
expresión de género en la Comunitat Valenciana.
40. Manual DSM-5. Trastornos del neurodesarrollo.
41. Manual DSM-5. Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
42. Manual DSM-5. Trastorno bipolar y trastornos relacionados. Trastornos depresivos.
43. Manual DSM-5. Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos.
44. Manual DSM-5. Trastornos neurocognitivos
- 45. Manual DSM-5. Trastornos de la personalidad.