Educador Social Santiponce

Rango de precios: desde 120€ hasta 360€


📥 Descargar tema de muestra

Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, con su colección de test y casos prácticos resueltos. Compras en un click y descargas.

Descripción

Temario Educador Social Santiponce es un material actualizado, completo y con test de preparación específicos, adaptado a la última convocatoria. Ideal para quienes preparan con rigor su oposición en Santiponce.

Este temario está diseñado para ayudarte a preparar con éxito las oposiciones de Educador Social Santiponce. Nuestro material se encuentra actualizado conforme a la última convocatoria oficial y estructurado para facilitar el estudio. La estructura de este Educador Social Santiponce permite organizar el aprendizaje y mejorar el rendimiento.

📍 Comunidad Autónoma: Andalucía

📄 Ver bases oficiales de la convocatoria

Este temario está diseñado para ayudarte a superar con éxito la oposición. Incluye materiales desarrollados por expertos, adaptados a los requisitos exigidos por el tribunal examinador y con orientación práctica.

📲 Compartir por WhatsApp

¿Qué incluye este temario?

  • Contenidos teóricos completos organizados por epígrafes.
  • Casos prácticos resueltos y comentados.
  • Test autocorregibles y exámenes simulacro.
  • Formato digital descargable (PDF).

📝 Sistema selectivo: incluye ejercicios tipo test y casos prácticos. 

 

Estructura del Temario

TEMA 1. La Constitución de 1978: Características fundamentales. Principios Generales. Estructura.

TEMA 2. Los derechos y deberes fundamentales en la Constitución Española. El sistema de garantías de las libertades y derechos fundamentales. Suspensión de los derechos y libertades.

TEMA 3. La organización territorial del Estado español: Principios constitucionales. La Comunidad Autónomas.

TEMA 4. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: derechos y deberes. Competencias.

TEMA 5. El régimen local español. La Administración Local en la Constitución de 1978. El principio de Autonomía: su significado y alcance. La Carta Europea de la Autonomía Local.

TEMA 6. El Municipio. El término municipal. La población. El empadronamiento. La Organización Municipal.

TEMA 7. La Provincia en el régimen local. Organización Provincial. Competencias.

TEMA 8. El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Consideraciones Generales. El personal al servicio de la Administración Local: clases, derechos y deberes.

TEMA 9. El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. Requisitos: la motivación y forma. Eficacia de los actos administrativos. La invalidez del acto administrativo. Nulidad y anulabilidades.

TEMA 10. El procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas: ámbito de aplicación. Las personas interesadas en el procedimiento. Términos y plazos: cómputo, ampliación y tramitación de urgencia.

TEMA 11. Ley 19/2003, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno y Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía. Especial referencia al ámbito local.

TEMA 12. Los Servicios Sociales en España. Noción constitucional de asistencia social y servicios sociales. Competencias institucionales de las Comunidades Autónomas y del Estado en materia de Servicios Sociales.

TEMA 13. Los Servicios Sociales en la comunidad Autónoma Andaluza. Marco jurídico y planificación regional.

TEMA 14. Ley 9/2016, de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía. Motivos. Novedades y estructura.

TEMA 15. La Ciudadanía y el Sistema Público de Servicios Sociales. Derecho y obligaciones.

TEMA 16. Los Servicios Sociales Comunitarios. Funciones. Equipos Profesionales. Profesional de Referencia. Sistema Público de Servicios Sociales en Andalucía.

TEMA 17. Los Servicios Sociales Especializados. Funciones. Equipo Profesionales. Sistema Público de Servicios Sociales en Andalucía.

TEMA 18. Prestaciones Garantizadas y Condicionadas del Sistema Público de Servicios Sociales

TEMA 19. Financiación de los Servicios Sociales.

TEMA 20. El registro de Entidades y Centros de Servicios Sociales que prestan servicios en Andalucía.

TEMA 21. El concepto de Calidad en los Servicios Sociales. Manual de Estándares de calidad de los Servicios Sociales Comunitarios de la Junta de Andalucía.

TEMA 22. Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Competencias y funciones.

TEMA 23. Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad catálogo de Procedimientos y Servicios.

TEMA 24. Área de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación de Sevilla. Plan de Cohesión Social e Igualdad 2024-2027 de la Diputación de Sevilla. Líneas estratégicas. Programa, Prestaciones y servicios.

TEMA 25. Guía de Intervención con Familias con Menores en Riesgo Social (actualización 2022). Metodología de actuación de los PAF municipales. Funciones del Educador/a Social del PAF municipal.

TEMA 26. Prestaciones Económicas a Familias, Ayudas Económicas Familiares del Plan de Cohesión Social e Igualdad

TEMA 27. Programas de Emergencia Social del Plan de Cohesión Social e Igualdad

TEMA 28. Equipos de refuerzo para la protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia del Plan de Cohesión Social e Igualdad

TEMA 29. Política Social Europea. Estrategia europea 2020: objetivos en el ámbito del empleo y en la lucha contra la pobreza y exclusión social. Programa de la Unión Europea para el Empleo y la Innovación Social. Instrumentos de financiación de la Unión Europea.

TEMA 30. La exclusión social. Concepto de pobreza, desigualdad y exclusión social. Los procesos de empobrecimientos. Impacto del fenómeno de la globalización.

TEMA 31. La exclusión social. Estrategias de lucha. El contexto europeo. Legislación estatal.

TEMA 32. El Ingreso Mínimo. La Renta Mínima de Inserción en Andalucía

TEMA 33. La Investigación Social. Diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación de los Servicios Sociales. Proyecto de Intervención.

TEMA 34. La ética profesional Educador/a Social. Código deontológico del Educador y la Educadora social.

TEMA 35. La ética de la Administración, los y las profesionales, las empresas y de las organizaciones que prestan Servicios Sociales. El Secreto profesional. Conflictos éticos en la práctica profesional.

TEMA 36. El reto social ante la Dependencia. Marco conceptual. Desarrollo del sistema de atención para la dependencia en Europa. Situación actual en España y Andalucía.

TEMA 37. La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Conceptos Generales. Sistema para la autonomía y atención a la dependencia.

TEMA 38. Plan Andaluz de Promoción de la Autonomía Personal y Prevención de la Dependencia.

TEMA 39. Mediación social y comunitaria. Definición, objetivo y estrategias.

TEMA 40. Violencia de género y familiar. Violencia juvenil, violencia escolar y filioparental. Trata de personas. Violencia contra las minorías, Educación en Valores.

TEMA 41. La violencia de género. Concepto y tipos de violencia hacia las mujeres. Prevención y protección integral. Recursos y programas

TEMA 42. Instituto Andaluz de la Mujer. Planes de Igualdad de oportunidades para las mujeres. Presupuestos con perspectiva de género. Informe de Evaluación de Impacto de género. Publicidad institucional e imagen pública no sexista.

Competencias de Igualdad en la Administración Local. Planes Locales de Igualdad. Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres.

TEMA 43. Ley 4/2017, de 25 de septiembre, de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía. Personas con discapacidad. Conceptos básicos. Necesidades y apoyos a las personas con discapacidad a lo largo del ciclo vital. La integración y normalización.

TEMA 44. Trabajo interdisciplinar en los servicios para las personas con discapacidad. Legislación y marco institucional. Competencias de la Administración Central. Objetivos y recursos. Servicios y prestaciones.

TEMA 45. Las familias con factores de riesgo. La familia multiproblemática. Redes de apoyo formales e informales. La mediación familiar y el arbitraje en los Servicios Sociales.

TEMA 46. Infancia y Adolescencia Competencias en el Ámbito Local. Intervención en el medio. Declaración de la situación de riesgo. Intervención de los Servicios Sociales Comunitarios. El Programa de Atención Familiar (PAF).

TEMA 47. Programa de Tratamiento Familiar en la Comunidad Autónoma Andaluza. Los Equipos de Tratamiento Familiar (ETF): funciones del Educador/a Social. Manual del Programa de Tratamiento a familias con menores de la Junta de Andalucía.

TEMA 48. Infancia y Adolescencia. Competencia y Legislación de la Comunidad Autónoma Andaluza. Separación del menor de su medio familiar. Concepto Desamparo, Tutela y Guarda. Acogimiento Residencial y Acogimiento Familiar.

TEMA 49. Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia.

TEMA 50. Decreto 210/2018, de 20 de noviembre, por el que se regula el procedimiento de actuación ante situaciones de riesgo y desamparo de la infancia y adolescencia en Andalucía (SIMIA).

TEMA 51. Personas Mayores. Niveles de intervención. Legislación y marco institucional. Competencias de la Administración Central, Autonómica y Local.

TEMA 52. Minorías étnicas. Concepto de etnia. Los derechos de las minorías étnicas. El derecho a la diversidad. La etnia gitana. El Educador/a Social en la atención a las minorías.

TEMA 53. Población inmigrante regularizada y población inmigrante indocumentada. Políticas de intervención estatal y autonómica. Educación Social y multiculturalidad.

TEMA 54. Drogas y otras adicciones. Legislación y marco institucional. Competencias de la Administración Central y Autonómica.

TEMA 55. Subvenciones en materia de adicciones. Subvenciones a entidades locales destinadas al desarrollo de programas de prevención comunitaria de las adicciones “Ciudades ante las Drogas”

TEMA 56. Plan integral para la Prevención, Seguimiento y Control del Absentismo Escolar en Andalucía.

TEMA 57. Absentismo Escolar. Definición y causas. Comisiones Municipales de Absentismo escolar: composición y funciones. Protocolo Provincial de Intervención ante el Absentismo Escolar.

TEMA 58. Orden de 20 de junio de 2011 por la que se adoptan medidas para la promoción de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos y se regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo de sus hijos:

Protocolos de actuación en supuestos de acoso escolar y protocolo de actuación en caso de maltrato infantil

TEMA 59. Orden de 20 de junio de 2011 por la que se adoptan medidas para la promoción de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos y se regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo de sus hijos:

Protocolos de actuación en supuestos de violencia de género en el ámbito educativo, protocolo de actuación sobre identidad de género y protocolo de actuación ante situaciones de ciberacoso.

TEMA 60. El Sistema Estatal de Gestión de la Información de Servicios Sociales (SEGISS)

Preguntas frecuentes

  • ¿Incluye actualizaciones? Sí, gratuitas hasta el examen.
  • ¿En qué formato se entrega? PDF digital, envío instantáneo tras la compra.

Otros productos similares: Ver más temarios de esta categoría

1
    1
    Tu carro de la compra
    Oposiciones Castro-Urdiales Educador social Ayuntamiento
    Educador Social Castro-Urdiales
    1 X 140 = 140