Educador Social Torre Pacheco

Rango de precios: desde 80€ hasta 360€

Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, con su colección de test y casos prácticos resueltos. Compras en un click y descargas.

📄 Descarga un tema de muestra



🧪 Descarga un caso práctico



SKU: 160925 Categorías: , Marca:

Descripción

Temario Educador Social Torre Pacheco

Temario Educador Social Torre Pacheco actualizado, completo y con test de preparación específicos.

📄 Ver bases oficiales de la convocatoria

Este temario está diseñado para ayudarte a superar con éxito la oposición. Incluye materiales desarrollados por expertos, adaptados a los requisitos exigidos por el tribunal examinador y con orientación práctica.

¿Qué incluye este temario?

  • Temas desarrollados y explicados completos organizados por epígrafes.
  • Casos prácticos resueltos y comentados.
  • Test de todos los temas.
  • Formato digital descargable (PDF).

Estructura del temario

Grupo I. General.

1. La Constitución Española (I). Estructura y contenido esencial de la Constitución española de 1978.

2. La Constitución española (II): Derechos y deberes fundamentales de los españoles.

3. La Constitución española (III): La Corona. Funciones del Rey. El Refrendo.

4. La Constitución española (IV): El Poder Legislativo. El Poder Ejecutivo. Composición. Elección. Disolución. Relación del poder legislativo con el gobierno.

5. La Constitución española (V): La ley: Clases de leyes, Normas del Gobierno con fuerza de ley. Procedimiento de elaboración de la Ley. Los tratados internacionales.

6. La organización municipal. Órganos necesarios: alcalde, tenientes de alcalde, pleno y junta de gobierno local. Órganos complementarios: comisiones Informativas y otros órganos. Los grupos políticos y los concejales no adscritos.

7. Ley 7/1985, 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local: Disposiciones generales. El Municipio. Personal al Servicio de las Entidades Locales.

8. Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia (I): Marco normativo de aprobación y modificación. Órganos institucionales autonómicos.

9. Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia (II): Régimen de Competencias.

10. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): De los interesados en el procedimiento. La actividad de las Administraciones Públicas.

11. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): Los actos administrativos. Las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común.

Temario Educador Social Torre Pacheco

12. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III): La revisión de los actos en vía administrativa. La iniciativa legislativa y la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones.

13. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (I): La competencia de los órganos administrativos. Órganos colegiados de la Administración Pública.

14. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (II): Abstención y Recusación. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.

15. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (III): Sede Electrónica.

16. Contratación pública: Normativa de aplicación. Tipologías de contratos y procedimientos de adjudicación. Expediente de contratación. Conceptos básicos: presupuesto base de licitación, valor estimado y precio del contrato.

17. Empleo público: Objeto y ámbito de aplicación del Estatuto Básico del Empleo Público. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos.

18. Recursos de las Haciendas Locales: Tipología de recursos de las entidades locales. El presupuesto municipal: contenido y tramitación. Régimen de recursos.

19. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título I: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Título V: El principio de igualdad en el empleo público.

20. Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Capítulo III.- Derechos y Obligaciones.

Grupo II. Específico.

21. Ley 3/2021, de 29 de julio, de Servicios Sociales de la Región de Murcia.

22. Organización del Sistema de Servicios Sociales (I): Modos de organización. Estructura. Servicios Sociales de atención primaria. Organización del Sistema de Servicios Sociales (II): Servicios Sociales especializados y tipología de actuaciones. Equipamientos.

23. Inclusión social, exclusión y pobreza. La multidimensionalidad de los procesos de exclusión e inclusión social. La medición de riesgo de pobreza y exclusión: indicador AROPE.

24. Servicio de acompañamiento social intensivo para personas en situación de grave vulnerabilidad y exclusión social: SAI.

25. Derechos y libertades de la población extranjera en España. Su integración social. Marco legal. El permiso de residencia. La reagrupación familiar. Arraigo.

26. Normativa Estatal y regional sobre los derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.

27. Dependencia. Grados y valoración de dependencia. Reconocimiento del derecho.

28. Fases del proceso de planificación en la intervención social.

29. La evaluación en Servicios Sociales. Evaluación de programas en Educación Social.

30. Deontología y ética profesional. Código deontológico del Educador y la Educadora Social. Catálogo de funciones y competencias del Educador y Educadora Social.

31. El trabajo en equipo. Equipos multidisciplinares. El trabajo interdisciplinar. El papel del Educador Social en los Servicios Sociales de Atención Primaria.

32. La socialización. El proceso de socialización: concepto y naturaleza. Socialización primaria: la familia (apego, papel de la madre y del padre en el desarrollo social). Socialización secundaria: la escuela, los otros.

Temario Educador Social Torre Pacheco

33. La familia. Tipología de familia. La familia en la sociedad actual. Funciones de la familia. La familia multiproblemática. La intervención socioeducativa y familiar. El papel de educador con la familia.

34. Necesidades de la infancia en las distintas etapas evolutivas. Factores de riesgo y factores de protección.

35. El Proyecto Individual de Intervención Socioeducativa como eje de la intervención en cualquier ámbito de la Educación Social.

36. Desarrollo evolutivo de niños y niñas de 0 a 6 años. Desarrollo social, afectivo, motor, cognitivo, del lenguaje y comunicación. La acción educativa en esta etapa.

37. Desarrollo evolutivo de niños y niñas de 6 a 11 años. Desarrollo social, afectivo, motor, cognitivo, del lenguaje y comunicación. La acción educativa en esta etapa.

38. La adolescencia. Cambios que acompañan a la pubertad. Desarrollo emocional y social. El grupo de iguales. Implicaciones para la intervención educativa.

39. La socialización como factor importante en la adquisición de conductas agresivas. La gestión de conflictos. El proceso de mediación y sus técnicas.

40. Problemática de la conducta adolescente. Factores de riesgo y factores de protección de la conducta autolesiva.

41. Los medios de comunicación y las redes sociales. Su importancia en la sociedad actual y en la formación de valores, actitudes y hábitos de convivencia. Educación para el uso crítico de los medios de comunicación, las redes sociales y las nuevas tecnologías.

42. Conceptos de educación, educación social e integración. Características de la intervención educativa. Funciones básicas de la educación en el campo de la intervención social.

43. Protocolo de coordinación sociosanitaria para la Atención a Personas con Trastorno Mental Grave y/o Drogodependencia.

44. Los derechos de la Infancia. La Declaración de los derechos del niño de 1959. La convención sobre los Derechos del niño de 1989. La Carta europea de Derechos del Niño de 1992.

Temario Educador Social Torre Pacheco

45. Estrategia nacional de erradicación de la violencia sobre la infancia y adolescencia. Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI).

46. La protección a la infancia y la adolescencia. Situaciones de riesgo y desamparo. Prevención, detección y notificación de situaciones de desprotección infantil. El maltrato y el abandono infantil. Indicadores.

47. La Protección Jurídica del Menor. Normativa Estatal y Autonómica.

48. El abuso sexual infantil. Indicadores. Consecuencias del abuso sexual. Fases del desarrollo del abuso. Modelos explicativos. Programas y estrategias de intervención. Papel del educador social.

49. Desamparo, tutela y guarda de menores. El acogimiento familiar: concepto y clases.

50. El menor infractor. Características. Factores de riesgo. Estrategias de intervención. Prevención.

51. La coordinación institucional y el trabajo en red en la intervención social.

52. La observación y recogida de datos. La entrevista en la relación educativa y de ayuda: pautas, criterios y condiciones para favorecer el cambio y el aprendizaje. Los informes: el informe socioeducativo y/o el informe técnico.

53. La problemática del absentismo escolar, conceptualización y sus causas. La intervención sobre el absentismo escolar. Prevención, seguimiento y control del absentismo y abandono escolar.

54. La violencia de género, conceptualización, tipos de violencia. Recursos y marco normativo.

55. Víctimas de violencia de género. Protocolo de actuación de la red CAVI de la Región de Murcia. Finalidad y objetivos. Procedimientos de actuación.

Temario Educador Social Torre Pacheco

56. Educación para la salud. Estrategias para la salud comunitaria. Las drogodependencias: conceptos fundamentales. Distintos tipos. Intervención. Planes de prevención de las drogodependencias. Intervención socioeducativa en drogodependencias. Adicciones sin sustancias.

57. Las personas mayores. Nuevos roles de la población mayor en nuestra sociedad. Envejecimiento activo.

58. Asertividad y estilos de comunicación pasivos y/o agresivos. Habilidades sociales. Asertividad: diferencias de la comunicación entre la persona asertiva y la no asertiva. Técnicas y entrenamiento educativo.

59. La educación como derecho de la ciudadanía. Aprendizaje a lo largo de la vida. Acceso a la vida social y la promoción cultural.

60. Análisis de las necesidades sociales. Su utilidad. Componentes y etapas. Métodos de identificación de las necesidades sociales.

  • Análisis de las necesidades sociales según la taxonomía de Bradshaw.”

Opciones de compra

Preguntas frecuentes

  • ¿Incluye actualizaciones? Sí, gratuitas hasta el examen.
  • ¿En qué formato se entrega? PDF digital, envío instantáneo tras la compra.

Temas clave relacionados con esta oposición

  • temario educador social torre pacheco
  • test educador social torre pacheco
  • casos prácticos educador social torre pacheco

Otros productos similares: Ver más temarios de esta categoría

1
    1
    Tu carro de la compra
    Temario Educador Social bolsa de trabajo Ayuntamiento Rojales
    Educador Social Rojales
    1 X 64 = 64