Educador social Castilla la Mancha
Rango de precios: desde 50€ hasta 170€
Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, con su colección de test.
Compras en un click y descargas
📄 Descarga un tema de muestra
Descripción
Educador social Castilla la Mancha
Oposiciones Educador social Castilla la Mancha
A la vista de la oferta de empleo de las plazas de Educador social de Castilla la Mancha hemos elaborado el temario completo con todos los temas desarrollados según los epígrafes de la convocatoria oficial que podrás consultar aquí.
Por consiguiente, el temario está conformado en formato PDF descargable al instante, nada más realizar el proceso de compra, con todos los temas desarrollados y explicados acompañados de una colección de test de todos los temas.
A continuación enumeramos alguna cuestión que pueda ser relevante y de tu interés, por ejemplo la lista de temas de la convocatoria:
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Característica, estructura y contenido. Principios generales. La
organización territorial del Estado.
Tema 2. El Poder Legislativo. Tipos de leyes. Disposiciones del ejecutivo con fuerza de ley. El Poder Ejecutivo y el Judicial.
Tema 3. La relación entre las administraciones y los ciudadanos. La iniciativa legislativa. Régimen regla-
mentario de las de las administraciones públicas.
Tema 4. El actuar de la administración pública. Condiciones necesarias. Consecuencias de los actos admi-
nistrativos. Aplicación y paralización. Comunicación oficial y divulgación.
Tema 5. La estructura territorial del Estado. Las leyes orgánicas que rigen la autonomía regional: Su impor-
tancia. La distribución de responsabilidades establecida en la Constitución.
Tema 6. El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. La organización territorial de Castilla-La Mancha.
Tema 7. La asignación de fondos públicos en la gestión administrativa de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha. El procedimiento de concesión y de gestión y justificación de subvenciones.
Tema 8. El régimen local español. La Autonomía Local. Principios constitucionales y regulación jurídica.
Tema 9. El Régimen Local. El principio de autonomía local: Significado, contenido y límites. La Ley de
Bases de Régimen Local: Tipos de entidades locales.
Tema 10. Financiación de los entes locales. Potestad tributaria de los entes locales. Ingresos de derecho
público y privado.
Tema 11. La igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas públicas de igualdad.
Tema 12. La protección de datos. Régimen jurídico. Principios y derechos de los ciudadanos. La seguridad
de la información.
Parte específica
Tema 13. El Sistema Público de Servicios. Estructura nacional, funciones, prestaciones y servicios.
Tema 14. Servicios Sociales de Castilla-La Mancha. Definición, finalidad de los servicios sociales y objetivos.
Tema 15. Programa Operativo Fondo Social Europeo Castilla-La Mancha 2014-2020. Marco de concertación con entidades locales para la prestación de servicios sociales de atención primaria. Subvenciones para
Proyectos de Inclusión.
Tema 16. Servicios Sociales de Atención Primaria de Villarrobledo. Estructura y funciones de la atención
primaria. Recursos y servicios para la ciudadanía. Prestaciones técnicas de los Servicios Sociales de Atención
Primaria.
Tema 17. Historia de la Educación Social. Los modelos de acción e intervención aplicados a la Educación
Social. Ámbitos y espacios profesionales de la Educación Social.
Tema 18. El perfil profesional del Educador y la Educadora Social: Competencias y funciones. Colabora-
ción y trabajo en red en el contexto multiprofesional. Código deontológico del Educador y la Educadora Social.
Tema 19. Planificar y diseñar la intervención en Educación Social. Niveles de planificación: Plan, programa
y proyecto. Fases del diseño mediante proyectos de intervención.
Tema 20. Contextos de intervención familiar, comunitaria e individual. La función educadora de la familia.
El papel de la Educación Social en la promoción del desarrollo comunitario. La intervención educativa orien-
tada al trabajo individual.
Tema 21. Diagnóstico aplicado a la Educación Social. Concepto, tipos y modelos. Estrategias y técnicas de
diagnóstico. Evaluación de necesidades y delimitación de prioridades de intervención.
Tema 22. El informe socioeducativo: Concepto, tipos y estructura. La redacción del informe. Consideraciones
éticas en su elaboración.
Tema 23. Etapas del desarrollo humano: Infancia, adolescencia, madurez y senectud. Desarrollo biofísico,
cognitivo y socio-afectivo a lo largo del ciclo vital. Implicaciones educativas y sociales de las distintas etapas
de desarrollo.
Tema 24. Metodología didáctica de la intervención educativa. Concepto y métodos. Intenciones educativas,
objetivos e hipótesis de trabajo. Estrategias, recursos y técnicas metodológicas de tipo individual, grupal y
comunitaria. Procesos participativos.
Tema 25. Las TIC en el desarrollo profesional del Educador y la Educadora Social. Las TIC en la inter-
vención educativa: Propuestas y recursos para formar ciudadanos y ciudadanas. El uso de las TIC en el tejido
asociativo.
Tema 26. La evaluación en Educación Social. Concepto, tipo y modelos. Funciones de la evaluación en
Educación Social. Evaluación de procesos y resultados. Evaluación del impacto en procesos de intervención
educativa. Técnicas y recursos de evaluación participativa.
Tema 27. La investigación en Educación Social. El rol de investigador del Educador y la Educadora Social.
Paradigmas y métodos. Estrategias y técnicas de recogida de datos. Análisis de datos. La investigación-acción.
El informe de investigación.
Tema 28. Inteligencia Emocional en Educación Social. Técnicas y recursos para el desarrollo emocional.
Desarrollo de la autoestima.
Tema 29. La comunicación humana: Concepto, elementos y modelos de comunicación. Estilos de comu-
nicación. Técnicas asertivas y entrenamiento educativo. Las habilidades sociales y su aplicación por parte del
Educador y la Educadora Social.
Tema 30. La gestión de instituciones socioeducativas: Principios y modelos. Estadios del desarrollo orga-
nizativo. Las organizaciones como entidades que aprenden y cambian. La gestión del conocimiento en institu-
ciones socioeducativas.
Tema 31. Igualdad y género. Violencias contra las mujeres. Intervención socioeducativa con perspectiva
de género.
Tema 32. Mediación y gestión de conflictos: Conceptos básicos. Tipos de mediación. Proceso y técnicas en
mediación. El profesional de la Educación Social y la función de mediación.
Tema 33. La entrevista en la relación educativa y de ayuda: Pautas, criterios y condiciones para favorecer
el cambio y el aprendizaje.
Tema 34. La familia: Concepto y tipología. La intervención familiar. Modelos de intervención familiar.
El papel socioeducativo con la familia. Sesiones individuales, entrevistas grupales, talleres y escuelas de familias.
Programas de intervención familiar en Castilla-La Mancha.
Tema 35. Drogodependencias y otras adicciones: Prevención, tratamiento y reinserción. Patología dual.
Servicios y recursos. La Educación Social en la prevención y atención a las drogodependencias y otras adicciones.
Tema 36. Salud mental: Promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación y reinserción social. Particu-
laridades de la salud mental infanto-juvenil. Intervención del educador y educadora social en el ámbito de la
salud mental. La atención a la salud mental en Castilla-La Mancha.
Tema 37. El maltrato infantil. Detección, prevención e intervención.
Tema 38. Políticas y servicios de la JCCM para la infancia y familia. Desarrollo y coordinación de actua-
ciones frente a situaciones de riesgo y desamparo de la infancia, priorizando las medidas en el entorno familiar
y la reunificación.
Tema 39. Trabajo educativo con familias. Vulnerabilidad familiar. Actuación educativa para una parentalidad positiva, mejora de las competencias y la dinámica relacional. Apoyo a las familias en su entorno comunitario.
Tema 40. El acogimiento familiar de menores: Captación, preparación y seguimiento.
Tema 41. El acogimiento residencial en el sistema de protección de menores. Programas de intervención.
Tema 42. Adopción regional e internacional. La valoración de la idoneidad.
Tema 43. La responsabilidad penal de los menores. Medidas judiciales y administrativas. La intervención
socioeducativa.
Tema 44. La violencia filio–parental: definición, modelos explicativos, factores influyentes e intervención
en VFP.
Tema 45. La creatividad y el pensamiento lateral desde la perspectiva del educador y educadora social.
Tema 46. Inclusión educativa. La respuesta educativa a la diversidad del alumnado: Identificación de nece-
sidades, medidas y planificación de la respuesta educativa.
Tema 47. El modelo de orientación educativa y profesional en Castilla-La Mancha. La orientación educati-
va y profesional en las distintas etapas del sistema educativo. El proceso de toma de decisiones.
Tema 48. Concepto y límites del acoso y violencia escolar. La prevención del acoso y violencia escolar.
Protocolo de actuación ante situaciones de acoso escolar en los centros educativos de Villarrobledo.
Tema 49. El trabajo en equipo. Interdisciplinariedad en la atención e intervención social.Número 86
Tema 50. El voluntariado. Marco normativo en la Comunidad de Castilla-La Mancha.
Tema 51. Intervención del Educador/a Social para la integración social: Campos de actuación, métodos y
técnicas.
Tema 52. Psicología del desarrollo humano. Etapas vitales y sus cambios físicos y psíquicos. La perspectiva
de las etapas vitales.
Tema 53. Envejecimiento fisiológico. Cambios físicos, funcionales y mentales asociados al envejecimiento.
Integración social de las personas mayores.
Tema 54. Intermediación comunitaria: Procesos de la intervención social desde la comunidad.
Tema 55. La mediación intercultural: Estrategias e intervención. Intervención con minorías étnicas.
Tema 56. Promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. Catá-
logo de Prestaciones y Servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
Tema 57. Itinerarios personalizados para la inserción laboral y el acompañamiento. La inserción laboral de
personas con discapacidad.
Tema 58. La formación profesional para el empleo y la formación profesional en el sistema educativo. Los
certificados de profesionalidad y los títulos de formación profesional. Requisitos de acceso a la formación
profesional.
Tema 59. La búsqueda activa de empleo. Los procesos de cambios de conducta en relación a la búsqueda
de empleo.
Tema 60. Área de conocimiento de las medidas de políticas activas de empleo en Castilla-La Mancha: El
- Plan Extraordinario por el Empleo de Castilla-La Mancha.
Información adicional
PARTE GENERAL O ESPECIFICA |
---|