Técnico Administración General Alzira
104€ – 514€
Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, con su colección de test y casos prácticos resueltos. Compras en un click y descargas.
Descripción
Técnico Administración General Alzira
Temario Técnico Administración General Alzira es un material actualizado, completo y con test de preparación específicos, adaptado a la última convocatoria. Ideal para quienes preparan con rigor su oposición en Alzira.
Este temario está diseñado para ayudarte a preparar con éxito las oposiciones de Técnico Administración General Alzira. Nuestro material se encuentra actualizado conforme a la última convocatoria oficial y estructurado para facilitar el estudio. La estructura de este Técnico Administración General Alzira permite organizar el aprendizaje y mejorar el rendimiento.
📍 Comunidad Autónoma: Comunidad Valenciana
📄 Ver bases oficiales de la convocatoria
📝 Sistema selectivo: incluye ejercicios tipo test, desarrollo escrito y casos prácticos.
Estructura del temario
TEMARIO
PARTE GENERAL
TEMA 1. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido esencial. Los derechos fundamentales. La constitucionalización del principio de estabilidad presupuestaria. Aspectos relacionados con las entidades locales.
TEMA 2. La organización territorial del Estado. Naturaleza jurídica y principios. Los Estatutos de Autonomía. La organización política y administrativa de las Comunidades Autónomas.
TEMA 3. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana: contenido esencial y aspectos relacionados con las entidades locales.
TEMA 4. El sistema de distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Las relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La función del Tribunal Constitucional y efectos de las sentencias. El marco competencial de las entidades locales. La incidencia de la legislación sectorial sobre el régimen local.
TEMA 5. La Unión Europea: origen y evolución. Instituciones y organismos de la Unión Europea: composición, funcionamiento y competencias. La Unión Económica y Monetaria.
TEMA 6. El Derecho de la Unión Europea. Tratados y derecho derivado. Las directivas y los reglamentos comunitarios. Las decisiones, recomendaciones e informes. Derecho europeo y derecho de los Estados miembros. Relaciones con Comunidades Autónomas y entidades locales.
TEMA 7. Las fuentes del derecho local. La Carta Europea de Autonomía Local. Aspectos novedosos en la Ley 8/2010, de 23 de junio, de la Generalitat, de Régimen Local de la Comunidad Valenciana. La potestad normativa de las entidades locales: reglamentos y ordenanzas. Procedimiento de elaboración. El reglamento orgánico. Los bandos.
TEMA 8. El municipio: concepto y elementos. El término municipal: el problema de la planta municipal. Alteraciones de términos municipales. Legislación básica y autonómica. La población municipal. El padrón de habitantes. El estatuto de los vecinos. Derechos de los extranjeros. El concejo abierto. Otros regímenes especiales.
TEMA 9. La organización municipal. Órganos necesarios: alcalde, tenientes de alcalde, pleno y junta de gobierno local. Órganos complementarios: comisiones informativas y otros órganos.
TEMA 10. Estatuto de los miembros electos de las corporaciones locales. Los grupos políticos y los concejales no adscritos. La participación vecinal en la gestión municipal. Especialidades del régimen orgánico-funcional en los municipios de gran población.
TEMA 11. Las competencias municipales: sistema de determinación. Competencias propias, delegadas y competencias diferentes de las propias. La sostenibilidad financiera de la hacienda local como presupuesto del ejercicio de las competencias. Los convenios sobre ejercicio de competencias y servicios municipales. Las competencias y los servicios mínimos.
TEMA 12. El sistema electoral local. Causas de inelegibilidad e incompatibilidad. Elección de los concejales y alcaldes. Elección de diputados provinciales y presidentes de diputaciones provinciales. La moción de censura y la cuestión de confianza en el ámbito local. El recurso contencioso-electoral. Grupos municipales y los no adscritos.
TEMA 13. Régimen de sesiones de los órganos de gobierno local: convocatoria, desarrollo y adopción de acuerdos. Las actas. El registro de documentos.
TEMA 14. Las formas de acción administrativa de las entidades locales. La intervención administrativa local en la actividad privada.
TEMA 15. Las autorizaciones administrativas. Sus clases. El régimen de las licencias.
TEMA 16. La comunicación previa y la declaración responsable. La actividad de fomento de las entidades locales.
TEMA 17. El derecho de acceso a la información pública. La protección de los datos de carácter personal. Aplicación práctica en las entidades locales.
TEMA 18. El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. La forma y la motivación. La notificación: contenido, plazo y práctica en papel y a través de medios electrónicos. La notificación infructuosa. La publicación.
TEMA 19. La eficacia de los actos administrativos: el principio de autotutela declarativa. Condiciones. La aprobación por otra Administración. La demora y retroactividad de la eficacia. La ejecutividad de los actos administrativos: el principio de autotutela ejecutiva.
TEMA 20. La ejecución forzosa de los actos administrativos: sus medios y principios de utilización. La coacción administrativa directa. La vía de hecho.
TEMA 21. Disposiciones generales sobre el procedimiento administrativo. Los medios electrónicos aplicados al procedimiento administrativo común. Sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración.
TEMA 22. La iniciación del procedimiento: clases, subsanación y mejora de solicitudes. Presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones. Los registros administrativos. El registro electrónico.
TEMA 23. La adopción de medidas provisionales. El tiempo en el procedimiento. Términos y plazos: cómputo, ampliación y tramitación de urgencia. El incumplimiento de los plazos para resolver y sus efectos.
TEMA 24. La instrucción del procedimiento. Sus fases. La intervención de los interesados. La ordenación y tramitación del procedimiento. La tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.
TEMA 25. Terminación del procedimiento. La obligación de resolver. Contenido de la resolución expresa: principios de congruencia y de no agravamiento de la situación inicial. La terminación convencional. La falta de resolución expresa: el régimen del silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad. La inadmisión de una solicitud.
TEMA 26. La invalidez del acto administrativo. La nulidad de pleno derecho y anulabilidad: supuestos y límites. Los principios de conversión, conservación y convalidación, y límites a la nulidad y anulabilidad del acto administrativo.
TEMA 27. La revisión de actos y disposiciones por la propia Administración: supuestos. La acción de nulidad, procedimiento, límites. La declaración de lesividad. La revocación de actos. La rectificación de errores materiales o de hecho.
TEMA 28. Recursos administrativos: principios generales. Actos susceptibles de recurso administrativo. Reglas generales de tramitación de los recursos administrativos. Clases de recursos. Procedimientos sustitutivos de los recursos administrativos: conciliación, mediación y arbitraje.
TEMA 29. La jurisdicción contencioso-administrativa. Naturaleza, extensión y límites. Órganos de la jurisdicción y sus competencias respecto a las entidades locales. Las partes: legitimación, defensa y representación.
TEMA 30. El objeto del recurso contencioso-administrativo. Causas de inadmisibilidad.
TEMA 31. La competencia, delegación de competencias, avocación, encomiendas de gestión, delegación de firma y suplencia. Abstención y recusación.
TEMA 32. La responsabilidad patrimonial de la Administración pública: caracteres. Los presupuestos de la responsabilidad. Daños indemnizables. La acción de responsabilidad.
TEMA 33. Especialidades del procedimiento administrativo en materia de responsabilidad. La responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones públicas.
TEMA 34. La potestad sancionadora: concepto y significado. Principios del ejercicio de la potestad sancionadora. Especialidades del procedimiento en materia sancionadora. Medidas sancionadoras administrativas. Especial referencia a la potestad sancionadora local.
TEMA 35. Los contratos del sector público: objeto y ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público. Tipos de contratos del sector público. Contratos sujetos a regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados. Contratos especiales.
TEMA 36. Disposiciones generales sobre la contratación del sector público: racionalidad y consistencia, libertad de pactos y contenido mínimo del contrato, perfección y forma del contrato. Las partes en los contratos del sector público.
TEMA 37. Órganos de contratación en las entidades locales. Capacidad y solvencia del empresario. Sucesión en la persona del contratista. Competencia y normas específicas de contratación pública en las entidades locales.
TEMA 38. Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión. Garantías exigibles en la contratación del sector público.
TEMA 39. Preparación de los contratos de las Administraciones públicas: expediente de contratación, pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas.
TEMA 40. Adjudicación de los contratos de las Administraciones públicas: normas generales y procedimientos de adjudicación. El perfil del contratante. Normas específicas de contratación pública en las entidades locales.
TEMA 41. Efectos de los contratos. Prerrogativas de la Administración pública en los contratos administrativos. Ejecución de los contratos. Modificación de los contratos. Suspensión y extinción de los contratos.
TEMA 42. Cesión de los contratos y subcontratación. Régimen de invalidez. Recurso especial en materia de contratación.
TEMA 43. Principales especialidades del contrato de obras, de concesión de obras, de servicios, de concesión de servicios y de suministro.
TEMA 44. El patrimonio de las Administraciones públicas. Las propiedades públicas: tipología. El dominio público, concepto, naturaleza y elementos. Afectación y mutaciones demaniales. Régimen jurídico del dominio público. Régimen de las autorizaciones y concesiones demaniales.
TEMA 45. El patrimonio privado de las Administraciones públicas. Régimen jurídico. Potestades de la Administración y régimen de adquisición, uso y enajenación. La cesión de bienes y derechos patrimoniales.
TEMA 46. Actividad subvencional de las Administraciones públicas: tipos de subvenciones. Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones a las entidades locales.
TEMA 47. Reintegro de subvenciones. Control financiero. Infracciones y sanciones administrativas en materia de subvenciones.
TEMA 48. La expropiación forzosa. Sujetos, objeto y causa. La reversión expropiatoria.
TEMA 49. La Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria: ámbito de aplicación y principios generales. Estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera y regla de gasto. Medidas preventivas, correctivas y coercitivas.
TEMA 50. Normativa sobre el periodo medio de pago a proveedores. Instrumentación del principio de transparencia. Los efectos económicos del presupuesto.
TEMA 51. Efectos del presupuesto sobre el crecimiento económico.
TEMA 52. El presupuesto general de las entidades locales: concepto y contenido. Especial referencia a las bases de ejecución del presupuesto.
TEMA 53. La elaboración y aprobación del presupuesto. La prórroga del presupuesto. La estructura presupuestaria. Los créditos del presupuesto de gastos: delimitación, situación y niveles de vinculación jurídica.
TEMA 54. Las modificaciones de crédito: clases, concepto, financiación y tramitación.
TEMA 55. La ejecución del presupuesto de gastos e ingresos: sus fases. Los pagos a justificar. Las anticipos de caja fija. Los gastos de carácter plurianual.
TEMA 56. La tramitación anticipada de gastos. Los proyectos de gasto. Los gastos con financiación afectada y las desviaciones de financiación.
TEMA 57. La liquidación del presupuesto. Tramitación. Los remanentes de crédito. El resultado presupuestario: concepto, cálculo y ajustes. El remanente de tesorería: concepto y cálculo.
TEMA 58. Análisis del remanente de tesorería para gastos con financiación afectada y del remanente de tesorería para gastos generales. La consolidación presupuestaria.
TEMA 59. Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Principios generales. Objetivos de estabilidad presupuestaria, de deuda pública y de la regla de gasto para las corporaciones locales: establecimiento y consecuencias asociadas a su incumplimiento.
TEMA 60. Los planes económico-financieros: contenido, tramitación y seguimiento. Planes de ajuste y de saneamiento financiero. Suministro de información financiera de las entidades locales.
TEMA 61. El control interno de la gestión económico-financiera: ámbito y objetivos, principios de actuación y prerrogativas, deberes y facultades del personal controlador, deber de colaboración y asistencia jurídica.
TEMA 62. El control del Tribunal de Cuentas: su función fiscalizadora, el enjuiciamiento contable y su relación con la Sindicatura de Cuentas.
TEMA 63. Régimen urbanístico y contenido del derecho de propiedad del suelo: contenido general, derecho y deber de edificar y deberes de la propiedad. Situaciones básicas del suelo.
TEMA 64. Clasificación urbanística del suelo en la legislación valenciana: clases y categorías. Concepto de solar.
TEMA 65. La planificación urbanística. El Plan General de Ordenación Urbana: concepto, determinaciones, documentación y procedimiento de aprobación. Idea del resto de planes (Parciales, Especiales) u otros instrumentos de planificación y de ejecución: contenido y procedimiento de aprobación.
PARTE ESPECIFICA
TEMA 66. Los derechos constitucionales de los empleados públicos. Políticas de igualdad y contra la violencia de género en las Administraciones públicas. Políticas dirigidas a la atención a personas con discapacidad y/o dependientes.
TEMA 67. Personal al servicio de las Administraciones Públicas: clases y régimen jurídico.
TEMA 68. El personal directivo profesional. Dirección Pública Profesional. Concepto. Régimen jurídico aplicable. Puestos de trabajo. Requisitos. Instrumentos de ordenación. Procedimiento de designación.
TEMA 69. Los instrumentos de organización del personal: plantillas y relaciones de puestos de trabajo. Elementos del puesto de trabajo: funciones y competencias. Valoración de los puestos de trabajo.
TEMA 70. Los instrumentos reguladores de los recursos humanos: la oferta de empleo, los planes de empleo y otros sistemas de racionalización.
TEMA 71. El acceso a las ocupaciones públicas: principios reguladores. Requisitos. Sistemas selectivos. La extinción de la condición de empleado público.
TEMA 72. El régimen de provisión de puestos de trabajo. Sistemas de provisión ordinarios. Concurso y libre designación y adaptación o cambio de puesto por motivos de salud.
TEMA 73. El régimen de provisión de puestos de trabajo. Otras formas de provisión. Comisión de servicios, adscripción provisional, permuta, por mejora de empleo, traslado por razón de violencia de género.
TEMA 74. Movilidad del personal de la función pública. Movilidad forzosa. Movilidad interadministrativa. Reingreso al servicio activo.
TEMA 75. Las situaciones administrativas de los funcionarios locales. Servicio activo. Servicios especiales. Servicio en otras Administraciones públicas. Excedencia voluntaria. Excedencia forzosa. Expectativa de destino. Suspensión de funciones.
TEMA 76. La relación estatutaria. Los derechos y deberes de los funcionarios públicos. Especial referencia a la carrera administrativa y a las retribuciones. Código de conducta, principios éticos y principios de conducta. Permisos y licencias. Las obligaciones y el régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades.
TEMA 77. El personal laboral: aspectos comunes y diferentes al personal funcionario. El contrato de trabajo: clases. Derechos de ejercicio colectivo. Sindicación y representación. El derecho de huelga. La negociación colectiva.
TEMA 78. El régimen de Seguridad Social aplicable a los empleados públicos. Altas, bajas y variaciones. La cotización. Especialidades en materia de incapacidad temporal y jubilación.
TEMA 79. Las nuevas orientaciones de la gestión pública. Gobierno en red. La Administración electrónica. “Smart Cities”. Territorios inteligentes.
TEMA 80. Los fondos Next Generation: consideraciones generales. Normativa estatal y autonómica del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: aspectos generales.
TEMA 81. La Gobernanza como paradigma de gestión pública. El libro blanco de la UE y los cinco principios del buen gobierno. El derecho a la buena administración en la normativa europea, estatal y autonómica.
TEMA 82. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Los compromisos de la Comunidad Valenciana.
TEMA 83. Gestión de la calidad y mejora continua de los servicios públicos. La gestión de la calidad en la Administración valenciana: normativa, metodología. El sistema de quejas y sugerencias del Decreto 41/2016, de 15 de abril, del Consell.
TEMA 84. Las cartas de servicios municipales: definición, contenido, elaboración, tramitación y aprobación.
TEMA 85. La planificación estratégica. Utilidad y marco legal. Ámbito objetivo, subjetivo y temporal de la planificación. Fases de la planificación. Fase 1: análisis de situación. Fase 2: planificación operativa y elaboración de proyectos. Fase 3: seguimiento y evaluación de los planes de actuación. Estructura del plan y del informe de evaluación.
TEMA 86. Gobierno abierto: principios. La transparencia y el buen gobierno: normativa básica estatal y autonómica. La participación ciudadana en la Administración valenciana. Los grupos de interés. Publicidad activa. Aplicación a las entidades locales. Límites.
TEMA 87. La protección de datos de carácter personal: normativa básica estatal y autonómica. Especial referencia a los derechos digitales y a las figuras del responsable y el encargado del tratamiento de datos, y el delegado de Protección de Datos.
TEMA 88. La protección de las personas que informan sobre irregularidades: marco europeo y estatal. La protección en la ley valenciana de función pública. El sistema interno de información de la Generalitat.
TEMA 89. El conflicto de interés: su regulación en la normativa europea, estatal y autonómica. Especial referencia a su aplicación en la gestión de fondos europeos.
TEMA 90. Evaluación de políticas y programas públicos. ¿Qué es evaluar? La evaluación dentro del ciclo de intervención de las políticas públicas. Principales enfoques de evaluación: características. Tipologías de evaluación. El diseño de la evaluación. Técnicas. El informe de evaluación.
TEMA 91. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto y ámbito de aplicación. Derechos y obligaciones de los trabajadores contenidos en la ley. Servicios de prevención y Comité de Seguridad y Salud en los centros de trabajo.
¿Qué incluye este temario?
- Contenidos teóricos completos organizados por epígrafes.
- Casos prácticos resueltos y comentados.
- Test autocorregibles y exámenes simulacro.
- Formato digital descargable (PDF).
¿A quién va dirigido?
A opositores que deseen una preparación eficaz, especialmente para procesos convocados por administraciones locales, autonómicas o estatales.
Objetivos del temario
- Ahorrar tiempo de estudio con contenido ya desarrollado.
- Comprender los epígrafes clave mediante explicaciones claras.
- Entrenar mediante preguntas reales y simulacros de examen.
Opciones de compra
Antonio redactará manualmente las opciones aquí.
Preguntas frecuentes
- ¿Incluye actualizaciones? Sí, gratuitas hasta el examen.
- ¿En qué formato se entrega? PDF digital, envío instantáneo tras la compra.
Otros productos similares: Ver más temarios de esta categoría