Técnico Cultura Alcalá de Henares

Rango de precios: desde 52€ hasta 306€

Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, con su colección de test y casos prácticos resueltos. Compras en un click y descargas.

📄 Descarga un tema de muestra



SKU: 310825 Categorías: , Marca:

Descripción

Temario Técnico Cultura Alcalá de Henares

Temario Técnico Cultura Alcalá de Henares actualizado, completo y desarollado con test de preparación específicos y casos prácticos.

📄 Ver bases oficiales de la convocatoria

Este temario, está diseñado para ayudarte a superar con éxito la oposición denominada también TGM, técnico de grado medio. Por consiguiente, incluye materiales desarrollados por expertos, adaptados a los requisitos exigidos por el tribunal examinador y con orientación práctica.

¿Qué incluye este temario?

  • Temas desarrollados completos organizados por epígrafes.
  • Casos prácticos resueltos y comentados.
  • Test de todos los temas
  • Formato digital descargable (PDF).

A continuación enumeramos los temas que componen el temario:

Parte General

  • 1. La Constitución Española de 1978.
 Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. La reforma constitucional.
  • 2. La Corona. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento.
 El Defensor del Pueblo. El Tribunal de Cuentas. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional: composición, designación y organización. Sus funciones.
  • 3. La organización territorial del Estado.
 Naturaleza jurídica y principios de la organización política y administrativa de las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. La reforma de los Estatutos de Autonomía.
  • 4. El régimen local: significado.
 La Administración Local en la Constitución. El principio de autonomía local: significado, contenido y límites.
  • 5. La organización municipal.
 El Alcalde. Tenientes de Alcalde. El Pleno: integración y funciones. La Junta de Gobierno Local. Órganos complementarios: comisiones informativas y otros órganos. Especialidades del régimen orgánico municipal en los Municipios de Gran Población.
  • 6. El ordenamiento jurídico-administrativo.
 El derecho administrativo: concepto y contenidos. El Reglamento: concepto y clases. La potestad reglamentaria. El procedimiento de elaboración. Límites. El control de la potestad reglamentaria.
  • 7. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
 El procedimiento administrativo: concepto, naturaleza y principios generales. Concepto de interesado. Representación. Registro electrónico. Pluralidad de interesados. Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo.
  • 8. El procedimiento administrativo común: fases.
 Finalización del procedimiento. El procedimiento simplificado. De la revisión de los actos administrativos en vía administrativa. Revisión de oficio. Recursos administrativos. Concepto y clases.
  • 9. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público.
 Principios de actuación y funcionamiento. De los órganos de las Administraciones Públicas: órganos colegiados. La atribución de competencias a los órganos administrativos: delegación, avocación, encomienda de gestión, delegación de firma y suplencia. Responsabilidad de la Administración Pública. Especialidades del procedimiento en materia de responsabilidad.
  • 10. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del Sector Público.
 Requisitos necesarios para la celebración de los contratos. Perfección, formalización y extinción de los contratos. Actuaciones administrativas. Formas de adjudicación de los contratos.
  • 11. El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: el personal al servicio de la Administración Pública.
 Clases y régimen jurídico. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. El personal al servicio de la Administración Pública: derechos individuales y colectivos. Deberes. Régimen de incompatibilidades y régimen disciplinario.
  • 12. Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
 Impuestos. Tasas. Contribuciones Especiales. Precios públicos.
  • 13. Los presupuestos locales: concepto, principios y estructura.
 Elaboración del presupuesto. Liquidación. Principios presupuestarios y fases del proceso presupuestario. Incorporación de créditos. Créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Transferencias de crédito. Impugnación de los presupuestos de las entidades locales.

Parte Específica

  • 1. Concepto ámbitos y sectores de la cultura.
 La cultura como factor de desarrollo local. Cultura, territorio y desarrollo. Cultura y empleo.
  • 2. La gestión cultural en el marco de la Administración.
 Bases jurídicas de las políticas culturales. Competencias en materia de cultura de las diferentes Administraciones Públicas.
  • 3. Programas y proyectos culturales.
 Características generales.
  • 4. Marketing y publicidad de los proyectos culturales.
  • 5. Gestión y planificación de equipamientos culturales.
 Análisis, funcionamiento y características de las distintas tipologías de recintos culturales.
  • 6. Equipamientos culturales en Alcalá de Henares.
  • 7. Las artes escénicas y musicales en Alcalá de Henares.
  • 8. Otras expresiones artísticas culturales:
 Artes plásticas, artesanía, sector del libro, y producción audiovisual. Medios de comunicación, asociaciones y fundaciones culturales en Alcalá de Henares.
  • 9. Difusión cultural y turismo.
 Turismo cultural en el municipio de Alcalá de Henares. El turismo como agente dinamizador de la cultura.
  • 10. La gestión de los espectáculos.
 Normativa reguladora de espectáculos públicos y actividades recreativas, principales aspectos a tener en cuenta.
  • 11. La seguridad en las actividades culturales y escénicas de carácter público:
 Identificación y prevención de riesgos y métodos de respuesta a incidencias.
  • 12. Los derechos de propiedad intelectual e industrial.
  • 13. Objeto, concepto de subvención, ámbito subjetivo de aplicación y régimen jurídico aplicable.
 Disposiciones comunes a las subvenciones públicas.
  • 14. Procedimiento de concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva.
 Supuestos y procedimiento de concesión directa de subvenciones.
  • 15. Procedimiento de gestión y justificación de subvenciones públicas.
 Reintegro de subvenciones: procedimiento y causas.
  • 16. Control de subvenciones.
 Infracciones y sanciones administrativas en materia de subvenciones.
  • 17. Contratación administrativa.
 El expediente de contratación y su tramitación. Los pliegos de cláusulas administrativas particulares. El pliego de prescripciones técnicas para la contratación de espectáculos públicos y servicios culturales: características y contenido. El precio del contrato.
  • 18. La adjudicación del contrato: procedimiento y criterios de adjudicación.
 La publicidad de las licitaciones. El procedimiento negociado sin publicidad y la contratación de servicios artísticos. La adjudicación y formalización del contrato.
  • 19. El contratista:
 Capacidad, solvencia y prohibiciones para contratar. La contratación de artistas del espectáculo. Garantías en la contratación del sector público.
  • 20. Salas de exposiciones y centros de arte de Alcalá de Henares.
 Organización y diseño de exposiciones.
  • 21. Geografía de Alcalá de Henares y sus barrios:
 Características y población
  • 23. Realidad cultural de Alcalá:
 Principales programas y proyectos. Equipamientos sociales, educativos y culturales.
  • 24. La vida asociativa en Alcalá de Henares.
 Asociaciones y otras entidades de carácter cultural.
  • 25. Historia, cultura y arte de la ciudad de Alcalá de Henares.
  • 26. La Biblioteca Pública y su organización.
 Red de Bibliotecas en la Ciudad de Alcalá. Museos y Archivos en la ciudad de Alcalá de Henares.
  • 27. La red de teatros de la Comunidad de Madrid.
  • 28. Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
    29.Coordinación de actividades empresariales.
    30.La Política Cultural.
 Funciones, objetivos e instrumentos.
    31.La gestión cultural en la Administración Local.
 Características. Modelos de gestión. Instrumento de participación ciudadana.
    32.La Programación cultural:
 Definición, necesidad, diseño y ejecución. Actividades culturales: programación, seguimiento, control y evaluación.
    33.Planes, programas y actividades de promoción y difusión cultural del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
 Principales ciclos de actividades culturales desarrolladas anualmente por el Área de Cultura. Diseño, coordinación y funciones. Planificación y seguimiento.
    34.Equipamientos culturales públicos.
 Tipologías. Gestión de los espacios culturales. Modelos de gestión de los servicios culturales públicos. Gestión de calidad en los servicios culturales. La cultura en espacios públicos abiertos. Usos culturales de espacios no convencionales.
    35.Economía y cultura.
 Los sectores de la cultura. La cultura como factor de desarrollo. Mercado de la cultura. Oferta y demanda. Instrumentos de intervención del sector público.
    36.Políticas de precios.
 Los precios públicos de los espectáculos artísticos.
    37.Financiación de la cultura.
 Los presupuestos públicos. Patrocinio y mecenazgo de la actividad artística y cultural. El contrato de patrocinio publicitario. La colaboración pública-privada.
    38.La gestión de espectáculos.
 Normativa reguladora de espectáculos públicos y actividades recreativas: principales aspectos a tener en cuenta. La seguridad en las actividades culturales y escénicas de carácter público: identificación y prevención de riesgos y métodos.
    39.Las industrias culturales y creativas.
 Las relaciones de las instituciones públicas con los creadores y las empresas culturales. Convenios de colaboración. Gestión cultural en el sector de las artes escénicas. Programas de difusión de las artes escénicas y la música.
    40.Los públicos de la cultura.
 Estrategias para la formación y el desarrollo de audiencias. Cultura y educación. Cultura y Nuevas Tecnologías.
    41.La evaluación de programas culturales.
 Criterios de evaluación. Tipología y fases.
    42.Los indicadores culturales.
 Definición, estructura, tipología. La medición de la satisfacción de los usuarios en los servicios culturales. Elementos de seguimiento y evaluación de eventos y actividades culturales y festivas.
43. Derechos humanos y diversidad cultural:
 La implementación de los derechos en diferentes contextos socioculturales.
44.Cultura y desarrollo comunitario.
 Programas culturales de la Unión Europea.
45.Organizaciones internacionales vinculadas a la política cultural:
 ONU, UNESCO, Consejo de Europa.
46.Organizaciones internacionales vinculadas a la política cultural:
 Conferencia Iberoamericana de Naciones, OMC.
47.La cultura en el ordenamiento constitucional español.
 Las competencias municipales y de la Comunidad de Madrid en materia de cultura.
48.La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales.
 Marco de obligaciones y responsabilidades.
50.La protección de datos de carácter personal:
 Principios. Derechos de las personas.
51.La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres:
 Objeto y ámbito de la Ley. El principio de igualdad en el empleo público.

Opciones de compra

Temario completo desarrollado y explicado con su colección de test
Colección de casos prácticos resueltos de todos los temas

Preguntas frecuentes

  • ¿Incluye actualizaciones? Sí, gratuitas hasta el examen.
  • ¿En qué formato se entrega? PDF digital, envío instantáneo tras la compra.

Otros productos similares: Ver más temarios de esta categoría

2
    2
    Tu carro de la compra