Administrativo emergencias sanitarias

192.00

Temario completo con todos los temas desarrollados listo para descargar

SKU: 2511211 Categorías: , Etiqueta:

Descripción

Administrativo emergencias sanitarias

Administrativo emergencias sanitarias

En primer lugar a la vistas de la oferta de

empleo de la empresa pública de emergencias

sanitarias de Andalucía

hemos elaborado el temario

completo con todos lo temas

desarrollados y listo para descargar en formato pdf.

A continuación enumeramos los temas que

componen el temario:

Temas Comunes

  • Tema 1. La Constitución Española de 1978 (I). Características generales y estructura. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos fundamentales y libertades públicas. El Derecho a la protección de la salud.
  • Tema 2. El Estatuto de Autonomía para Andalucía (I). Estructura y contenido. Valores superiores y objetivos básicos. Derechos sociales, deberes y políticas públicas. Competencias en materia de salud. Organización institucional de la Comunidad Autónoma. Elaboración de las normas.
  • Tema 3. Organización sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: Principios Generales. Competencias de las Administraciones Públicas. Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía: objeto, principios y alcance. Derechos y deberes de los ciudadanos respecto de los servicios sanitarios en Andalucía. Efectividad de los derechos y deberes. El Sistema Sanitario Público de Andalucía. Plan Andaluz de Salud: compromisos.
  • Tema 4. Organización sanitaria (II). Estructura, organización y competencias de la Consejería de Salud y Familias y del Servicio Andaluz de Salud. La Asistencia Sanitaria en Andalucía: estructura, organización y funcionamiento de los servicios de Atención Primaria y de la Asistencia Hospitalaria. Áreas de Gestión Sanitarias. La Agencias Públicas Empresariales Sanitarias. Continuidad asistencial entre niveles asistenciales.
  • Tema 5. Protección de datos. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: objeto, ámbito de aplicación y principios. Derechos de las personas. La Agencia Española de Protección de Datos. Transparencia. La Ley de Transparencia Pública de Andalucía. Derechos y Obligaciones. Publicidad Activa. El Derecho de Acceso a la Información Pública. El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.
  • Administrativo emergencias sanitarias

    Tema 6. Prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: derechos y obligaciones. Consulta y participación de los trabajadores. Manejo de sustancias biológicas. Higiene de manos. La postura. Las pantallas de visualización de datos. El pinchazo accidental. Agresiones a profesionales. Control de situaciones conflictivas.

  • Tema 7. Igualdad de género. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, de Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía: Objeto. Ámbito de aplicación. Principios generales. Políticas públicas para la promoción de la igualdad de género. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Prevención y Protección Integral contra la Violencia de Género: Objeto. Ámbito de aplicación. Principios rectores. Formación a profesionales de la salud.

    Administrativo emergencias sanitarias

  • Tema 8. Régimen jurídico de personal. Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud: Objeto y ámbito de aplicación. Estatuto de los Trabajadores: ámbito de aplicación, fuentes de la relación laboral. El convenio colectivo: concepto, contenido, eficacia y vigencia.
  • Tema 9. Autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Información y Documentación Clínica: El derecho de información sanitaria. El derecho a la intimidad. El respeto de la autonomía del paciente. La historia clínica. El consentimiento informado. Tarjeta sanitaria.
  • Temas Específicos

  • Tema 10. El Estatuto de Autonomía para Andalucía (II). Principios rectores de las políticas públicas. Garantías. Competencias de la Comunidad Autónoma. El Parlamento de Andalucía. El Presidente de la Junta de Andalucía. El Consejo de Gobierno. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. El Defensor del Pueblo Andaluz. La Cámara de Cuentas de Andalucía. El Consejo Consultivo de Andalucía.

    Administrativo emergencias sanitarias

  • Tema 11. Plan de calidad del sistema sanitario público de Andalucía.
  • Tema 12. La acreditación y certificación de servicios de salud. El modelo andaluz de acreditación y calidad. La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. La acreditación en el Plan de calidad del sistema sanitario público de Andalucía.
  • Tema 13. El Sistema Sanitario Público de Andalucía: definición y composición. Las competencias de la Administración de la Junta de Andalucía. La Consejería de Salud y Familias: estructura orgánica, competencias. El Servicio Andaluz de Salud: régimen jurídico, estructura, ordenación funcional y recursos. Las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias: régimen jurídico, funciones y recursos.
  • Tema 14. Los Contratos-Programas como instrumento de planificación estratégica. El Contrato-Programa Consejería de Salud y Familias, Servicio Andaluz de Salud y Agencias Públicas Empresariales Sanitarias.
  • Tema 15. Derechos de los ciudadanos en el Sistema Sanitario Público de Andalucía. La libre elección de médico y hospital. Las garantías del plazo de respuesta en procesos quirúrgicos y en procesos asistenciales. El ejercicio del derecho a la segunda opinión médica. Asistencia sanitaria a personas sin recursos. Derechos, garantías y dignidad de la persona en el proceso de muerte. La Voluntad vital anticipada: concepto, contenido, eficacia y revocación. Organización y funcionamiento del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas.
  • Administrativo emergencias sanitarias

    Tema 16. La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (I). Creación. Constitución. Naturaleza, capacidad y régimen jurídico. Objetivos y funciones. Ejercicio de potestades administrativas. Organización y funcionamiento. Estructura corporativa. El Consejo de Administración: composición y facultades. La Presidencia: atribuciones. La Dirección Gerencia: nombramiento, cese y atribuciones. La Comisión Consultiva: composición y funciones.

  • Tema 17.Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (II). Patrimonio. Recursos. Contratación. Régimen económico-financiero. Régimen jurídico de su personal.
  • Tema 18. La Administración Pública: concepto y caracteres. Pluralidad de Administraciones Públicas. La Administración y el Derecho: el principio de legalidad. Las potestades administrativas. La actividad discrecional de la Administración: concepto, fundamento y límites. El Derecho Administrativo: concepto y contenido. Fuentes del Derecho Administrativo. Jerarquía normativa.
  • Tema 19. La Ley estatal: orgánica y ordinaria. La Ley autonómica: sus límites. Supletoriedad del Derecho estatal. Las disposiciones reglamentarias con fuerza de Ley. La potestad reglamentaria: fundamento y límites. Los actos administrativos generales y las instrucciones, circulares y órdenes de servicios.
  • Tema 20. Los órganos administrativos: concepto y clases de órganos. La competencia. La descentralización, la desconcentración, la delegación, la encomienda de gestión y otras figuras de alteración de la competencia.
  • Tema 21. El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. El silencio administrativo. La eficacia de los actos administrativos: la notificación y la publicación. La invalidez de los actos administrativos.
  • Tema 22. El procedimiento administrativo común: principios generales. Abstención y recusación. Los interesados en el procedimiento. Fases del procedimiento. Formas de terminación. Ejecución.
  • Administrativo emergencias sanitarias

    Tema 23. Las especialidades del procedimiento administrativo común. La potestad sancionadora y el procedimiento sancionador. Las reclamaciones económico-administrativas.

  • Tema 24. La responsabilidad patrimonial de la Administración. Los recursos administrativos. La revisión de oficio. La revocación. La rectificación de errores. El recurso contencioso-administrativo.
  • Tema 25. La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: objeto y ámbito de aplicación de la Ley. Tipos de contratos del sector público. Contratos sujetos a una regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados.
  • Tema 26. Requisitos para contratar con la Administración. El expediente de contratación: tramitación ordinaria y tramitación abreviada. Pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas. Garantías exigidas para los contratos con la Administración.
  • Tema 27. Procedimientos de adjudicación de los contratos: abierto, abierto simplificado, restringido, negociado, diálogo competitivo y de asociación. La Mesa de Contratación. Órganos competentes en materia de contratación. Órganos de contratación de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias
  • Tema 28. La Ley General de la Hacienda Pública de Andalucía: principios generales, ámbito de aplicación, estructura y contenido. El Presupuesto: concepto y caracteres. El ciclo presupuestario. Fases del presupuesto. El control de la actividad financiera: concepto, clases, órganos competentes. Los ingresos públicos: concepto, naturaleza y clases.
  • Administrativo emergencias sanitarias

    Tema 29. Régimen económico-financiero de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias Planificación y régimen económico. Mecanismos de control: control financiero, control de eficacia y control contable.

  • Tema 30. La Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Principios Generales. Ámbito de aplicación. Actividades Públicas. Actividades Privadas.
  • Tema 31. El Derecho del Trabajo: naturaleza, caracteres y sus fuentes. El contrato de trabajo: modalidades, modificación, suspensión y extinción. Período de prueba. El salario. La Representación Sindical. Derechos y garantías de las representaciones sindicales. Comités de Empresa y Delegados de Personal: funciones y garantías.
  • Tema 32. El Convenio colectivo del personal al servicio de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (I). Estructura, ámbito de aplicación. Desarrollo de la relación laboral. Movilidad geográfica, permuta, movilidad funcional.
  • Tema 33. El Convenio colectivo del personal al servicio de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (II). Jornada de trabajo. Actividad de rebase. Calendario laboral y calendario individual del trabajador. Descanso. Reducción de la jornada. Excedencias: tipología, régimen jurídico, obligaciones y derechos del personal excedente.
  • Tema 34. El Convenio colectivo del personal al servicio de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (III). Estructura retributiva. Sueldo base. Complementos e Incentivos salariales. Pagas extraordinarias.
  • Administrativo emergencias sanitarias

    Tema 35. El Convenio colectivo del personal al servicio de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (IV). Régimen disciplinario: faltas y sanciones. Procedimiento sancionador. La representación colectiva. Prerrogativas y garantías de los representantes legales de los trabajadores.

  • Tema 36. Prevención de riesgos laborales y salud laboral. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones.
  • Tema 37. Régimen General de la Seguridad Social. El sistema español de Seguridad Social. Regímenes especiales. Afiliación de trabajadores: altas, bajas, forma de practicarse y plazos. Cotización: bases y tipos. La acción protectora del Régimen General de la Seguridad Social. La Incapacidad Temporal.
  • Tema 38. Sistemas de información corporativos de la Junta de Andalucía: Gestión Integral de Recursos Organizativos (GIRO). Punto Único de Entrada de Factura Electrónica.

    Administrativo emergencias sanitarias

  • Tema 39. Los sistemas de registro sanitario asistencial. Estructura y confección de la Historia Clínica. La conservación de la documentación: archivos de historias. Criterios de clasificación de documentos. Documentación de uso en las instituciones sanitarias: administrativa y clínica. Archivo de documentos: naturaleza y clases de archivos, entrada, salida y devoluciones. Estructura y contenido de la Tarjeta Sanitaria. Historia digital de salud del ciudadano.
  • Tema 40. La gestión de almacenes. Gestión de existencias. Criterios de valoración. Cálculo de stocks. La gestión de residuos sanitarios: conceptos básicos.
  • Tema 41. Atención a la ciudadanía. Las relaciones entre la Administración sanitaria y la ciudadanía. La información administrativa. Las sugerencias y reclamaciones. La presentación de escritos y comunicaciones. El registro de documentos. Conceptos de presentación, recepción, entrada y salida de documentos.
  • Tema 42. Creación de documentos. Uso no sexista del lenguaje administrativo. Documentos originales y copias. El desglose de los documentos originales y formación del expediente. El derecho de acceso a los documentos administrativos.
  • Tema 43. Los sistemas informáticos: conceptos básicos, codificación de la información. Hardware, estructura funcional de un ordenador,

    Administrativo emergencias sanitarias

    componentes físicos, periféricos de entrada y salida. Software, soporte lógico de un ordenador: conceptos básicos, sistemas operativos actuales (Windows, Unix). Nociones básicas de seguridad informática (Firewall, Anti-virus, Sistema de detección de intrusos). Conceptos básicos de dispositivos de movilidad (portátiles, tablets, móviles).

  • Tema 44. Los sistemas ofimáticos. Procesadores de texto: concepto, funcionalidades principales, plantillas, combinación de correspondencia. Bases de Datos: concepto, funcionalidades, tablas, formularios, consultas, informes, relaciones. Hojas de Cálculo: concepto, funcionalidades, tablas dinámicas, funciones, gráficos. Presentaciones: concepto y funcionalidades principales.
  • Tema 45. Herramientas informáticas. Internet, Intranet y Correo electrónico: conceptos básicos, navegadores, búsquedas y acceso a la información, principales protocolos y servicios. Herramientas 2.0: conceptos básicos de los blogs y las plataformas virtuales de teleformación (Moodle).
  • Tema 46. La Administración Electrónica y sus utilidades. Soportes de la Administración electrónica: la firma electrónica. El certificado digital. Plataformas para la Administración electrónica en Andalucía: @ries, model@, eCO y Port@firmas. Registro telemático y notificación: atención e información al ciudadano y tramitación de procedimientos administrativos a través de internet. El acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.

    Administrativo emergencias sanitarias

  • Tema 47. La administración electrónica laboral: Contrat@, Certific@, Recema, Sistema Red, Delt@, Sistema de Liquidación Directa, SILTRA.
  • Tema 48. La igualdad de género: conceptos generales sobre género, discriminación, desigualdad, acción positiva, roles y estereotipos. Normativa sobre igualdad. La igualdad de género en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Normativa para la promoción de la igualdad de género y para la prevención y protección integral contra la violencia de género en Andalucía. Transversalidad de género. Concepto de mainstreaming: enfoque integrado de género en las políticas públicas.
34
    34
    Tu carro de la compra
    oposiciones trabajador social benidorm
    Trabajador social Benidorm
    1 X 140.00 = 140.00
    Trabajador Social Plana Alta Trabajador social Plana alta En principio no tendrás otro temario mejor para preparar las pruebas de acceso a la bolsa de trabajo de trabajador social de la mancomunidad de Plana Alta. ver bases completas Por consiguiente el temario está elaborado con todos los temas desarrollados y listo para descargar. A continuación enumeramos los temas que componen la convocatoria y el temario. Trabajador Social Plana Alta 1. Ley 3/2019, de 18 de febrero, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunitat Valenciana, Estructura funcional y territorial del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. 2. Ley 3/2019, de 18 de febrero, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunitat Valenciana, principios rectores y catálogo de prestaciones del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. 3. Ley 19/2017, de 20 de diciembre, de la Generalitat, de renta valenciana de inclusión: Modalidades de la renta valenciana de inclusión, personas titulares, requisitos y obligaciones. 4. Las personas en situación de dependencia. La ley de promoción de la autonomia personal y atención a personas en situación de dependencia. Marco normativo básico. 5. Valoración de la situación de dependencia. Prestaciones del sistema de atención a la dependencia. Red de servicios y catálogo. Intensidades de protección. Prestaciones económicas. Régimen de compatibilidades. 6. La ley 26/2018, de 21 de diciembe, de la Generalitat, de derechos y garantias de la infancia y la adolescencia: Principios rectores y líneas de actuación de las políticas públicas. Trabajador Social Plana Alta 7. Protección en las situaciones de riesgo. La intervención del Trabajador/a Social. 8. La Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. 9. Las personas con discapacidad. Marco normativo básico. La discapacidad física, psíquica y sensorial. Aspectos psicosociales de la discapacidad y de la atención a personas con discapacidad. 10 El maltrato a las personas mayores. Prevención e intervención social.”
    Trabajador social Plana alta
    1 X 60.00 = 60.00
    Programa 3 Conductor Ministerio Defensa
    Programa 3 Conductor Ministerio Defensa
    1 X 75.00 = 75.00
    Lista de reserva Técnico Igualdad Tenerife
    Agente de igualdad Cabildo Tenerife
    1 X 80.00 = 80.00
    Educador familiar Burgos
    Educador familiar Burgos
    1 X 180.00 = 180.00
    auxiliar administrativo jaen
    Auxiliar administrativo Jaen
    2 X 60.00 = 120.00
    Educador Castellón
    Educador Castellón
    1 X 100.00 = 100.00
    Técnico administración General Cabildo Tenerife
    Técnico administración General Tenerife
    1 X 450.00 = 450.00
    oposiciones policia local valencia de alcantara
    Policia Local Valencia de Alcantara
    1 X 90.00 = 90.00
    Temario Trabajador social Ayuntamiento Petrer
    Temario trabajador social Petrer
    1 X 180.00 = 180.00
    Administrativo Universidad Malaga
    Administrativo Universidad Malaga
    1 X 68.00 = 68.00
    policia local Salamanca
    Policia local Salamanca
    1 X 200.00 = 200.00
    temario policia local canarias
    Policia Local Canarias
    1 X 236.00 = 236.00
    nueva bolsa de trabajo callosa de segura
    Administrativo Callosa de Segura
    1 X 160.00 = 160.00
    Ayudante Radio Torelló
    Ayudante Radio Torelló
    1 X 160.00 = 160.00
    oposicion oficial castellon
    oposicion oficial Castellón
    1 X 60.00 = 60.00
    Conductor Castellon
    Conductor Castellon
    1 X 80.00 = 80.00
    Temario completo bolsa de trabajo Auxiliar administrativo Castalla
    Auxiliar administrativo Castalla
    1 X 80.00 = 80.00
    Conserje Hellín
    Conserje Ordenanza Don Benito
    1 X 60.00 = 60.00
    oposicones educador social mancomunidad mariola
    Educador social Mancomunidad Mariola
    1 X 70.00 = 70.00
    Auxiliar administrativo Benimantell
    Auxiliar Administrativo Benimantell
    1 X 90.00 = 90.00
    Vigilante Ayuntamiento Carcabuey
    Vigilante Ayuntamiento Carcabuey
    1 X 125.00 = 125.00
    Auxiliar Jardinero Córdoba
    Auxiliar Jardinero Córdoba
    1 X 60.00 = 60.00
    Temario Auxiliar administrativo Ayuntamiento Piedralave
    Auxiliar administrativo Piedralaves
    1 X 160.00 = 160.00